Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Coleccionistas mostrarán sus"joyitas" hoy en Viña

Camisetas históricas y otras reliquias estarán en exposición de la Universidad Andrés Bello.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Pese a que el fútbol está detenido, de todas formas los amantes del llamado deporte rey tendrán la posibilidad de recordar viejos tiempos y vivir otro tipo de experiencia con la exposición "Fútbol de Colección" que se llevará a cabo a partir de las 11.00 horas de hoy en el centro deportivo de la Universidad Andrés Bello.

"Es una colección que tiene que ver con el fútbol, van a haber cerca de 20 coleccionistas de los clubes más importantes de la región y también de Chile. Esta actividad también la llevamos a cabo en el 2018, luego en el 2019 no pudimos realizarla por el estallido social y después nos pilló el COVID, así que estamos contentos de tenerla de regreso", indicó Patricio Llaña, jefe de deportes de la sede viñamarina de la casa universitaria, quien además agregó que "el mensaje más importante es que nos sigamos cuidando, después que puedan disfrutar de esta maravillosa colección a la que todos están invitados, no solamente la comunidad de la universidad, así que espero que espero que gocen a concho con esta exposición para cerrar un 2021 retomando algunas actividades deportivas acá en la región".

Con enfoque social

La entrada para asistir al evento que estará abierto hasta las 18.30 horas es completamente gratuita, aunque se le pedirá a los asistentes un alimento no perecible que irá destinado a una causa social.

"La gente debe llegar directamente al centro deportivo de la universidad, ahí en Los Castaños 404, la entrada no tiene costo, solo se ingresa aportando con un alimento no perecible y el pase de movilidad, que es obligatorio. Los aportes que lleguen los entregaremos a una organización social, que puede ser una olla común. En la el 2018 dimos el aporte a la iglesia la Matriz", ratificó el mismo Llaña.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

The Guardian escoge a Endler como la mejor portera del mundo

E-mail Compartir

La capitana de la Selección nacional, Christiane Endler sigue sumando galardones a nivel mundial. En esta ocasión la arquera de 30 años fue premiada por el medio inglés "The Guardian" como la mejor guardameta del mundo en 2021.

Esto tras la gran campaña que vivió junto al PSG de Francia y que las llevó a un histórico título de Liga. La portera fue pieza fundamental y una de las grandes figuras del equipo parisino.

Para "The Guardian" además, "Tiane" ostenta el puesto 12 de las mejores jugadoras del mundo esta temporada superando así el puesto 22 que había obtenido en el mismo medio el año pasado.

"La jugadora reafirmó su condición de mejor portera del mundo y su posición en el top 100 de este año lo respalda. Su sólida presencia entre los postes ayudó al PSG a conseguir un título de liga histórica" sostuvo el medio.

El mismo medio británico" premió también con el primer puesto de mejor jugadora del mundo a la ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, del Barcelona.

Más premios

Además la portera ya había sido escogido como la mejor del planeta por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) y también por France Football quienes también la ubicaron en el puesto 12º en la lista del Balón de Oro.

En tanto "Tiane" también está nominada para los premios "The Best" que entregará la FIFA el próximo 17 de enero.

DT del Salvador alaba a Chile en la previa

E-mail Compartir

Tras el agónico empate 2-2 ante México, Chile enfrentará mañana al Salvador en su último partido de esta gira amistosa por Norteamerica. Estos partidos servirán a Martín Lasarte para buscar variantes de cara a los encuentros eliminatorios que le restan a la "Roja", pues la nómina está mayormente compuesta por jóvenes.

En tanto desde el rival de Chile, que se ubica actualmente en el penúltimo puesto de las Eliminatorias de la Concacaf con apenas 6 puntos, valoran la posibilidad de jugar con el combinado nacional.

Su entrenador, Hugo Pérez comentó que "a Chile lo vengo siguiendo desde la época de Bielsa y ellos han cambiado técnicos, pero la base de un estilo de juego todavía lo mantiene. Es un equipo que presiona bien arriba, son agresivos. Son diferentes a Ecuador (con quienes empataron el sábado), pero creo que será un buen examen para nosotros".

Y es que la difícil posición en la que se ubican los centroamericanos los obliga a ganar los tres partidos que les quedan para tener opciones de ir al Mundial a través del repechaje.

"Sería difícil si perdemos algunos de esos tres partidos, pero no hemos tirado la toalla. Vamos a seguir luchando, para llegar en buenas condiciones tenemos que estar físicamente al tope. Si tenemos la capacidad física tenemos posibilidades, señaló el DT en la previa del partido.