Operativo despejó el comercio informal del borde costero de Viña
Municipio está elaborando un plan de seguridad comunal ante la llegada del verano. Vendedores ambulantes protestaron en playa El Sol.
Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso
Durante este fin de semana, un exhaustivo operativo realizado por la Municipalidad de Viña del Mar se llevó a cabo en el sector del Muelle Vergara, en los alrededores del borde costero, a la altura de la conocida playa El Sol. El operativo tuvo como finalidad desalojar a todos aquellos vendedores ambulantes que se instalan día a día en el sector, además de pesquisar los productos que se encontraban a la venta.
¿El objetivo? Activar, por parte del Municipio, un plan de seguridad comunal gestado por un equipo en terreno de la Dirección de Operaciones y Servicios, junto a Carabineros, para lograr despejar los espacios públicos, mantener el libre tránsito de los peatones y así afrontar la llegada del verano y turistas a la zona.
En la oportunidad, la propia Municipalidad aclaró lo sucedido y subrayó: "El comercio ambulante significa una problemática compleja y estructural". "El riesgo sanitario, el perjuicio en el comercio establecido, el detrimento del espacio público y la generación de condiciones propicias para la delincuencia, exigen a nuestra institución la toma de medidas fuertes, robustas pero responsables. Desde nuestra llegada al municipio se ha establecido una mesa de trabajo junto al comercio formal, cámaras de comercio, vecinos, policías y las unidades de Desarrollo Económico y Seguridad Pública", precisaron a través de una declaración.
Catastro
Junto a estas palabras, el Municipio también declaró que paralelo al plan de seguridad, se han realizado catastros para encontrar soluciones.
"Realizamos un catastro inédito de quiénes venden en el comercio informal, el cual hoy nos permite ejecutar, con conocimiento, diversas acciones conducentes a la recuperación del espacio público y, al mismo tiempo, desde Fomento Productivo contribuir con las familias que se sustentan con ese rubro. El municipio está colaborando con la intermediación laboral y con la generación de ferias itinerantes y establecidas, pero el espacio público se debe proteger", manifestaron.
En consulta del plan, el concejal Pablo González, presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo viñamarino, valoró las gestiones: "Lo que sucedió es en general lo que la comunidad de Viña del Mar ha estado pidiendo constantemente en relación a la problemática que significa el comercio informal. Yo valoro lo que el municipio ha estado haciendo, que no ha involucrado la violencia o la agresión, sino una medida preventiva, por lo tanto, en ese sentido, la dirección ha dado luces de no tener un concepto de seguridad punitiva, sino por el contrario de solucionar los conflictos por la vía pacífica y recuperar los espacios públicos, que son de todos y todas y que hoy no se encuentran a libre disposición, porque hay un verdadero juego de roles entre los vendedores", señaló el concejal.