Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

"Bebeteca" debuta hoy para niños y niñas en FILVA

Feria Internacional del Libro Valparaíso contará este año con inédito proyecto orientado al fomento de la lectura en los más pequeñitos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

En el Parque Cultural de Valparaíso, hoy y mañana se desarrollará la V Feria Internacional del Libro de Valparaíso, que este año contará con una serie de actividades en torno al fomento y la mediación lectora, entre ellas el proyecto "Bebeteca", que busca estimular la primera etapa del desarrollo infantil a través de su relación con los libros y el fomento de capacidades como la creatividad y la imaginación.

El espacio estará abierto hoy sábado 4 y mañana domingo 5 de diciembre en la sala de lectura del Parque Cultural de Valparaíso y está dirigido a gestantes, madres o padres con niños/as de 0 a 4 años.

"Bebeteca" cuenta con el patrocinio del Plan Regional de la Lectura y está cargo de la destacada Compañía Alumbra Creando, representada en esta oportunidad por su directora Vicky Silva y la diseñadora textil Carolina Cornejo. La compañía está próxima a cumplir 10 años desarrollando obras cuyos contenidos orientan la reflexión en torno a temáticas contingentes y las necesidades de los niños/as.

Según Silva, "casi no existen en nuestro país proyectos orientados a este público y su vínculo con la lectura como metodología, salvo algunas bibliotecas públicas que lamentablemente han visto impactado su funcionamiento por las restricciones de la pandemia. Este proyecto va en la línea de fortalecer esa carencia y la necesidad de convertir los libros en objetos cotidianos y compañeros de juegos ante los ojos de los bebés".

Aforo y horarios

Como es el sello de la compañía toda la implementación del lugar será textil y lúdica y entre las actividades estará la mediación de libros, la presentación de una alfombra textil sensorial, la entrega de trípticos con arrullos y la intervención "Arrullos, cuentos y poesías", todo acorde a los protocolos sanitarios vigentes. Por lo tanto el aforo permitido será de 16 espectadores.

Los horarios para la Bebeteca serán: sábado 4 a las 16.30 horas y domingo 5 en dos horarios: 11.30 y 16.30. Para participar se debe descargar el formulario de inscripción publicado en la cuenta instagram @alumbracreando.

En Serie

E-mail Compartir

Un día en la U

Para nadie es un misterio que el mundo universitario, particularmente el de los profesores de planta, los cargos académicos y directivos, adolece al menos de un sesgo de representatividad en términos de género. Las mujeres siguen siendo menos que sus pares hombres y basta ver la cantidad de rectoras mujeres que hay en las universidades para levantar un caso.

La situación no es propia de nuestro país y se repite en instituciones en todo el mundo. Y parte de esto es lo que recoge "The chair", una comedia dramática protagonizada por Sandra Oh (quien encarnó a la famosa doctora Christina Yang en "Grey's Anathomy") que, si bien resulta livianita, cumple con su objetivo de entretener y reflejar una realidad que, en este caso, se registra al interior de una prestigiosa universidad. Allí, Sandra Oh encarna a Ji-Yoon Kim, una profesora de mediana edad que asume, por primera vez en la historia de la universidad, el cargo de directora del Departamento de Inglés. Lo que es todo un logro para su carrera, a poco andar va arrojando problemas y trabas inesperados.

De entrada, Kim tiene que lidiar con profesores añosos, "apernados" en sus cargos y a quienes, por un lado, poco les gusta que una joven mujer de origen coreano sea la directora del departamento y que, por el otro, no logran encantar a sus estudiantes. También debe lidiar con la actitud condescendiente del rector, la imposibilidad de llevar a cabo cambios debido a los "compromisos" de la universidad y, como si fuera poco, con un profesor "fuera de control", un escritor que es la estrella de la facultad pero que es un desastre como persona.

Kim hace malabares entre lidiar con su cargo en la universidad y relacionarse, como madre soltera, con una hija que es un torbellino. Pero la situación hace crisis cuando el profesor estrella comete un error en clases al hablar de fascismo y es objeto de una enorme funa por parte de los estudiantes, que va arrastrando al departamento y a la propia Kim.

En solo seis capítulos, "The chair" (o "La directora") recoge varios de los conflictos que ocurren al interior de una universidad hoy en día, no con un ánimo discursivo ni de denuncia, sino más bien concentrándose en la forma en que estos afectan la vida de una mujer. Tal vez "The chair" podría pecar de cierta liviandad, pero sus personajes son queribles y generan la empatía del espectador. Sandra Oh destaca en este registro, muy distinto al de la ruda doctora Yang, y su interpretación de la profesora Kim, tratando de resolver todos los problemas del mundo, demuestra que es una actriz de grandes recursos

título: "The chair"

episodios: 6

Dónde verla: Netflix

Alumbra Creando

E-mail Compartir

Dedicada a los cuentacuentos y a las acciones escénicas para público familiar con novedosos soportes textiles. Nace en 2012 con el proyecto "Cuento con faldón: Lágrimas de agua dulce", desde ese momento Vicky Silva, actriz y directora de la compañía, Carolina Cornejo diseñadora textil y Marcela Paz Silva, actriz y cantante experimentaron por primera vez la fusión del textil y el relato como forma escénica, creando el concepto de vestuario escenográfico. Además de la musicalidad y las canciones que siempre están presentes en las puestas en escena. Este espectáculo ha realizado más de 100 funciones y ha recorrido parte de Latinoamérica. Mayores informaciones en la web www.alumbracreando.cl