Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Verstappen: "Siempre tienes que seguir creyendo en ti mismo"

El neerlandés pasó al primer lugar en la última vuelta y se quedó con la carrera y el torneo. Su conducción, y la decisión de cambiar neumáticos tras un accidente en el epílogo del Gran Premio de Abu Dabi, sellaron su triunfo.
E-mail Compartir

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se proclamó, por primera vez, campeón del mundo de Fórmula Uno, tras ganar en el circuito de Yas Marina el Gran Premio de Abu Dabi. El final -no apto para cardíacos- tuvo emoción hasta la última vuelta, donde justamente, se definió la carrera y el torneo.

"No importan las críticas, siempre tienes que seguir creyendo en ti mismo. ha sido increíble. De niño soñaba con que sonara el himno alguna vez en mi honor. Que ahora esté aquí como campeón del mundo es lo más importante que me ha sucedido en la vida", comentó Verstappen de 24 años, que ganó el título tras firmar su décima victoria del año, la vigésima de su carrera en la F1, en la última vuelta de una carrera que se relanzó tras la entrada en pista de un coche de seguridad y en la que adelantó al inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que en ese momento lideraba la carrera.

"La verdad es que hubo un momento en el que la cosa no tenía buena pinta, pero decidimos tirar hasta el final; lo único seguro es que no dejaríamos de apretar hasta el último momento. Y lo conseguimos", declaró la joven estrella neerlandesa.

"Ha sido increíble. Pelee durante toda la carrera y tuve una última oportunidad justo en la última vuelta. Es increíble, algo muy loco. No sé ni qué decir", indicó el capitán de Red Bull. "Checo hizo un gran trabajo, también, hoy", declaró Verstappen acerca de su compañero, el mexicano Sergio Pérez.

"Estoy muy agradecido a todo el equipo. Mi equipo sabe que les quiero; espero que podamos seguir juntos otros diez o quince años. No tengo ningún motivo para cambiar. Quiero seguir el resto de mi vida en este equipo. Ojalá me dejen. También están aquí mi padre, mi representante y mi novia; es un momento muy especial", añadió Verstappen, cuyo equipo decidió en las últimas vueltas cambiar las ruedas para enfrentar un final agresivo, algo que su oponente no hizo.

Mercedes reclamó

La polémica se instaló luego que el Williams de Nicholas Lafiti terminara en el muro y la carrera se frenara a siete vueltas del final con el ingreso del vehículo de emergencia. Ahí, Hamilton le llevaba 12 segundos a Verstappen. Con los vehículos en fila india, el neerlandés tenía que pasar a varios pilotos para pisarle la cola al de Mercedes, quien respiró tranquilo cuando los jueces decidieron no permitir que los autos rezagados pasaran al 'safety', lo que cambió en la penúltima vuelta, sacándole vehículos al de Red Bull, quien enfrentaría la última vuelta soplándole la oreja a Hamilton, y con llantas nuevas.

Mercedes presentó dos reclamaciones tras la carrera. La primera, referida a lo que Mercedes considera una vulneración del artículo 48.8, al admitir que hubo un momento en el que, mientras frenaban y aceleraba, Verstappen pudo estar algo adelantado a Hamilton mientras rodaba el coche de seguridad.

Y la segunda, una infracción que reclama Mercedes en relación al artículo 48.12, el que se refiere a que todos los coches doblados deben recolocarse antes de que salga de pista el 'safety', algo que al parecer sólo hicieron los que se encontraban entre los dos aspirantes al título.

Los jueces, desestimaron ambos reclamos y confirmaron lo que se vivió en la pista, una polémica y frenética final.

"... hubo un momento en que la cosa no tenía buena pinta, pero decidimos tirar hasta el final..."

Max Verstappen

EFE