Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caso Pascale: 10 y 13 años de cárcel para responsables de brutal crimen

E-mail Compartir

Diez años tuvieron que pasar para que la familia de Pascale Alvarado encontrara justicia tras el brutal crimen que afectó a la menor de edad en noviembre del 2011 en Puchuncaví,Valparaíso.

Esto porque el día de ayer, el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar emitió la sentencia en contra de los responsables de su muerte, Mario Ulloa Saavedra y Miguel Soto Cruces. De esta manera, el acusado Mario Ulloa fue condenado a 13 años de presidio efectivo, mientras que Soto recibió una condena de 10 por el delito de sustracción de menores con homicidio.

En relación a los hechos de esta causa, el tribunal logró acreditar que, "el día 8 de noviembre de 2011, alrededor de las 18 horas, mientras la adolescente de entonces 17 años de edad, transitaba por la vereda poniente de calle Silvia Herrera en la localidad de Puchuncaví, fue interceptada por Mario Humberto Ulloa Saavedra y Miguel Osvaldo Soto Cruces, quienes se desplazaban en una camioneta Nissan Terrano (...), conducida por el primero de ellos, quienes la suben y trasladan contra su voluntad hasta la ciudad de Cabildo (...) donde le dieron muerte ocultando posteriormente el cadáver, sin que hasta el día de hoy se tenga noticia del hallazgo de su cuerpo".

Sospechan de falla en calefont por incendio de Playa Ancha

Vecinos de la casona siniestrada lamentan el fallecimiento de adulto mayor que no logró escapar de las llamas.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Con mucho dolor, los vecinos de la esquina de calles República con Levarte, en Playa Ancha, lamentan la tragedia ocurrida el miércoles cuando una casona antigua se vio afectada por el fuego, dejando el triste saldo de una persona fallecida.

Durante la mañana de ayer, comenzaron los trabajos de despeje de escombros y materiales quemados, los que se concentraron en el segundo piso de la edificación, que fue la parte más afectada por el fuego. Cabe recordar que el inmueble está subdividido en siete habitaciones que eran utilizados por distintos grupos familiares.

Héctor Brosio es uno de los residentes de la casona. Cuenta que residió allí "toda la vida". En efecto, él vivía en el primer piso junto a su hija, su madre vivía en la parte de arriba, donde también residían otros tres arrendatarios. Cuenta que cuando llegó a su hogar, el fuego ya estaba descontrolado. "Debe haber sido como a las tres, tres y media, porque yo llegué del trabajo como a las cuatro, y ya estaba la cag...", relata.

Tesis del fuego

Agrega que el siniestro se originó en el segundo piso, en el sector donde funcionaba un calefont, el cual había sido cambiado hace cerca de un mes, por eso se sospecha que una mala maniobra en la instalación del mismo puede haber sido la causa del incendio, aunque esta tesis deberá ser ratificada por la investigación de Bomberos.

En cuanto al daño del inmueble, Héctor explica que la parte superior es la que está más afectada, y estiman que los daños del primer piso son recuperables. "Abajo hay daños parciales por el agua más que nada, que cayó de arriba hacia abajo, no se quemó nada abajo (...) Lo estructural está bien, vino un gallo de la municipalidad y dijo que lo estructural estaba bien, pero el techo había que tirarlo, y no sabemos como van a quedar los pisos después de tirar los escombros, eran de madera, casa antigua", comenta el playanchino.

No obstante eso, los residentes no pueden habitar la casa hasta que sea despejada y reparada. En total son seis las personas damnificadas. En su caso, Héctor pernoctó donde un amigo que vive cerca.

Víctima fatal

Dentro de la tragedia, la noticia más lamentable es la del fallecimiento de uno de los vecinos, como fue el caso de don Juan Ramírez, de 83 años, que al momento de la emergencia se mantenía convaleciente después de haberse sometido a una cirugía de cadera, lo que habría impedido escapar.

De acuerdo al relato de vecinos de la casona siniestrada, él vivía allí hace varios años, y aunque tenía familia, no mantenía mayor contacto con ella, y vivía prácticamente solo, recibiendo ayuda del resto de los coinquilinos para alimentarse y poder realizar el resto de sus necesidades básicas.

Viña del Mar tendrá fuegos artificiales para este fin de año

E-mail Compartir

Con la aprobación de parte del Concejo Municipal para licitar el traslado terrestre de las plataformas de disparo de los fuegos artificiales, Viña del Mar contará con el esperado espectáculo pirotécnico de Año Nuevo en el Mar, para recibir el año 2022. Así lo indicó la alcaldesa Macarena Ripamonti, precisando que, "lo que estamos aprobando, es la carga de los explosivos que se llevan a los puntos de disparo y en ese sentido existen compromisos que son anteriores y que este municipio tiene que cumplir". Asimismo, la jefa comunal señaló que "primero tenemos que reactivar la economía, porque es fundamental dinamizar nuestro comercio local y entendemos que con una economía estacionaria como la que tiene Viña del Mar, el espectáculo de Año Nuevo es fundamental para poder reactivar".