Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Trabajadores contratistas de Enap protestan por brechas salariales

Cerca de 800 trabajadores paralizaron ayer sus faenas para realizar barricadas y manifestaciones a las afueras de la Refinería Aconcagua.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Barricadas y bloqueo en el acceso principal a la Refinería Aconcagua protagonizaron ayer, desde primera hora de la mañana, trabajadores de empresas contratistas de la estatal, quienes protestaron contra las brechas salariales existentes entre estas empresas y particularmente en una que, hasta ayer, se había negado a dialogar con las organizaciones sindicales.

Así lo manifestó Ricardo Navarro, secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de Montaje Industrial, Sinami, quien precisó que la movilización protagonizada por cerca de 800 trabajadores, apunta directamente a la empresa Einex

"Nuestro afán es negociar para poder estandarizar de una u otra forma los niveles de condiciones salariales y laborales para todos los trabajadores, así como Ferrostal y Erres. Lamentablemente, esta empresa - Einex - tiene un acuerdo firmado con otra organización sindical, lo curioso es que esa organización sindical va bajo el tema marítimo que no tiene injerencia alguna con los trabajadores de montaje industrial, que son los que están ejecutando esos trabajos. Ese acuerdo está muy por debajo del mercado existente y de lo que nosotros tenemos establecido con las otras empresas", planteó el dirigente.

Aunque reconoció que el conflicto laboral se relación con una empresa contratista de Enap, Navarro cuestionó el rol de la estatal en esta materia, y sostuvo que, a juicio de las organizaciones, debe existir una responsabilidad solidaria y subsidaria por parte de Enap.

"Creemos que hay una responsabilidad bastante importante, primero por la responsabilidad solidaria o subsidiaria que tiene Enap con sus empresas contratistas o con todos sus trabajadores. Ha habido hartas conversaciones con ellos, pero son bastante cordiales pero tampoco como empresa principal se involucran mucho. Creemos que el tema se puede resolver fácilmente haciendo un llamado a la conciencia de esta empresa a sentarse con nosotros a llegar a un buen acuerdo (...) Vamos a estar hasta las últimas consecuencias en pos del objetivo que tenemos trazado que es generar un nivel de condiciones pareja para todos los trabajadores. Han adherido indirectamente 800 trabajadores", estimó Ricardo Navarro.

Ayer, pasado el mediodía, los trabajadores se trasladaron hasta las instalaciones de la contratista aludida, lográndose un acercamiento de diálogo entre la gerencia y la organización sindical. Se esperaba conocer la propuesta de la empresa y en caso de resultar favorable a los trabajadores se depondría la movilización.

Debido a la alta adhesión a la manifestación de este lunes, se estima que Enap funcionó a un 10% de su capacidad de producción.

Enap

E-mail Compartir

Sobre la movilización efectuada ayer, desde Enap Refinería Aconcagua, manifestaron que "lamentamos las acciones tendientes a bloquear nuestros accesos protagonizadas por un grupo de manifestantes destinadas a interrumpir el normal desarrollo de las actividades, comprometiendo la seguridad de las personas y el correcto funcionamiento de nuestras instalaciones. Nuestra empresa tiene la tarea de entregar un servicio sin interrupciones para el suministro de combustibles del país y con ese compromiso, hemos tomado todas las medidas para garantizar la integridad de las personas que se desempeñan en nuestra empresa, nuestro entorno, y la continuidad de las operaciones de la refinería para no afectar el abastecimiento de combustibles a los chilenos".

En Reñaca detienen a uno de los hombres más buscados de Cali

E-mail Compartir

Tras el oportuno aviso a la Central de Comunicaciones y el rápido actuar de Carabineros de la Tenencia Reñaca se logró la detención de un hombre y una mujer, que intentaban esconder una mochila con droga en el maletero de un automóvil .

La acción de los funcionarios policiales permitió sacar de circulación ketamina y marihuana elaborada que se encontraba distribuida en bolsas para su venta.

Más buscado

El procedimiento se inició tras la advertencia de ruidos molestos en el sector, pero concluyó con la incautación y detención de un hombre que ya había sido capturado en 2018 por la Interpol en Santiago, y que era considerado como uno de los cinco más buscados de la ciudad de Cali, además de requerido por mantener una orden de expulsión del país.

De esa manera, se decomisaron $758.000 en efectivo, $73 dólares, dinero argentino, colombiano y bolívares. Los imputados pasarán a control de detención la jornada de este lunes.

2018 fue el año en que el delincuente fue apresado por la Interpol en Santiago.