Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Increíble: conductora de 20 años salió ilesa luego de desbarrancar 80 metros

Durante la jornada de este viernes se registraron varios accidentes vehiculares. Uno de los más graves ocurrió en la ruta Las Palmas.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Para no creerlo. Una providencial escapada tuvo ayer una joven conductora que bajaba por la ruta Las Palmas en dirección a Viña del Mar y al llegar a la curva donde se ubica el Puente El Quiteño, perdió el control del móvil, desbarrancando cerca de 80 metros por una pronunciada quebrada.

Lo inaudito de este accidente fue que a pesar de la aparatosa caída y del estado en que quedó el automóvil, su única ocupante haya logrado salir ilesa.

Ocurrió ayer, cerca de las 10 de la mañana cuando la conductora de 20 años, identificada por las iniciales A.M.P., transitaba por la ruta Las Palmas y por causas que se investigan, pero que se presume se relacionan con el estado resbaladizo de la calzada producto de una persistente llovizna, perdió el control del vehículo, traspasando las barrera metálicas de la pista para caer hacia un barranco de casi 80 metros de profundidad.

El accidente, uno de los tantos que se reportaron durante la mañana de este viernes en la zona, fue uno de los más graves pero que, a pesar de su espectacularidad, por fortuna no tuvo consecuencias fatales.

Curva compleja

Sin embargo y tal como lo reconoció el teniente 1° de la Octava Compañía del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Alejandro Bruna Mejías, en esa curva los accidentes vehiculares son habituales y lamentablemente, muchas veces, con resultado fatal.

"Producto de la llovizma en general en la zona es recurrente este tipo de accidentes. Cuando veníamos en trayecto nos encontramos con 4 accidentes más de menor intensidad. En esta zona, en general, el desbarrancamiento es bastante importante. Hemos tenido incluso personas fallecidas, afortunadamente, hasta el momento, la persona lesionada no presenta lesiones traumáticas evidentes. Va a ser evaluada por personal de Samu", informó en el lugar el teniente de Bomberos.

Debido a las dificultades para poder acceder hasta el lugar donde quedó el automóvil y la conductora, Bomberos debió utilizar cuerdas y la escala mecánica del carro 83 de la Octava Compañía.

"Se procedió a rescatarla con un sistema de cuerdas con la escala mecánica del 83, sistema con el cual es más sencillo poder sacar a la víctima de la quebrada. Son aproximadamente 70 a 80 metros de caída más la velocidad a la que viene el vehículo. El automóvil quedó con pérdida total y muchas veces esa energía se puede traspasar a la persona que viene manejando", puntualizó Bruna.

Las maniobras de rescate en la ruta obligaron a establecer cortes en algunas pistas, siendo superada la emergencia poco antes del mediodía.

El capitán de Carabineros Miguel Cuevas, de la Subcomisaría de Gómez Carreño informó que personal concurrió al lugar para verificar el llamado de emergencia en torno a este accidente de tránsito.

"La conductora del vehículo resultó con lesiones de carácter leve. Fue traslada al SAR de Concón para verificar su estado de salud y practicarle la alcoholemia de rigor", informó el oficial.

Presentan iniciativa de norma sobre personas con discapacidad

E-mail Compartir

El Colectivo Nacional por la Discapacidad inscribió e hizo entrega de una iniciativa popular de norma para la Convención Constitucional, que buscaconsagrar el reconocimiento de las personas con discapacidad. Este proyecto se enmarca en el proceso de participación popular iniciado por la Convención.

El texto resume las demandas históricas del movimiento de personas con discapacidad, el cual fue elaborado reuniendo las propuestas de organizaciones de las diversas discapacidades que integran el colectivo y que siguen los principios de la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad.

Paulina Muñoz, presidenta del Colectivo Nacional de Discapacidad, destacó que "hemos escogido para dar a conocer a la ciudadanía esta iniciativa de norma, el mismo día que se conmemora el Día Internacional de los DD.HH.".

La iniciativa incluye los derechos económico-sociales y políticos históricamente vulnerados por el Estado y que requieren ser incorporados en la nueva Constitución. "Queremos resaltar que el reconocimiento constitucional de las Personas con Discapacidad implica dos elementos fundamental: la igualdad sustantiva (que requiere la consideración de protección reforzada y condiciones habilitantes, derechos lingüísticos, reconocimiento a la capacidad jurídica y autonomía) y la garantía de autorrepresentación y derechos políticos (Art 29 Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad) .