Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Entregan vivienda a heroína porteña de la tercera edad

Sofía Zárate, de incansable labor por los mayores en Valparaíso, fue la protagonista del último episodio de "Casas Chile", y le donaron un inmueble, aunque aún falta el terreno.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Un nuevo reconocimiento recibió Sofía Zárate, célebre porteña que durante más de tres décadas ha estado al servicio de las personas de la tercera edad abandonadas en los cerros de Valparaíso.

La mujer de 75 años, acompañada de su esposo de 83, ha mantenido por años una elogiable acción solidaria en favor de los adultos mayores en estado de soledad y con problemas de salud, llevando alimento, medicamentos, y gestionando atención médica para ellos.

Su figura es reconocida hace años, y en 2017 fue homenajeada en el programa social "Nuevos Héroes", de la caja de compensación Los Héroes. En esta ocasión, Sofía fue la protagonista del programa de La Red, "Casas Chile", el cual premia con una vivienda a ciudadanos ejemplo del país, en base a su mérito. En el episodio se muestra el trabajo solidario que realiza Sofía, y se le anuncia de la donación de una casa prefabricada, para que pueda mantener su labor y dar cuidados a más adultos mayores. Se trata de una construcción de 83 metros cuadrados, de dos baños y tres habitaciones.

Emocionada

Conversamos con la mujer de 76, años quien nos contó sus planes para el futuro. "Esto se grabó hace como unos veinte días más o menos, y ha sido bonito. Para mí es muy emocionante porque llevo muchos años en este caminar", comenta la mujer, señalando que su idea es que este inmueble funcione como una casa de larga estadía para los abuelitos que lo necesiten. La próxima tarea para cumplir este anhelo es poder regularizar los permisos en un terreno ubicado en el cerro Santo Domingo, donde se pretende ubicar la nueva casa, el cual ya está contemplado, pero aún falta la autorización municipal para oficializar el trámite, el cuál está siendo gestionado directamente por Sofía con las autoridades. "Es un terrenito que muchos de los que pasan por ahí le echaron el ojito, porque los abuelitos que vivían allí, ya murieron", dice.

Una vida solidaria

Cuando recibió la noticia, la porteña no dudó en que esta casa la iba a utilizar con fines solidarios. En sus propias palabras: "A mí nunca se me ocurrió, en los años que llevo este caminar, haber hecho algo que le hubiera dejado para los adultos mayores valientes que pudieran quedar. (...) Allí tengo a varios abuelitos, para sacarlos de sus casas y ponerlos ahí. Hay una abuelita que vive en una casa que ya se cae abajo, es la primera a la que yo sacaría y pondría ahí", reflexiona.

Cuenta que durante su labor, ha recibido la colaboración de muchas instituciones, como el municipio, el hospital Van Buren, consultorios y Senama. Sus "angelitos" los llama, pero pone una condición: no recibe dinero, prefiere que la gente ayude de otra forma. "La persona que me quiere ayudar, que salga conmigo y conozca las necesidades de los adultos mayores, cosa que en forma directa vea en qué puede ayudar", recita la ejemplar porteña.

7 millones de pesos, y 469 mil pesos, es el precio del modelo de la casa prefabricada que se donó a Sofía.

Después de 4 días apareció mujer que no veían desde el jueves

E-mail Compartir

Tatiana García Ortiz, la porteña de 43 años de edad que había sido vista por última vez el jueves 18 de noviembre en las calles de la ciudad apareció ayer, así lo confirmó su madre, Liliana Ortiz.

"Ya apareció Tatiana, ella llamó para la casa y está en casa ahora. Ella está bien", dijo Ortiz, quien previamente había hecho público el extravío luego de perderle el rastro en calle Condell, punto donde se separaron y desde el cual Tatiana caminó hacia Errázuriz para tomar locomoción a la Caleta Portales, donde iría a dejar unos curriculum para buscar trabajo.

Su madre confirmó que se encuentra en buen estado de salud y que de igual forma será trasladada a un recinto asistencial para un chequeo médico. De momento se desconoce el lugar donde permaneció estos cuatro días.

Previamente Liliana, al momento de hacer la denuncia masiva, declaró a La Estrella de Valparaíso que "ella vive con esta pareja hace dos años (...)ella nunca se había perdido y supimos que su actual pareja en vez de ir a poner una denuncia por presunta desgracia, interpuso una constancia por abandono de hogar", sin embargo hoy confirma que "no estaba con él".

18 de noviembre Tatiana Ortiz se despidió de su madre en calle Condell de Valparaíso.

Cámara de Diputados votará hoy proyecto de matrimonio igualitario

E-mail Compartir

Tras nuevas gestiones realizadas por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) ante la Cámara de Diputados, el proyecto de ley de matrimonio igualitario se votará hoy.

De esta forma, la iniciativa será vista por la Sala de la Cámara Baja en una sesión que comenzará a las 10.00 horas en Valparaíso.

La vocera del Movilh, Daniela Andrade, afirmó que "estamos muy expectantes, será la penúltima votación. De aprobarse en la Cámara, faltaría solo una votación en la Sala del Senado. Felices de estar cada vez más cerca de la igualdad para todas las parejas y familias".

A principios de noviembre la comisión de Hacienda de la Cámara, aprobó el proyecto que tendrá un costo de $334,8 millones por una sola vez para actualizar el sistema informático del Registro Civil.