Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Paro de la Confusam afectó funcionamiento de consultorios

Movilización se extendió en toda la región de Valparaíso por negociación del sector con el gobierno. Se mantuvieron turnos éticos y jornadas de vacunación contra el COVID.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Sorpresa causó en los usuarios la noticia de que los consultorios de toda la región no funcionaron el ayer por un paro de los funcionarios municipales, situación que se extenderá por hoy y mañana.

En la entrada de los distintos recintos asistenciales de Valparaíso, Viña del Mar, y el resto de la región, se ubicaron carteles explicativos donde se informaba que los funcionarios estaban en paro. Se trata de una movilización que se replicó en toda la región de Valparaíso, convocada por la Confusam local, entidad que resolvió desplegar un paro de 72 horas tras la realización de un ampliado regional donde se estableció la movilización.

El paro afecta el funcionamiento de los Cesfam, Cecof, y las postas rurales de toda la región. Cabe destacar que sí funcionaron los Sapu, y se mantuvieron turnos éticos en los consultorios, por tanto se mantuvieron las jornadas de vacunación contra el COVID, la entrega de medicamentos y la atención de situaciones especiales.

Desde Confusam Viña del Mar, Fernando Kursan, explicó que la movilización se enmarca en el contexto de la negociación del sector con el gobierno. "Aquí hay una crítica primero a la negociación de la mesa del sector público, por el reajuste, y por todas las demandas que van dentro de la misma, son 26 puntos; y en rechazo al presupuesto porque el per capita, que es nuestra fuente de financiamiento hasta ahora sumaba 8.200 pesos, subió a 8.900 lo que consideramos insuficiente, porque debería estar sobre la barrera de los 10.000 pesos, a lo menos".

Respecto de las implicancias de pausar las funciones por tres días, el dirigente planteó: "Nosotros entendemos que aquí la presión hay que ejercerla desde la región hacia el país, creemos que hay una lentitud en todos los aspectos, tanto en el gobierno como también la mesa negociadora. El gobierno sigue dilatando como una estrategia eterna, y crónica, de todos los gobiernos de turno, y por lo mismo la gente mandató una manifestación".

La movilización se extenderá por 72 horas. Cabe destacar que la mesa de la negociación nacional comenzó la semana pasada y continuará esta semana, pero no hay fechas claras para un eventual acuerdo entre ambas partes.

Junto con este cese de actividades, un grupo importante de funcionarios marchó por Pedro Montt en Valparaíso, extendiendo estas mismas demandas. La manifestación tuvo lugar pasado el mediodía, y finalizó sin que se desarrollaran incidentes.

Lanzan 'Ruta Gastronómica de Caletas' para potenciar el turismo

E-mail Compartir

Con la presencia de diversas actividades locales, en la Caleta El Membrillo se dio se lanzó la "Ruta Gastronómica de las Caletas en VR", proyecto que busca rescatar la identidad de estos espacios a través de su gastronomía, además incentivarlas a que postulen en el proceso de formación de la ruta.

Esta nueva propuesta se origina desde las conclusiones que otorgó el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Regional realizado por la Corporación Regional de Turismo, que indicó la necesidad del fortalecimiento de los valores identitarios y la creación de nueva oferta turística. Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo se refirió al respecto: "Como Corporación Regional de Turismo, desarrollamos este programa, que es uno de los primeros que nace desde el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Regional. Este proyecto parte desde esta semana y sus bases estarán publicadas en nuestro sitio web y las distintas caletas de pescadores de la región de Valparaíso podrán postular para fortalecer su identidad y la de los productos marinos que obtienen desde sus costas".

La iniciativa está disponible para las caletas de la región que tengan restaurantes asociados al sindicato local. Las bases se publicarán en la página de la Corporación (www.turismovalparaiso.com).

Navidad: Fundación "Bienvenidos" quiere apadrinar a 90 niños

E-mail Compartir

Como todos los años, la Fundación Bienvenidos, con sede en Quilpué, realiza la campaña "Ayudemos al viejo pacuero", que busca apadrinar a un niño con un regalo o a una familia con una cena. Este año, la meta de la organización es poder llegar a las 90 personas (entre niños y familias). El objetivo de esta fundación que brinda apoyo a madres solteras, mujeres que han sufrido violencia intrafamiliar y migrantes sin redes de apoyo, es poder colaborar con los grupos más vulnerables.

La fundación no cuenta con aportes del Estado ni tampoco de empresas, por lo que el llamado apunta a todos aquellos que puedan colaborar. Pueden contactarse con la fundación a través de Facebook o escribiendo al +569 61410756 que es el teléfono de la coordinadora de la fundación, Marjorie Aguilar.