Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Joven de 17 murió mientras se ejercitaba en gimnasio

Menor Anaís Valencia se desvaneció y se golpeó contra maquina trotadora en "Smart Fit" de Villa Alemana. Su familia está destrozada.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

En un templo evangélico de Troncos Viejos, Villa Alemana fue el velorio de la joven Anaís Valencia de 17 años, quien hoy será sepultada en el cementerio N°3 de Playa Ancha, luego de perder la vida mientras terminaba de ejercitarse en el gimnasio "Smart Fit" el viernes pasado.

"Luego de finalizar una rutina de ejercicios en el gimnasio, la adolescente fue asistida de forma inmediata por los mismos usuarios del gimnasio, pero falleció en el lugar", sostuvo el mayor de la Sexta Comisaria de Villa Alemana Claudio Mendiboure.

Hasta el gimnasio ubicado en calle Valparaíso 1871, llegó el SAMU y personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) con el fin de periciar el lugar y el cuerpo de la joven que horas más tarde fue derivado hasta el Servicio Médico Legal.

Causa de muerte

Hasta ahora la familia no sabe la causa de muerte de la menor, expresan que fue un paro cardiaco, sin embargo ésta está en investigación. Anaís asistía al gimnasio hace pocos días y no tenía antecedentes médicos por falla cardiaca u otra patología.

"Ella tenía sobrepeso, asistía a ejercitarse en familia, junto a sus hermanos mayores y una prima", sostuvo un familiar, quien confesó que el desplome de la joven se produjo después de que se bajó de la máquina trotadora.

"Ella terminó de ejercitarse, fue a a buscar algo para sanitizar la máquina y al subirse a ésta se resbaló, su cuerpo se fue hacia atrás y comenzó a convulsionar. Sus hermanos que estaban en el lugar pidieron un auto para llevarla al hospital y los encargados no le prestaron ayuda", comentaron desde el círculo familiar, el mismo que culpa al gimnasio y al entrenador de instruirle demasiados minutos en la trotadora, el doble de lo indicado a sus hermanos, pese que llevaba poco tiempo entrenando.

Su hermana Janitza Valencia sostuvo que hace una semana comenzaron a asistir al gimnasio y tras contestar unas preguntas le dieron su rutina de ejercicios que consistía en 25 minutos de trote y ella medía 1.48 metros y pesaba 84 kilos, pero era muy exigente con ella misma.

Desde el gimnasio, específicamente desde comunicaciones centrales, no respondieron las consultas de este medio y en la sede de Villa Alemana comentaron no estar autorizados a dar declaraciones. La familia no descarta seguir acciones legales para indagar si hubo negligencia de parte del gimnasio en este hecho.

25 minutos de trote le indicaron a la joven en su rutina del gimnasio.

las 7 preguntas básicas

E-mail Compartir

Johanna Soto Sánchez , profesora de Educación Física y académica de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Playa Ancha, especialista en actividad física preescolar y escolar, y doctora en nutrición y alimentos; manifestó que el Servicio Médico Legal será quien entregue las verdaderas causas de la muerte de Anaís, sin embargo sostuvo que la muerte súbita puede ser una de las opciones y lamentablemente ésta no da señales previas y un examen cardiológico en reposo no revela un posible desenlace fatal. "Es importante que si no se está en buen estado físico el entrenamiento debe ser progresivo. La puesta en marcha debe ser muy suave y casi como un auto en rodaje. Igualmente hay 7 preguntas del cuestionario PAR-Q que le indicarán si necesita consultar a su médico antes de iniciar un programa de ejercicio o actividad física", sostuvo la profesional. Estas som las preguntas: 1. ¿Alguna vez su médico le ha indicado que usted tiene un problema cardiovascular, que solamente puede llevar a cabo ejercicios o actividad física si lo refiere un médico. 2. ¿Sufre de dolores frecuentes en el pecho cuando realiza algún tipo de actividad física? 3. ¿En el último mes, le ha dolido el pecho cuando no estaba haciendo actividad física? 4. ¿Con frecuencia pierde el equilibrio debido a mareos, o alguna vez ha perdido el conocimiento? 5. ¿Tiene problemas en los huesos o articulaciones (por ejemplo, en la espalda, rodillas o cadera) que pudiera agravarse al aumentar la actividad física? 6. ¿Al presente, le receta su medico medicamentos (por ejemplo, pastillas de agua) para la presión arterial o problemas con el corazón? 7. ¿Existe por la cual no debería participar en un programa de actividad física alguna otra razón ?. Si ud respondió a una o más preguntas afirmativamente, hable con su médico por teléfono o en persona ANTES de empezar a estar más activo físicamente, o ANTES de tener una evaluación de su aptitud física.