Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Autoridades en alerta por aumento de balaceras en Valpo

En menos de 48 horas han ocurrido dos brutales ataques, hechos que se suman al asesinato de un hombre de 40 años a pasos de plaza Sotomayor. Municipalidad apunta al Gobierno central y comercio teme verano "del terror".
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Preocupados se encuentran las autoridades, vecinos y comerciantes porteños ante los sucesivos ataques con balaceras que han ocurrido en distintos puntos neurálgicos de Valparaíso, tales como calle Blanco, Rodelillo y Placilla. Las alarmas ya están encendidas.

Es que en menos 48 horas se registraron dos balaceras. La primera de ellas sucedió el miércoles de esta semana en la población Santa Teresa del sector de Rodelillo en la Ciudad Puerto, ocasión en la que incluso, una mujer de 32 años fue secuestrada y hubo lesionados con impactos de balas.

La mujer apareció el jueves a eso de las 18:40 horas en la tenencia de Carabineros del sector para dar cuenta del hecho. En la oportunidad, relató que tras ser secuestrada la dejaron en la vía pública.

Paralelo a este hecho, en Placilla, 24 horas más tarde de lo sucedido en Rodelillo, otra balacera marcaba la noche en el sector, específicamente en un local de comida rápida de un servicentro. En la ocasión, un hombre quedó herido.

"En horas de la noche se produce un procedimiento de lesionado por arma de fuego, esto se desarrolla en el sector de Placilla, ruta 68, específicamente en una Shell que se encuentra en la zona. En el lugar, la víctima se encontraba en la fila para hacer una compra en el Mcdonald's en su vehículo, momento en que es abordado por un segundo automóvil, desde el cual se efectúan diversos disparos", informó de los hechos el teniente Fernando Carvallo, oficial de ronda de la prefectura de Valparaíso.

A lo que añadió que, "los victimarios huyeron del lugar, la víctima fue atendida por el SAPU de Placilla y Carabineros se encuentra actualmente resguardando el sitio del suceso para realizar las diligencias investigativas pertinentes".

A ambos eventos, además, se le suma lo ocurrido durante la madrugada del miércoles, cuando un hombre de 40 años fue asesinado en pleno centro financiero de la ciudad, a tan solo pasos de plaza Sotomayor, específicamente en la intersección de las calles Blanco con Urriola.

Comercio

Quienes están realmente atemorizados con los sucesos que han marcado la semana son los comerciantes porteños. Temen un verano con escasa seguridad, lo que genera menos turismo y, por lo tanto, menos ventas. "Valparaíso se está convirtiendo en ciudad Gótica", subrayó Raúl Rojas, vocero de los locatarios y presidente de la Cámara de Emprendedores de Chile.

"Hay una preocupación que no deja de ser menor, porque las autoridades están hablando de reactivar una ciudad, una economía, un verano y lo que hemos venido solicitando desde hace mucho rato, no ha ocurrido, que es el tema de la seguridad. El comercio nocturno se topa constantemente con la siguiente sorpresa: no hay presencia policial en las calles, mientras hay bandas organizadas que operan en Valparaíso y nos estamos encontrando todos los días con personas heridas o fallecidas. Nos preguntamos por qué las autoridades aún no han presentado un plan estratégico de seguridad", agregó el representante.

Quien reveló también que, "hemos tomado la decisión que nosotros, el comercio, sobre todo el comercio nocturno, vamos a implementar la seguridad ciudadana, pagada de forma particular y que tenga un acercamiento y un diálogo en forma directa con personal de Carabineros".

MUNIcipalidad

En consulta del alarmante panorama al Municipio, Claudio Opazo, encargado de Seguridad Ciudadana, apuntó al mayor protagonismo que debiera tener el Gobierno central en la materia.

"Nosotros podríamos colaborar con muchas acciones, sin embargo, si el gobierno central no asigna recursos frescos será complicado tener un mayor protagonismo en tareas de seguridad comunitaria. Como municipio propusimos un modelo al Presidente de la República el cual no ha sido considerado, es más, el municipio debió finalizar su programa de monitores ciudadanos precisamente por la falta de financiamiento del Estado central. Dicho esto, el primer paso que debiera dar el gobierno es incrementar el presupuesto en seguridad para que todas las iniciativas que emanan de las comunidades y de los gobiernos locales puedan materializarse", precisó Claudio Opazo.

A nivel regional la seguridad está en manos de los delegados. La Estrella intentó comunicarse con el delegado presidencial Jorge Martínez, sin embargo desde su oficina de prensa respondieron que "no hablaremos hoy por el tema".

oficio a subsecretaría

E-mail Compartir

Ante los hechos, el diputado de la zona, Andrés Celis, adelantó que oficiará a la Subsecretaría de Prevención del Delito. " La delincuencia está desatada, no hay penas ni sanciones efectivas de la justicia. Es preocupante también, la cantidad de armas que circulan en el ambiente delictivo, significa que no hay un control de dónde provienen o cómo son conseguidas, lo que ayuda a que lleguen a las manos equivocadas. Oficiaré a la Subsecretaría para que analice qué medidas puede tomar al respecto, evalúe patrones comunes entre las balaceras, y también pedirles que conformen una mesa de trabajo que haga frente a estos hechos tan violentos", puntualizó.