Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Otra vez no le pagan horas extra a conductores del municipio

Son cerca de 30 trabajadores los afectados que no recibieron el dinero por su trabajo extraordinario durante octubre. Administrador se reunió con los afectados.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Nuevamente, tal como ocurrió hace algunas semanas con los conductores del departamento de Operaciones y Servicios del municipio de Viña del Mar, choferes de Servicios Generales enfrentaron el no pago de sus horas extraordinarias efectuadas durante el mes de octubre, pago que en la mayoría de los casos representa más del 40% de la remuneración total de los trabajadores.

Con planillas en mano, los afectados mostraron las escuálidas sumas recibidas, en varios casos, no superiores a los 200 mil pesos.

Los trabajadores reunidos en las afueras del Polideportivo a modo de protesta, recibieron la solidaridad y preocupación de los gremios de funcionarios, cuyos dirigentes llegaron hasta el lugar para apoyarlos en la difícil situación que enfrentan.

Fernando Zamora, tesorero de la Asociación de Auxiliares de la municipalidad manifestó que la organización se hizo presente para apoyar a los trabajadores de Servicios Generales, quienes previamente a este problema, habían expresado algunas demandas relacionadas con infraestructura de su departamento.

"Hoy día ellos trabajaron y lamentablemente por un tema administrativo se vieron impedidos de cobrar sus horas extraordinarias por lo tanto sus sueldos solos fueron en relación a los grados que cada uno de ellos tiene", detalló el dirigente.

Se estima que cerca de 30 trabajadores se vieron afectados con el no pago de horas extraordinarias trabajadas durante octubre.

"Las mermas para cada trabajador depende porque van por categoría de grado. tenemos desde un grado 13 hasta un grado 18. Una merma puede ser desde 200 hasta 150 mil pesos, en promedio", acotó otro de los dirigentes.

Luis Pérez, presidente de la Asociación de Funcionarios Conductores y Operadores del municipio lamentó que sean los trabajadores los que deban pagar el déficit municipal, cuestionando que se mantenga como el gran responsable del déficit el pago de horas extraordinarias.

"Estamos pagando la vaca que se comió el burro como dice el refrán chileno", comentó el dirigente, quien recordó que por razones de servicio, muchos trabajadores extienden su jornada más allá de las 44 horas semanales.

Hasta el lugar, llegó el administrador municipal Leonardo Rissetti, quien se reunió con los trabajadores y habría explicado que por un problema administrativo se habría producido esta falla en las condiciones de pago.

Por medio de un comunicado, Risetti explicó que "desde que asumimos este mandato hemos estado trabajando para ordenar la casa y uno de los puntos sensibles es el tema de las horas extras. Sacamos un decreto y hemos regularizado la gran mayoría. Este proceso de ajuste está avanzando positivamente, pero a veces en los procesos de cambio se cometen errores y se van enmendando. Hoy tuvimos una reunión junto a funcionarios del área de servicios generales, explicamos algunas fallas que se habían incurrido en la solicitud del pago de su trabajo extraordinario, pero estamos ocupándonos a toda máquina para corregirlos y pagar a la brevedad posible".

Familia se querella contra expareja de joven fallecida

E-mail Compartir

Katherine Chacana tenía 33 años, era madre de dos niños y trabajaba como anfitriona y modelo. La joven se quitó la vida el pasado 6 de noviembre y su familia cree que en su decisión fue inducida por su expareja y sus continuos episodios de violencia.

Ante estas dudas, familiares de Katherine presentarán hoy una querella criminal en contra de quien fue su pareja, conviviente y padre de uno de sus hijos, Diego López.

Miranda Cruz, hermana de la joven, manifestó que "contamos con numerosas pruebas del nivel de violencia extrema que era victima mi hermana, audios de voz pidiendo ayuda el día de su muerte, y testigos entre los cuales se encuentran sus hijos".

Por su parte, la abogada de la familia, Paula Arriagada, precisó que "este es un caso claro de inducción al suicidio, lamentablemente el proyecto que tipifica dicho delito aún no es aprobado por el Congreso, mientras muchas mujeres que son víctimas de violencia habitual no ven otra salida que quitarse la vida".

Cercanos de Katherine también indicaron que el denunciado, Diego López, intervino las redes sociales de la joven y robó fondos de su cuenta bancaria, que eran ahorros para sus hijos, el mismo día del funeral. La querella será presentada hoy a las 11.00 horas.

Balance COVID-19: región reportó 251 nuevos casos ayer

E-mail Compartir

En un nuevo balance entregado ayer por parte del ministerio de Salud, se informó que en la región se sumaron 251 casos nuevos, provocando así que la zona ya tenga 1.482 casos activos por COVID-19. Provincia por provincia, Valparaíso reportó 98 nuevos contagios, Marga Marga 35, San Antonio 47, Quillota 15, San Felipe 5, Los Andes 2, Petorca 11 e Isla de Pascua 0. Por otro lado, se indicó que en las últimas 24 horas se realizaron 5.715 exámenes PCR a nivel regional. Con respecto a las camas UCI, 40 personas de la zona se mantienen en cuidados intensivos. A nivel nacional, por su parte, se reportaron 2.640 casos nuevos y se lamentó el fallecimiento de 33 personas. La positividad de la última semana alcanzó el 3,30%.