Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

IPA baja la cortina 2021 con tres obras teatrales

Desde mañana y hasta el viernes 16 se presentarán "Malabicirco en Navidad"; danza teatro con Keny Huerta y "Piaf en Rose" a las 19.00 horas, todos gratis.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Tras la reapertura del Centro Cultural IPA, que volvió a abrir sus puertas a la comunidad porteña tras octubre del 2019 y gracias al impulso desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, pues la nstitución fue beneficiaria de la "Convocatoria Especial de Apoyo a Espacios Culturales 2021", mañana, pasado y el viernes se cerrará este año con tres espectáculos imperdibles y gratuitos.

El primero de ellos es "Malabicirco en Navidad", un especial de las fiestas de fin de año junto a la compañía porteña homónima, quienes traen una obra de circo teatro protagonizada por dos duendes que, motivados por la avaricia y la ambición, se revelarán ante el Viejito Pascuero, pero que luego de diversas peripecias entenderán que la familia es lo más importante del mundo. La obra se presentará mañana miércoles 15 a las 19:00 horas

La cartelera continúa el jueves 16 con un unipersonal de danza teatro, protagonizado por la intérprete en danza y docente Keny Huerta. La puesta en escena, titulada "No sé quién soy", nos cuenta la historia de una mujer que tras un largo encierro se sumerge en un bucle perturbador, transitando entre los recuerdos de la infancia y los miedos que la atormentan día a día. La soledad, el tedio, la ira y sus deseos reprimidos confabulan en su mente y la llevan a establecer relaciones delirantes con los objetos, el espacio y su propia corporalidad. La función se realizará en la sala de teatro, también a las 19:00 horas.

Edith Piaf

Para finalizar la súper semana de funciones, se presentará la compañía Teatro Escuela Ilución con la obra "Piaf en Rose". Edith Piaf y Marcel Cerdán en un himno al amor", un espectáculo basado en la artista francesa y en la pérdida de su amor, el boxeador Marcel Cerdán, pasaje importante en la vida de Edith, donde sus alucinaciones hacen que se haga presente en su cuarto el mismo Cerdán, quien a su vez se convierte en su conciencia. Una puesta en escena sutil, romántica, fina y llena de del más puro amor. Podremos apreciar a Edith en su máximo esplendor como artista, en su intimidad como mujer y cada uno de los recuerdos que la torturan, el viernes 17 a las 19:00 horas.

Eduardo Sánchez, Presidente de la organización, indicó que "esperamos brindar a la comunidad toda la cultura que se ha perdido durante este tiempo. Es necesario recuperar los espacios y ahora, con la reapertura de nuestro espacio, vamos a poder entregarle a la comunidad porteña todo lo que necesita".

Todas las funciones son gratuitas para el público y se puede asistir reservando previamente en el correo reservas.teatro.ipa@gmail.com

Serie chilena gana premio que tiene a niños como jurado

E-mail Compartir

Un importante reconocimiento recibió la serie infantil chilena "Los Fantásticos Viajes de Ruka", cuyo capítulo "Pez Luna" fue premiado en la 15 edición del Chinh India Kids Film Festival, en la categoría Animación con el premio Chinh Silver. La particularidad del reconocimiento es que en ese certamen indio, niños y niñas participan con los expertos evaluadores y son ellos quienes deciden a los ganadores.

Para Julián Rosenblatt, director de la serie, "los contenidos que estamos generando tienen valor más allá de las fronteras. Resulta gratificante saber que son los mismos niños y niñas quienes premian nuestros programas, lo que nos demuestra que aparte de enseñar y mostrar la ciencia que se está haciendo en Chile, está motivando a las futuras generaciones, quienes son la esperanza para transformarnos en un país desarrollado".

"Los Fantásticos viajes de Ruka" es parte de la programación de la señal infantil NTV. Su historia transcurre en los mares de Chile y Colombia, y sigue las aventuras de Ruka, su hermana Lyn y su tortuga Nuna.

El capitulo premiado justamente trata sobre una travesía por el Océano Pacífico hasta las costas de la Isla de Pascua, donde los protagonistas encuentran una tímida Pez Luna que los ayudará a calmar el estridente llanto de un bebé langosta.

En cada uno de los capítulos de "Los Fantásticos viajes de Ruka", los personajes descubren asombrosas especies y los ecosistemas marinos donde habitan así cómo los impactos que está provocando el ser humano en éstos.