Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dieta rica en frutas reduce deterioro

E-mail Compartir

Una dieta rica en frutas y otros productos de origen vegetal reduce el riesgo de deterioro cognitivo y demencia en personas mayores, según un estudio de la Universidad española de Barcelona (UB) que también revela los beneficios del cacao, el café, las setas, el vino tinto y los alimentos ricos en polifenoles, así como los perjuicios de los edulcorantes artificiales. La investigación, que publica la revista 'Molecular Nutrition and Food Research', ha estudiado la relación entre el metabolismo de los componentes de la dieta, la microbiota intestinal, el metabolismo endógeno y el deterioro cognitivo.

Encuentran restos de un mamut de hace 10.000 años en centro de México

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México notificó el miércoles el hallazgo de los restos de un mamut que data de "por lo menos" 10.000 años en el central estado de Puebla.

Los restos fueron localizados en el municipio de Los Reyes de Juárez, en el este de Puebla, cuando la persona encargada de cuidar el cementerio municipal se topó, con su retroexcavadora, con lo que creyó que era una raíz, pero al empujar saltaron fragmentos que aparentaban ser hueso.

El alcalde de Los Reyes, Manuel Herrera, notificó el hallazgo al INAH de Puebla, desde donde atendieron el reporte y acudieron al lugar para hacer una inspección, en la que verificó que se trataba de "huesos de megafauna del Pleistoceno".

Tras lo anterior, el Centro INAH Puebla inició la excavación paleontológica. El biólogo Iván Alarcón Durán, del INAH, informó que "mediante las tareas de salvamento arqueológico, para sorpresa de todos los que excavaban, en el pasillo, entre las filas de tumbas y el olor a crisantemos, se pudo recuperar una defensa (lo que se suele confundir con colmillos) casi completa, con una medida inicial de 2,90 metros, y también se halló la segunda defensa que fue rota por la máquina".

Asimismo, se recuperó el cráneo fragmentado, el 70 % por ciento de la pelvis y algunos fragmentos de costilla -la más completa de estas conserva un 60 % de su tamaño original.

"Para evitar el deterioro del hueso, el cráneo se sacó inmerso en un cuadro de sedimento endurecido y será cuidadosamente limpiado en laboratorio para su posterior análisis", explicó el INAH.

Grecia recupera objetos arqueológicos

E-mail Compartir

Grecia recuperará 47 objetos arqueológicos robados, hallados en la colección del multimillonario estadounidense Michael Steinhardt, según informó el jueves el ministerio de Cultura en un comunicado. Tras una investigación de la Fiscalía de Manhattan, en Nueva York, que duró tres años, se averiguó que 180 objetos arqueológicos de su colección -entre ellos los 47 procedentes de Grecia- habían salido ilegalmente de sus países de origen y, por eso, debían ser devueltos.

Los objetos hallados datan de diversos periodos de la antigüedad griega y proceden de Grecia central, Creta, las islas Cícladas y las islas de Samos y Rodas. Entre ellos se encuentra el torso de una estatua de kuros, probablemente procedente de Beocia (alrededor de 560 a.C.), varias vasijas y estatuillas del periodo cicládico, y espadas. Steinhardt, fundador y director de varios fondos de inversiones, tuvo que devolver a comienzos de este mes a las autoridades estadounidenses 180 objetos arqueológicos procedentes del tráfico ilegal de antigüedades, cuyo valor total asciende a alrededor de 70 millones de dólares.

Ilumine todos sus espacios

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Sin lugar a dudas, desde hace varios años la forma en que iluminamos nuestras casas ha cambiado. Tenemos acceso a tecnología no solo de ahorro de energía, sino que también de control a distancia: la iluminación inteligente, esa que funciona con Wifi y que permite manejar a través de su teléfono las luces de su casa.

Esta semana les quiero hablar de Hue Lightstrip, la apuesta de Philips. En lo personal, soy usuario de iluminación inteligente hace más de un año, pero hasta esta experiencia solo sabía de ampolletas que se pueden encender o apagar a través de un Smartphone y cambiar sus colores e intensidades.

Las tiras de luz abren un mundo de posibilidades, justamente porque su forma permite desde iluminar espacios en la cocina hasta hacerlo con caminos a nivel piso en los pasillos. No solo eso: también puede colocarlas tras un televisor, un sillón o simplemente en una muralla de manera de darle luz propia a espacios antes oscuros.

En mi casa, las probé en la base de un mueble aéreo, permitiéndome iluminar la mesa en donde comienza la magia de la cocina, y es increíble cómo ayuda tener luz potente ahí, sin que uno le haga sombra de la ampolleta que está en el techo.

El sistema opera de manera bastante sencilla, ya que la Hue Lightstrip considera hasta 10 metros lineales que puede acomodar a su antojo. Además, tanto el interruptor como la propia tira traen adhesivos que permiten pegarlas a la pared sin necesidad de romper absolutamente nada. El cable a la corriente es extenso, de manera que puede prácticamente instalarla en cualquier lado.

Son coloridas, flexibles y potentes y terminan por dar al usuario una experiencia inmersiva en el espacio que desee. También puede utilizar una extensión Lightstrip para las superficies de mayor tamaño, o recortar la tira para ajustarla a un tamaño menor. Lo más útil es que la pieza sobrante no se desperdicia, ya que puede utilizar el clip de conector incluido para adjuntar la tira que recortó a otra unidad de base Lightstrip.

Con cobertura de luz en toda su longitud y una potente salida de 1.600 lúmenes, la tira de Philips Hue proporciona suficiente luz para usarse como fuente tanto decorativa como funcional.

Además, funciona con Amazon Alexa y el asistente de Google, lo que le permite encenderla, apagarla, cambiar los colores y variar la intensidad solo hablándole a su asistente o desde el teléfono.

Además, la aplicación trae momentos predefinidos, permitiéndole dar al ambiente colores de navidad, fiesta, romance u otros.


El Rayo Review

Nueva Zelanda quiere prohibir el tabaco

E-mail Compartir

El Gobierno de Nueva Zelanda anunció esta semana su intención de ilegalizar el tabaco en las próximas décadas mediante una propuesta de ley que aumentará progresivamente la edad permitida para comprar cigarrillos. "Queremos asegurarnos de que los jóvenes nunca comiencen a fumar, por lo que convertiremos en delito vender o suministrar tabaco a nuevas generaciones de jóvenes. Las personas que tengan 14 años cuando entre en vigor la ley nunca podrán comprar tabaco legalmente", señaló la viceministra de Sanidad, Ayesha Verrall. La ley se enmarca dentro de un plan de acción del Gobierno para lograr una "generación libre de tabaco".