Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Denuncian ocupación ilegal en Laguna Verde

Comité Testamento Federico Santa María expresa su preocupación por compra-venta de viviendas y cierre perimetral en bosque de eucaliptus.
E-mail Compartir

Camila Rojas - La Estrella de Valparaíso

A2 kilómetros de lo que se conoce como el Parque Quebrada Verde habitan los miembros del Comité de Adelanto Testamento Federico Santa María, quienes llegaron a vivir a este sector mediante un proyecto licitado el año 2007. Hoy estos residentes denuncian la ocupación ilegal de los terrenos.

"Nuestra ocupación data del año 2007 cuando se nos asigna vía licitación pública la administración de los predios 1, 2 y 3 con sus respectivas casas quinta", explica Luis Quijada Llancas, geógrafo y miembro de la agrupación desde sus inicios, la que antiguamente llevaba por nombre Comité Ecológico de Valparaíso.

Esta área verde en cuestión pertenece al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) que generó un acuerdo para la mantención del espacio y asentamiento de las viviendas.

"La licitación estaba ligada a un reglamento que estableció Fonasa, un cumplimiento que a partir de todo lo que teníamos que hacer en términos de plantar y producir se le debía entregar un 10% anual, esto para justificar nuestro arriendo, pero nunca se cumplió. Nosotros hicimos los huertos para la plantación de productos asociados a la agricultura para comercializarlos, todo eso estaba listo, pero no se cumplió, no alcanzamos a producir nada y están todas las huellas en los terrenos. En el fondo Fonasa nunca más acreditó y nunca más apareció, abandonaron una población fiscal", denuncia Quijada.

Con el paso del tiempo, la ocupación ilegal comenzó y fue creciendo. "Éramos 12 familias, cerca de 70 personas en 40 ocupaciones, pero hoy hay 120 hogares y cerca de 400 personas", acota el geógrafo.

En noviembre de este año el comité expresó su descontento mediante un petitorio enviado a la representación legal de Fonasa, en el que exponen lo que para ellos es una de las faltas más graves; la compra venta de una mediagua más otro inmueble de menor tamaño en $2 millones y el cierre perimetral del bosque de eucalipto para uso particular. En el texto también se detalla que dichos conflictos por preservar el área natural común han escalado en altercados que han sido constatados por Carabineros.

Más de 28 mil alumnos rinden la Prueba de Transición en la zona

E-mail Compartir

Los subsecretarios de Educación Superior y de Redes Asistenciales, junto a la directora del Demre, recorrieron este domingo los locales de rendición de la Prueba de Transición (PDT), proceso que comienza hoy.

Con más 276 mil jóvenes a nivel nacional y 28.794 en la región, el llamado de las autoridades apuntó a respetar las medidas sanitarias.

"Hemos tomado las medidas sanitarias apropiadas para esta nueva aplicación de la PDT, de acuerdo a los lineamientos del ministerio de Salud, por lo que el llamado a los jóvenes es a dar la prueba con toda confianza", aseguró Juan Eduardo Vargas, subsecretario de Educación Superior.

La directora del Demre, Leonor Varas, destacó que, "en esta ocasión contamos con casi 700 locales de rendición y más de 30 mil colaboradores a cargo de la aplicación en todo el país, con 4 nuevas sedes en Tirúa, Quintero, Los Lagos y Villa O´Higgins".

Hoy lunes, el primer grupo deberá rendir la prueba de Comprensión Lectora, a partir de las 10 horas, para continuar a las 15 horas con la prueba electiva de Ciencias. El martes 7 se rendirá la PDT de Matemáticas en la mañana e Historia en la tarde. El proceso seguirá la misma modalidad con el segundo grupo el jueves 9 y viernes 10. Los resultados de la PDT serán publicados el 11 de enero de 2022.

500 hinchas de la UC festejaron con pirotécnia en la Plaza de Viña

E-mail Compartir

Tras conquistar el Campeonato Nacional 2021, debido al triunfo de Universidad Católica ante Everton en la comuna de Viña del Mar, los hinchas cruzados decidieron festejar en cada rincón del país, y la Ciudad Jardín no fue la excepción.

Así, luego del partido disputado este sábado en Sausalito, en horas de la noche, más de 500 personas se reunieron en la plaza de Viña para festejar y disfrutar el triunfo.

En la ocasión, incluso, celebraron utilizando fuegos artificiales, lo que significó un riesgo para los asistentes, como también para los vecinos. Hasta el lugar tuvo que llegar Carabineros.

Pese al desorden, según la capitán Jimena Oñate de la Primera Comisaría de Viña del Mar, no hubo mayores incidentes.

"Hubo una gran cantidad de personas reunidas en la plaza de Viña, hubo fuegos artificiales, sin embargo, no pasó a mayores, no se registraron personas lesionadas, ni hubo daños ocasionados, por lo que podríamos decir que no afectó mayormente", señaló.

A lo que añadió, "la reunión fue aproximadamente de 500 personas en la plaza, un número considerable, sin embargo, fue disminuyendo gradualmente y a eso de las 23 horas ya se habían retirado todos del lugar. Por otro lado, como Carabineros dimos cuenta al Ministerio Público por la pirotecnia, por la Ley de Control de Armas y Explosivos".