Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Montevideo prevé recibir más de US$20 millones por las finales coperas

Uruguay está listo para la final de la Copa Sudamericana de mañana y la de la Libertadores masculina y femenina próximamente.
E-mail Compartir

Agencia EFE/N.L.G.

Los servicios de gastronomía y hotelería de Montevideo ingresarán unos 20 millones de dólares durante los días que se disputarán las finales de las Copas Libertadores, Sudamericana y Libertadores femenina.

Así lo explicó a la Agencia EFE la jefa del Gobierno local, Carolina Cosse, durante un diálogo en el que resaltó la importancia de esos tres eventos que se llevarán a cabo entre el 20 y el 27 de noviembre en el país.

"Es un alivio para mucha gente y también un aire de esperanza para seguir andando", señaló la intendenta, quien argumentó que esto le dará "un respiro" a muchos sectores golpeados por la pandemia del covid-19.

"Vamos a tener en espacios públicos muy hermosos de Montevideo estaciones lúdicas para que la gente pueda jugar, vamos a tener mucha cultura, espectáculos al aire libre, también en nuestros teatros. Vamos a tener todo un despliegue tratando de dar lo mejor de nosotros porque Montevideo es amiga del fútbol y estamos seguros que va a salir todo muy bien", agregó.

Por otra parte, teniendo en cuenta que el jueves 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Cosse detalló que en todos los puestos en los que la Intendencia tenga presencia habrá material informativo al respecto.

Asimismo, los guardaparques y cuidadores de vehículos recibirán capacitación para que se mantengan atentos a situaciones de ese tipo que puedan surgir.

Finalmente, Cosse aseveró que esta será "una gran oportunidad" no solo por lo que implicará la mencionada semana, sino también por los planes futuros que puedan tener las personas que lleguen por primera vez a Montevideo en ocasión de las finales.

Mañana, los brasileños Athletico Paranaense y Red Bull Bragantino jugarán la final de la Copa Sudamericana en el estadio Centenario a las 17:00 horas.Una semana después, los también brasileños Palmeiras y Flamengo jugarán la final de la Copa Libertadores en el mismo escenario.

Mientras tanto, este domingo 21, el Gran Parque Central recibirá la final de la Copa Libertadores femenina, entre Independiente de Santa Fe y Corinthians.

Serie de actividades

El año pasado la Conmebol había ratificado que Chile iba a organizar la Copa Libertadores femenina, pero tras varios cambios, la ANFP renunció a su organización.

Ahora la Conmebol se enfoca en Montevideo, la que define "como la capital del mejor fútbol del mundo" y de otras actividades como un partido de leyendas del continente este viernes, una serie de conferencias llamadas Conmebol Talk donde los hinchas podrán dialogar con figuras como Sebastián Abreu, Andrés D'Alessandro y Cafú, y un homenaje a Diego Maradona para el jueves 25.

Gonzalo Espinoza: "Si uno ve las críticas te vuelves loco"

E-mail Compartir

Gonzalo Espinoza dio la cara en una Universidad de Chile que está al borde del abismo en el torneo nacional, rozando los puestos de descenso. El volante se refirió al momento del club y a los factores que afectaron a algunos jugadores estar peleando este difícil momento.

"Creo que desde todo el tiempo que llevo nunca hubo tanta incertidumbre de quién llega, y eso nos pasó con el tema técnico. Nosotros tenemos que adaptarnos, porque ellos son los que arman los equipos, pero te vas enredando, porque por ahí tienes una idea media clara y vas cambiando de técnico", dijo Espinoza.

Es que tras la salida de Rafael Dudamel asumió Esteban Valencia, para luego dar paso a Cristián Romero. Y la racha ha sido nefasta. De los últimos 33 puntos disputados, la U sólo logró dos.

"Sabemos que estamos expuestos a la crítica. Uno como jugador tiene que saber manejar las presiones, hemos tratado de trabajar, estar unidos porque somos los únicos que podemos sacar adelante. Si uno empieza a ver las críticas te vuelves loco", agregó.

Según el "Bulldog", es "raro que suceda esto en equipos grandes, pero nadie está libre. El jugador tiene que estar preparado no solamente para ser campeón".

La próxima "final" de los azules es contra Cobresal de visita. "Tenemos que salir a ganar como en todas las canchas, pero hay que ser inteligente con la altura", apuntó el volante.

Brayan Cortés quiere partir al extranjero

E-mail Compartir

El arquero de Colo Colo, Brayan Cortés, vive un gran momento. Se ha transformado en uno de los referentes del Cacique y estuvo en la última nómina de la Selección Chilena, por lo que ahora piensa en dar el siguiente paso: jugar en el extranjero.

"Me gustaría partir, pero estoy feliz en Colo Colo. Estoy disfrutando cada momento. No me imagino a futuro, pero tengo ganas y deseos de jugar en el extranjero porque hay metas personales", sostuvo el iquiqueño y cuidatubos albo.

Cortés también alabó a su reemplazante en el club, Omar Carabalí, mientras defendía a la Roja e incluso dijo que tiene el nivel para ser el arquero del Cacique.

"Lo hizo muy bien. Estoy feliz por él y por el grupo. Tuvo una paciencia enorme y está a la altura de ser un primer arquero de Colo Colo", detalló.

Sobre la parte final del campeonato en estas dos últimas fechas disputando el torneo contra la UC, Cortés dijo que los cruzados "tienen jugadores con experiencia y nosotros también, tenemos jugadores muy jóvenes, pero los muchachos están muy preparados, nosotros estamos todos preparados".

Los albos enfrentan la próxima fecha a la Unión Española en El Monumental.