Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Joven esquizofrénico perdido fue encontrado por su familia

El lunes, Ulises Caballero apareció en las cercanías de una obra en construcción. Estaba en buen estado y ya regresó con su madre.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Un final feliz tuvo el llamado de búsqueda de una familia de Viña del Mar para dar con el paradero de Ulises Caballero, de 31 años, quien sufre esquizofrenia, se escapó de su hogar y estuvo incomunicado por varios días.

Cabe destacar que el 13 de noviembre Ulises tuvo una mala reacción cuando la pareja de su madre le llamó la atención, y se fugó de su casa, sin poder ser encontrado por más de dos semanas, situación que preocupaba de sobremanera a la madre, puesto que durante este tiempo, Ulises no estaba tomando su medicación, y se temía que pudiera sufrir una descompensación en un ambiente ajeno.

Claudia Fernández, su madre, cuenta que gracias a la amplia difusión que tuvo el caso, lograron contactar a testigos del sector de Reñaca Bajo, que avistaron a su hijo. "Hay una persona que hizo un grupo solidario, y como se hizo tan grande la difusión, una persona la llamó y le dijo que veía a un niño salir de un lado, de una construcción, y que lo encontraba igual al de la foto. Esa persona llamó a Seguridad Ciudadana, ellos vieron que era el mismo, habló con los trabajadores (de la obra) y me vino a buscar una persona al trabajo, y fuimos para allá", cuenta la mujer.

Efectivamente en ese sector, aledaño al colegio Mackay de Viña del Mar, se está realizando una construcción donde los trabajadores avistaban a un joven de las características físicas de Ulises, quien iba prácticamente todos los días.

Claudia preguntó y pudo dar con el paradero de su hijo, para su tranquilidad. "Él había hecho un lugar donde habitar, y ahí estaba, me costó mucho poder conversar y dialogar con él porque estaba como enojado, y tuve que hablarle. Le dije que me iba a quedar ahí hasta que él decidiera irse conmigo, que no me iba a ir aunque se hiciera de noche", relata la mujer. Finalmente, logró dialogar con él, y juntos regresaron a su casa.

Durante todos estos días, Ulises pernoctó en un "escondite", como dice su madre. Era un espacio al aire libre, donde instaló un colchón.

Sobre cómo pudo subsistir estas semanas, todo indica que los mismos trabajadores y guardias de la obra, le colaboraron, incluso, en su billetera tenía $1.000. Aparentemente, Ulises ofreció su ayuda como vigía de las maquinarias, para que no hubiera robos y los trabajadores le aceptaron. "Dijo que él cuidaba los tractores de ahí, parece que le daban monedas", cuenta la mamá.

No obstante ese hecho, el estado en que se encontró Ulises no era el mejor, por tanto Carabineros le realizó la constatación de lesiones, aunque tampoco mostraba heridas, ni problemas graves. "De aquí salió gordito", dice la mamá.

Hoy, Ulises está de vuelta en la casa de su familia, con buen ánimo, y retomando el tratamiento. Desde su familia extendieron un agradecimiento a todos quienes colaboraron en su búsqueda.

Laboratorio Knop inaugura centro de alto estándar en Quilpué

E-mail Compartir

Un punto de alto estándar, que permitirá la creación de nuevos productos y aplicaciones de desarrollo, lo que a futuro podría significar un salto cualitativo para la innovación regional, inauguró ayer en Quilpué Knop Laboratorios.

Se trata del Centro de Innovación Dr. Germán Knop, bautizado así en honor al actual Presidente de la empresa, quien fuera su gerente general desde 1982 hasta 2020, dando un gran impulso al desarrollo de la misma.

Para la empresa, la inauguración de este espacio fortalece el trabajo internacional que, entre otros ejemplos, ha permitido que el producto farmacéutico Cannabiol® haya sido registrado por la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid), perteneciente al Ministerio de Salud de Perú, obteniendo el Registro Sanitario PNE-1655.

Se trata de un medicamento fabricado a partir de extractos de Cannabis sativa spp, elaborado en Chile, convirtiéndose en el primer producto farmacéutico de fabricación nacional en ser registrado en una agencia regulatoria de medicamentos en el extranjero. Asimismo, se convierte en el primer fitofármaco latinoamericano a base de cannabis para el tratamiento del dolor crónico.

En el Parque Araucano mostraron los atractivos de la región

E-mail Compartir

Música, gastronomía, degustaciones, folclor, rap y artesanía fueron algunos de los

ingredientes de la Feria de Turismo Región de Valparaíso que se realizó ayer en el Parque Araucano de Las Condes.

Con presencia de la Directora Nacional de Sernatur, Andrea Wolleter y el Director Regional de Valparaíso, Marcelo Vidal se dio inicio al plan de reactivación de turismo en la zona que incluye los balnearios desde Santo Domingo hasta Los Molles y de Putaendo al litoral costero. La iniciativa promueve el turismo nacional, específicamente en la Región de

Valparaíso que cuenta con variadas experiencias turísticas.

La oferta de la región de Valparaíso destaca por su proximidad geográfica con la Región Metropolitana, se puede desayunar en la costanera de Los Andes y disfrutar el atardecer con la gastronomía de las costas o en los cerca de dos mil restaurantes y más

de mil quinientos alojamientos de la zona.

El guatón Loyola, personaje tradicional de Los Andes y el Pirata de Quintero acapararon

parte de la atracción en la jornada matutina, mientras que en la tarde fue el turno de la cantante Lucy Briceño.