Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Continúa la búsqueda de la mujer desaparecida

Se trata de una mujer de 83 años que habría quedado atrapada durante el incendio. Hay una denuncia por presunta desgracia.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Mientras se desarrollaba el combate contra el incendio ocurrido el lunes, surgió la información de que había una mujer adulto mayor desaparecida en la zona del fuego, versión que no pudo se confirmada durante la mañana, pero que se reafirmó con la denuncia de la familia.

El Delegado Presidencial, Jorge Martínez, informaba preliminarmente de una versión que apuntaba a que se trataba de una mujer no vidente que no habría podido escapar de su casa cuando el fuego se propagaba, pero que no fue hallada por bomberos.

En la tarde, Carabineros recibió la denuncia por presunta desgracia de parte de un familiar de la mujer. Se trata de una adulta mayor de 83, que no tendría discapacidad, pero con una movilidad acorde a su edad y cuya casa corresponde a una de las que se quemó en el siniestro. La información que es pública indica que la mujer vivía sola en esa vivienda, y habría estado ahí a la hora de la emergencia.

Durante la mañana de ayer, Bomberos de Valparaíso regresó al lugar donde se originó el fuego para realizar la búsqueda de la mujer, que al cierre de esta edición fue infructífera.

Por lo pronto la zona sigue cercada mientras continúen las pesquisas. "El sector está contorneado por Carabineros, no puede haber tránsito vehicular ni peatonal por el sector. A las 10.00 de la mañana se reinicia la búsqueda por parte de bomberos, que está ingresada como presunta desgracia", indicó el encargado de emergencias del municipio de Valparaíso, Ezio Passadore, y agregó: "Habiendo la presunta desgracia, a la persona hay que buscarla hasta que aparezca".

Demoliciones

En cuanto al despeje de las ruinas de las casas, Passadore explicó que el municipio ya gestionó un retiro parcial de escombros, pero por la complejidad del operativo se contratará a una empresa externa para la demolición.

"Lo que se hizo, fue un retiro parcial de una de las viviendas afectadas que es la que está más cerca de la calle. Esa labor la realizó personal municipal ayer en la tarde (lunes) y estamos terminando de llevarnos los escombros ahora, pero todo lo que venga de ahora en adelante va a tener que ser encargado a una empresa encargada de demolición, que con la maquinaria adecuada, y con el personal competente, va a tener que realizar el trabajo de demolición de las ruinas que quedaron en el incendio, faena que nosotros estimamos que desde el momento del contrato, va a durar aproximadamente un mes y medio", indicó.

Prorrogan hasta marzo el Ingreso Laboral de Emergencia

E-mail Compartir

La tasa de desempleo llegó en el trimestre agosto -octubre a un 8,1%, es decir, 3,5 puntos por debajo de lo que ser registraba hace 12 meses, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que destacó además que sin la variable de estacionalidad en el país se crearon 86.695 puestos respecto a la entrega anterior.

De acuerdo al organismo, la economía ha recuperado 1,3 millones de ocupaciones comparado al peor momento de la pandemia, lo que equivale al 71% de lo perdido a causa de las restricciones asociadas al COVID-19.

Pese al mejor momento, el Gobierno anunció que prorrogará hasta marzo la vigencia del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Laboral, que ha beneficiado a cerca de 400 mil trabajadores.

La medida amplía el periodo de postulación a enero, febrero y marzo, mientras que quienes resulten beneficiados en noviembre y diciembre de 2021 recibirán hasta 3 meses de pago del subsidio, siempre que permanezcan empleados. El subsidio entrega hasta $200 mil para hombres entre 25 y 55 años, y hasta $250 mil para mujeres entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad, y asignatarios de pensión de invalidez.