Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A 332 se elevan los casos y Delta es predominante

La variante domina en un 91% los casos secuenciados en la última semana en todo Chile y en la región la cepa llega a 58%.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Hace 4 meses, en pleno invierno y sin niños vacunados, los casos de coronavirus en la región llegaban a 350, muy similares a las cifras de ayer, las que se elevaron a 338 en la última jornada y el sábado sumaron 288 y dos fallecidos. La tasa de positividad diaria alcanzó el 4,5% y la semanal 4,4%.

El escenario no es el ideal, pues los casos van al alza, la variante Delta es la predominante y el Minsal hoy anunciaría apertura de fronteras.

DELTA predominante

El 24 de junio del 2021 se confirma el primer caso en Chile de variante Delta y a las semanas posteriores, en el mes julio, se confirma el primer caso Delta en la región .Todos los casos iniciales correspondieron a viajeros que retornaban a nuestro país. En paralelo, el Ministerio de Salud estableció el Plan Fronteras Protegidas con el fin de contener el ingreso de la variante a nuestro país, realizando un control exhaustivo a todos quienes ingresaban a Chile por las distintas vías de ingreso. "Desde abril en la región reforzamos el ingreso de transportistas y pasajeros en el Paso Fronterizo Los Libertadores, incorporando la técnica de test de antígenos con el fin de la detección de casos de Sars Cov-2.Todas estas acciones permitieron contener el ingreso de dicha variante y lograr aislar oportunamente a los casos que la presentaron, como también a sus contactos estrechos. En paralelo, fuimos ampliando la capacidad de secuenciación genómica en nuestro país, a lo que se sumó la detección de casos por PCR para la detección de mutaciones, con el fin de lograr la máxima contención de ingreso de la variante Delta. A la fecha nuestra región lleva 1.949 casos detectados mediante técnicas de secuenciación y PCR de mutaciones. Del total de esas muestras estudiadas el 58% corresponde a la variante Delta, el 26,6% a la variante Gamma y el 3,9% a la Mu. Desde la semana epidemiológica N° 36 vemos que la variante Delta empieza a a superar la variante Gamma y ya, a esta fecha, podemos decir que la Delta es la predominante en el país y la región, tal como ha sucedido en otros países", sostuvo el seremi George Hübner.

Ante esto la autoridad sanitaria indicó la importancia de vacunarse a la brevedad. "Hemos visto como en estas últimas semanas, a pesar del incremento de casos que se ha presentado en la región y en nuestro país, el requerimiento de camas UCI se ha comportado de manera muy distinta al momento más complejo de la pandemia. Por esta razón hacemos un énfasis a la población a no olvidar que el COVID 19 no se ha acabado, por lo que es fundamental seguir reforzando las medidas de autocuidado, el testearse preventivamente y el encontrarse vacunados con el esquema completo y su dosis de refuerzo, para contrarrestar la variante Delta y otras futuras que pudiesen presentarse", cerró el seremi.

Se organiza "Lucatón" para familia que lo perdió todo en incendio

E-mail Compartir

El pasado 4 de noviembre un incendio de proporciones destruyó 3 viviendas y 3 locales comerciales en el sector del cerro Cordillera de Valparaíso. En la ocasión, Bomberos trabajó arduamente en la búsqueda de una persona que presuntamente no pudo escapar de una de las viviendas siniestradas: el joven finalmente falleció.

Así, tras perderlo todo, la familia de Rossana, una de las afectadas del siniestro y madre del joven fallecido, han organizado una "Lucatón" a través de redes sociales para levantar en el menor corto posible una vivienda para la querida tía.

"Familia, amigos y conocidos: el jueves 4 de noviembre en la madrugada nuestra tía y familia fueron afectados en el incendio generado en cerro Cordillera, producto de aquello quedaron sin nada material y con la dolorosa pérdida de nuestro primo/sobrino de 20 años, estudiante universitario y con un futuro truncado. Estamos haciendo una lucaton para poder ir en ayuda de nuestra familia", menciona la campaña que se ha compartido vía Facebook.

De esta manera, Magaly Parra, sobrina de la afectada, ha tomado las riendas de la actividad que se sumará a otras, tales como rifas y bingos.

"Todo nació para ayudar a mi tía y poder juntar una generosa suma de dinero para poder optar a una casa y así ella pueda tener sus cosas nuevamente, porque ella perdió todo, junto a mi primo. Esto nació dentro de mi familia y nosotros como primos nos hicimos cargo de poder difundir, gestionar las ideas y lo más rápido e inmediato era hacer una Lucatón, además tenemos hartas cosas en mente para poder ayudar a mi tía, quien además se hace cargo de dos de sus nietos", nos cuenta Magaly.

Para los interesados en cooperar lo pueden hacer a través de la cuenta Vista en el Banco CrediChile, rut 15.935.486-5 y cuenta 104521056 o contactarse con Magaly vía redes sociales.