Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"El 18 de octubre marcó una senda para el país"

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, extendió un llamado a "cerrarle el paso a ideologías que lo único que hacen es propugnar la confrontación".
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Poco antes del mediodía de ayer, el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp llegó hasta su centro de votación para sufragar, y se refirió al histórico proceso que atraviesa el país, dejando indicios de sus preferencias para las presidenciales.

El edil porteño ejerció su derecho a voto en la casa central de la Universidad Federico Santa Maria (ver recuadro) y posteriormente entregó su visión de unas elecciones "que son muy importantes para el futuro del país, de la región, y de la comuna".

Sobre los resultados que esperaba, Sharp planteó: "Yo espero que el parlamento se parezca más a la convención (constituyente), hoy día el parlamento sigue siendo un espacio muy elitizado, muy alejado de la vida cotidiana de la gente. Desde mi perspectiva no ha existido hace rato una legislación que vaya a beneficiar a la gente".

En cuanto a los comicios presidenciales, el jefe comunal expresó la importancia de mantener presentes las demandas del 18-O. "Espero que esta elección pueda cerrarle el paso a ideologías que lo único que hacen es propugnar la confrontación, ideas antidemocráticas, y pienso que el 18 de octubre, de alguna forma marcó una senda para el país, una senda de cambio, y de transformación", expresó el alcalde, y agregó: "La participación es un elemento muy clave, mientras más gente participe, mejor. También va a tener una tremenda responsabilidad el futuro gobierno, cualquiera sea, de poder hacerse cargo de las demandas que se levantaron el 18 de octubre, son demandas de justicia social, son demandas de igualdad".

Al consultarle por las expectativas del candidato presidencial Gabriel Boric, con quien protagonizó un mediático distanciamiento político en 2019, Sharp se limitó a decir que su triunfo "es una cuestión probable".

Alcaldesa Ripamonti destacó la participación de la juventud

E-mail Compartir

En las afueras del Liceo Inmaculada Lourdes, cerca de las 14.00 horas, la aglomeración de gente era alta en las filas para ingresar a las cámaras secretas, y esta situación aumentó cuando llegó la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, junto a su gabinete.

La edil de la Ciudad Jardín se mostró contenta por la alta afluencia de público en la comuna, destacando que "las juventudes han tomado un rol muy protagónico, han puesto encima de la mesa diferentes discusiones de relevancia, como por ejemplo, los conflictos que tenemos hoy día con la sostenibilidad de la vida en términos medioambientales, eso lo pusieron en la mesa, personas de 14 años".

Sobre las proyecciones trazadas, Ripamonti hizo una reflexión en torno al trabajo colaborativo con las organizaciones sociales y las distintas autoridades electas.

"Necesitamos que después de las elecciones de hoy, que por su puesto estimo y tengo la convicción de que vamos a ganar, necesitamos que la comunidad siga organizada, acá no hay nadie, ni un presidente, ni una alcaldesa, ni un gobernador que sea superhéroe o superheroína, y que además tenga la varita mágica, la pomadita que solucione todo. Esto es un trabajo de construcción colectiva", manifestó la alcaldesa de Viña del Mar.

Delegado presidencial Martínez destacó rápida constitución de mesas

E-mail Compartir

El delegado regional Jorge Martínez sufragó pasado el mediodía en el Colegio Alianza Francesa de Viña del Mar, destacando la organización de la jornada electoral

A su juicio, el desarrolló de las votaciones fue "mucho mejor que en las elecciones anteriores, (las mesas) se constituyeron antes, algunas se fusionaron, y no hemos tenido grandes inconvenientes".

En su balance de la jornada, Martínez lamentó el suceso vivido en la mañana de ayer, cuando desconocidos levantaron barricadas en el Troncal Sur.

"Seis desadaptados que se dicen ser parte de un grupo radical anti democrático, quemaron neumáticos, que afectaron el troncal, pero rápidamente llegó Carabineros, huyeron y se restableció el tránsito rápidamente", explicó la autoridad.

Sobre la organización del proceso, Martínez aseguró que la constitución de las mesas fue expedita, e hizo un llamado mantener la tranquilidad en los espacios públicos cuando estuvieran los primeros resultados. "Este es un espectáculo democrático, la democracia se expresa a través del voto ciudadano, libre, informado, participativo (...) Esperamos que tengamos una tarde y una noche tranquila, yo creo que el país ya quiere expresar su opinión libremente, de forma tranquila con su voto, no a través de la violencia, no a través de los desordenes", manifestó Martínez.