Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Por segundo año se suspende la peregrinación de Lo Vásquez

Se realizarán transmisiones online para que los creyentes no se pierdan la celebración religiosa. El templo permanecerá cerrado durante todo el día de hoy y mañana.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Por segundo año consecutivo, se suspende la peregrinación por la Festividad de la Inmaculada Concepción en el Santuario de Lo Vásquez. La decisión, informada públicamente el día de ayer, se tomó para evitar aglomeraciones y mantener los resguardos ante el escenario de pandemia que se mantiene hace casi dos años.

El obispado de Valparaíso informó que el Santuario de Lo Vásquez permanecerá cerrado los días 7 y 8 de diciembre. La imagen de la Virgen estará en el interior del Templo y los accesos al Santuario estarán cerrados.

"Sabemos que esta medida tomada por la pandemia es dolorosa para muchos creyentes. Pero creemos también, que la mirada de fe nos debe llevar a valorar, por sobre todas las cosas, la vida y la salud de cada persona y asumir la responsabilidad social que la Iglesia Católica tiene, entregando signos claros que ayuden al cuidado de todos", expresó Jorge Vega Velasco, Obispo de Valparaíso, quien recalcó el llamado a respetar la decisión de la diócesis. "Mis hermanos, nuestra madre María entiende bien la contingencia que estamos pasando. No se va a enojar porque no se cumple la manda", planteó.

Streaming

Para poder conmemorar este hito religioso se dispondrá de una transmisión en vivo que se puede seguir de forma online. El día 8 de diciembre se efectuará el streaming mediante las páginas de Facebook "Santuario Purísima de Lo Vásquez", y "Comunicaciones Diócesis de Valparaíso"; además del sitio web del Obispado de Valparaíso, y el canal de Youtube de Iglesia Valparaíso.

Las transmisiones se realizarán en dos bloques: la primera parte se realizará entre las 09.30 y las 13.00 horas. El segundo bloque será de las 17.00 a las 20.00 horas. La programación incluye la celebración de tres Eucaristías, habrá momentos de oración, canto, escuchar testimonios, y entrevistas, entre otros.

"por favor no venga"

El Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, Jorge Martínez, enfatizó en no asistir presencialmente al santuario, ya que no se recibirá a los feligreses ni tampoco habrá comercio. "Es muy doloroso para los creyentes no poder peregrinar, pero el obispo ha sido muy claro: el santuario de Lo Vásquez estará cerrado a partir de hoy (lunes) desde las 18.30 horas hasta el día miércoles completo, así que por favor no vengan, porque va a estar completamente cerrado, si alguien viene no va a poder entrar, y le pedimos comprensión", recalcó la autoridad.

Por su parte, el General Edgar Jofré Peña, Jefe de la V Zona de Carabineros señaló que la institución se está sumando activamente a todos los esfuerzos colaborativos por mantener el orden en el sector: "Estamos realizando un trabajo educativo y también de control y fiscalización. El llamado es a no exponerse. Por favor no utilicen la vía, la carretera para caminar, para circular en bicicleta o para usar carretela con tracción animal".

800 mil personas asistieron a la peregrinación a Lo Vásquez en su última versión presencial, en 2019.

Muni de Viña organiza diversas ferias para emprendedores

E-mail Compartir

Durante este mes varias ferias de emprendedores funcionarán en Viña del Mar, de cara a la próxima Navidad. En plaza O'Higgins (Libertad entre 13 y 14 Norte), una de ellas estará abierta al público de 10.00 a 20.00 horas hasta el 23 de diciembre.

Esta muestra es organizada por el equipo de Fomento Productivo del Departamento de Desarrollo Económico del Municipio de la ciudad jardín y participan 162 emprendedoras y emprendedores con productos hechos por ellos mismos que cuentan con un factor de cuidado ambiental.

Para aportar con el cuidado del medioambiente, el 31% de los emprendimientos participantes son sustentables y el otro 69% tiene al menos un enfoque medioambiental, como la utilización del packaging con materiales reciclables o compostables.

Además, por primera vez se realiza una feria navideña en la explanada del Mercado Municipal en la que participan 20 emprendimientos de accesorios navideños, juguetes y artesanía. Esta muestra estará disponible hasta el 24 de diciembre, de 09.00 a 20.00 horas.

A esta iniciativa se suma la Feria Emprendimientos Sustentables: jueves 16 de diciembre, Calle Las Maravillas Nº 151, Santa Julia y la Feria Santa Julia: 1 al 24 de diciembre, Campo de Flores Nº 68, Santa Julia.

Donan andadores para pacientes del hospital Carlos van Buren

E-mail Compartir

Gracias a la gestión de una vecina porteña radicada en Suiza, la Municipalidad de Valparaíso, a través de su Red de Salud Popular, donó seis andadores para adultos, conocidos coloquialmente como "burritos", a la Unidad de Hospitalización Domiciliaria del Hospital Carlos van Buren.

Las ayudas técnicas recibidas serán destinadas a pacientes que se encuentran en procesos de rehabilitación en sus propios domicilios.

El jefe de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria del HCVB, Dr. Francisco Vielma, junto con valorar la donación, expresó que "en nuestra Hospitalización Domiciliaria tenemos cada vez más necesidades de ayudas técnicas y de otros implementos para poder apoyar en la rehabilitación de nuestros pacientes, entonces, esta contribución viene en directo beneficio de nuestros usuarios".