Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"La cordillera de los sueños" nominada a premios Goya

Documental de Patricio Guzmán fue seleccionado por la Academia de las Artes y Cs. Cinematográficas de España como Mejor Película Iberoamericana
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El aclamado y premiado documental "La cordillera de los sueños", de Patricio Guzmán" fue nominada a los Premios Goya, cuya ceremonia se realizará el 12 de febrero en Valencia, noticia que nuevamente pone a competir al cine chileno en los galardones más importantes del mundo.

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España anunció que el documental fue seleccionado en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.

"La cordillera de los sueños" es la tercera parte y final de la trilogía sobre el territorio nacional y la memoria, que comenzó con "Nostalgia de la luz" y siguió con "El botón de nácar".

Academia de Cine Chile

"La cordillera de los sueños" fue elegida por los miembros de la Academia de Cine de Chile para buscar la nominación en los premios españoles, quienes también escogieron a "Blanco en blanco", de Theo Court, como nuestra representante en los Oscar.

Josefina Undurraga, directora ejecutiva de la institución, señala: "estamos triplemente felices: por nuestro cine que nuevamente brilla en el circuito internacional, por el reconocimiento a uno de los más grandes cineastas de nuestra historia, y por nuestra Academia que con sólo 2 años de existencia ha logrado la nominación de las películas elegidas para los 4 premios internacionales de los que se ha hecho cargo. Esto es gracias a la visión de industria que han tenido nuestros miembros al elegirlas, y al intenso trabajo de los equipos de las películas seleccionadas para buscar la nominación".

El anuncio del certamen español llega después de que la película cultivó importantes premios internacionales: premio L'oeil d'or al mejor documental de Cannes, una nominación a los César en Francia y la selección en festivales españoles como San Sebastián.

"He vivido más de treinta años en España donde he hecho mi diploma de cineasta", recordó Guzmán.

"Siempre nuestra historia es sorprendente, cambiante. En Chile nunca se sabe qué va a pasar. Y en el momento en que se escribe una nueva constitución, se elige un nuevo Presidente y las tensiones suben, pensar y hablar de Chile es más atractivo que nunca. En ese sentido la Cordillera de los Sueños es una película prospectiva, adivina un poco lo que iba a pasar en Chile" señaló Patricio Guzmán.

Maratones infantiles y musicales en diciembre

E-mail Compartir

Disney Channel exhibirá"25 días de Navidad", desde el 1ero hasta el 25 de diciembre habrá una sorpresa especial todos los días, a las 20.00 horas con Descendientes; Zombies; High School Musical 1 y 2;

Además de musicales, los viernes a las 20.00 llegan nuevos episodios de la serie Secretos en Sulphur Springs.

Disney Junior

De lunes a viernes, a las 19:15, llegan nuevas aventuras de PJ Masks: Héroes en Pijamas; además, del 20 al 24 de diciembre se podrán ver episodios temáticos de Navidad de Vampirina, Escuadrón de pollitos, Puppy Dog Pals , Bluey y Muppet Babies y el 31 de diciembre, desde las 08.00, habrá una maratón que incluye nuevos episodios de Vampirina y Fancy Nancy Clancy.

Finalmente en Disney XD el 31 de diciembre desde las 08:00 habrá una maratón de Gravity falls llena de misterios por resolver.

Sala de teatro UPLA reabrirá sus puertas

E-mail Compartir

Desde mañana y hasta el sábado 04 de diciembre a las 19.00 horas se presentará en la sala de teatro de la U. de Playa Ancha la obra alemana Patada, montaje con el cual el elenco conformado por 10 estudiantes cierran su ciclo de formación actoral.

Patada/Der Kick es un texto alemán escrito por el documentalista Andres Veiel y la dramaturga Gesine Schmidt, a partir de las declaraciones del juicio por el asesinato de Marinus Schöberl de 16 años en 2002, en una localidad a 60 kms de Berlín.

La versión que el egreso 2021 de la Carrera de Teatro UPLA plantea una propuesta donde cada actuante del elenco desarrollará más de un rol indistintamente de su género o rango etario.

Patada/Der Kick es dirigida por Claudio Sanata Bórquez y se presentará desde el 01 al 04 de diciembre desde las 19 horas en Sala UPLA ubicada en la Casa Central de la Universidad de Playa Ancha. Aforo reducido, inscripciones en salaupla@upla.cl.

Ciclo de documentales sobre la Antártica en Sala Viña del Mar

E-mail Compartir

"Blanco Futuro" un documental que aborda la importancia de la Antártica se exhibirá esta semana en la Sala Viña del Mar, Arlegii 683.

El 4 de octubre se conmemoró el 30º aniversario de la firma del Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente, un instrumento cuya negociación se inició en la ciudad chilena de Viña del Mar y concluyó en Madrid.

Con este motivo, la Embajada de España en Chile y su Centro Cultural han impulsado el programa de eventos "Blanco Futuro", en estrecha colaboración con el Ministerio de RR.EE., Instituto Antártico de Chile (INACH), el Comité Polar Español y la Corporación Cultural de Viña del Mar.

Mañana miércoles (18.00) se exhibirán: La Península Antártica/ Pristine Seas - National Geographic y Antártida: un mensaje de otro planeta / Mario Cuesta / España y el jueves: La Antártida, un continente para la ciencia / Universidad Complutense -CREAV; Antártida: Paralelo 60 / Eduardo Laplaza / España; El es-carabajo verde / serie RTVE -parte 1: Antártida: hielo traslúcido Eduardo Laplaz a y El escara-bajo verde / serie RTVE -parte 2.

Los interesados deben escribir a blo@culturaviva.cl.