Turismo ya analiza sus expectativas para el verano
Tras un exitoso fin de semana largo en la región, que registró una ocupación en alojamientos del 79%, rubro se alista para la temporada alta.
Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso
Sin duda lo vivido durante este fin de semana en la región sirvió para tomar el pulso a lo que será la temporada 2022 en la zona, sobre todo, en términos de turismo.
Por esta razón es que se publicaron rápidamente los resultados de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos Región Integrada, estudio conjunto levantado por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), Sernatur y la Corporación Regional de Turismo: el estudio reveló un promedio de ocupación de un 78,99% para el último fin de semana largo del año.
En cuanto a los destinos favoritos para los turistas, encabezó el listado el Litoral de Los Poetas, con un 81,93% de ocupación, seguido por Olmué con un 79,68% y el Litoral Norte, con el 79,02%. En tanto, el destino Valparaíso, Viña del Mar y Concón alcanzaron el 78,84% de las preferencias de alojamiento.
"Estas positivas cifras dan cuenta de la consolidación de la demanda por nuestros destinos turísticos, tanto en el sector costero como en los valles. La alta demanda de alojamientos es además una clara muestra de que se está alcanzando un equilibrio entre las medidas sanitarias, el autocuidado y el desarrollo del turismo, factores claves para la recuperación del rubro", analizó el director Regional de Sernatur, Marcelo Vidal.
Expectativas
En cuanto a las expectativas que tiene el rubro para el verano, los expertos en el área apuntaron a la desescalada de las restricciones, sobre todo, para los turistas extranjeros.
"Si bien entendemos que las expectativas para la próxima temporada alta pueden ser moderadas, dada la incertidumbre que genera la pandemia, esperamos que la desescalada de restricciones para los turistas extranjeros permita recuperar los niveles de actividad cercanos a los que tuvimos previo a la crisis sanitaria. En este sentido, es urgente avanzar en la apertura de las fronteras terrestres, puesto que es la principal vía de ingreso de los turistas argentinos a nuestra región", indicó Jose Pakomio, presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso.
Quien agregó que, "seguimos trabajando para ofrecer las mejores experiencias turísticas en la región y posicionarnos como el destino favorito para el verano 2022, por lo que es importante reiterar el llamado a mantener un comportamiento sanitario seguro".