Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Kast y Boric aceptan invitación al programa de Franco Parisi

El republicano participará en el show emitido por internet el domingo, mientras que el frenteamplista lo hará el martes.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Gabriel Boric aceptaron ayer la invitación que les hizo a primera hora Franco Parisi para participar en el programa que transmite por internet, que fue la única plataforma por la que se comunicó con los chilenos en su campaña de primera vuelta, en la que llegó tercero con casi 890 mil votos.

"Se vienen definiciones importantes para los chilenos. Desde el Partido De la Gente queremos profundizar la democracia hablando de propuestas, no de caricaturas que empobrecen la política", tuiteó el líder del Partido de la Gente desde Estados Unidos, donde permanece hace varios años.

Parisi añadió que el espacio en redes sociales era "nuestra casa de discusión democrática" y los invitaba porque quería saber de primera mano "cuál es el Chile que están dibujando los hombres del momento".

El primero en dar el sí fue el abanderado del Frente Social Cristiano, quien se comprometió a participar en el programa llamado "Bad Boys" el domingo a las 21.00.

La fecha y hora coincidirá con la emisión de una entrevista por CNN Chile que Kast concedió en EE.UU., país del que regresó en la mañana tras reunirse además con empresarios, inversionistas y dirigentes del partido Republicano. Según el candidato, fue a explicarles el proceso político que vive Chile.

"Nosotros necesitamos abrirnos al mundo, necesitamos recibir inversión, y la mirada que había era de resquemores, de incertidumbre sobre lo que está ocurriendo en Chile (...) El viaje fue para decirles; miren, nosotros logramos un equilibrio en el Congreso", dijo a través de una conferencia telemática el candidato a los gobernadores regionales reunidos en un encuentro en la Región de Tarapacá.

Del otro lado, primero en un matinal y luego en una actividad en Pudahuel, Gabriel Boric expresó que se presentaría en el programa de Parisi el martes también a las 21.00 horas.

"Yo creo que uno tiene el deber de ir a todas partes a conversar y ese el espíritu con el que yo voy a presentar la candidatura", dijo en Mega.

La diputada y senadora electa por el pacto Apruebo Dignidad, Alejandra Sepúlveda, reconoció que les resultaba "complicado" tratar con una persona que adeuda las pensiones de alimentos a sus hijos, como es el caso del economista, pero añadió que más que hablarle a Parisi, la presentación en el programa era una oportunidad de exponerle a sus adherentes que "ésta es la estrategia de cambio" que ellos también habrían buscado en las elecciones del 21 de noviembre.

Más tarde, Boric dijo que "toda persona que no esté pagando su pensión de alimentos está haciendo un mal, que tiene que responder ante la justicia y por sobre todo ante su familia. Eso lo voy a mantener... Franco Parisi, le guste a quien le guste, representó a un porcentaje importante de chilenos y nosotros tenemos el deber de conversar con todos quienes sean necesarios para poder construir el proyecto de cambios que hemos estado planteando".

En esa búsqueda de nuevos apoyos en que están inmersos ambos candidatos, ayer Manuel José Ossandón expresó su respaldo a la candidatura de Kast, tal como antes lo hicieran los UDI Joaquín Lavín y Evelyn Matthei.

"Le he sugerido a través de una carta que para ganar debe impulsar cambios profundos en lo social, y no solo basar toda su estrategia en el anticomunismo. El malestar de octubre (de 2019) fue real", dijo el militante de RN.

Cámara vota hoy el cuarto retiro en medio de pesimismo opositor

E-mail Compartir

Para hoy está convocada la Cámara de Diputados para votar el informe de la comisión mixta que permite un cuarto retiro de fondos de las AFP, iniciativa promovida desde la oposición, que cuenta con apoyos oficialistas, pero que tiene complicado su paso al Senado por las ausencias de varios parlamentarios que la respaldaron en su primer trámite, lo que dificultaría cumplir el quórum de tres quintos.

Los ausentes son 12, muchos de ellos por encontrarse fuera del país, estar enfermos o con permiso sin goce de sueldo, como el candidato presidencial Gabriel Boric y Giorgio Jackson. Ambos sí votarán y el primero anunció ayer su bajada de un debate sobre las pymes con José Antonio Kast para sufragar a favor de este proyecto, que es rechazado por varios de sus asesores económicos.

Dirigentes de la oposición como los senadores Francisco Huenchumilla y Pedro Araya coincidieron en que por ahora el escenario es incierto dados los acuerdos cerrados en la comisión mixta, que no incorporaron el cobro de impuestos ni el impedimento de nuevos proyectos y mantuvieron retiros desde las rentas vitalicias a cuenta fiscal.

El ministro del Trabajo, Patricio Melero, reiteró que si ello prospera es probable que recurran al Tribunal Constitucional.