Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Adolescente muere en nueva balacera ocurrida en una feria navideña

Discusión por un estacionamiento habría originado el hecho, que dejó a otras dos personas heridas. Carabineros reforzará la vigilancia del lugar.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Un joven de 16 años murió y otras dos personas resultaron heridas en una balacera que se produjo durante la noche del lunes en una feria navideña que funciona en el Parque Tres Poniente, en la comuna de Maipú.

De acuerdo a testigos y a la PDI, todo comenzó alrededor de las 23.00 horas debido a una discusión entre la víctima y otra persona originada por un estacionamiento en las inmediaciones de calle Tres Poniente con el camino La Rinconada.

Según esta versión, el adolescente ingresó a la feria, donde su victimario le disparó al menos dos tiros: uno en la cabeza y otro en el tórax. "Lo remató", dijo a los medios una de las personas que aseguraron vio lo ocurrido.

Desde el Hospital El Carmen informaron que el baleado fue llevado ya fallecido por su padre y hermano, y aunque trataron de reanimarlo, fue imposible.

En el hecho también fueron heridos un hombre y una mujer que estaban comprando en las tiendas del sector. Él recibió el roce de un tiro en una pierna y ya fue dada de alta, mientras que ella sufrió un impacto que hasta la tarde de ayer aún la tenía internada pero fuera de riesgo vital.

El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, Víctor Ruiz, contó que la indagatoria y los peritajes efectuados apuntan a identificar si este crimen tiene alguna relación con otra balacera ocurrida el domingo en la feria navideña maipucina de El Conquistador, donde un hombre fue baleado en sus dos piernas.

El año pasado en la comuna se registraron al menos dos muertos a tiros en este tipo de negocios.

El alcalde Tomás Vodanovic lamentó la muerte del menor de edad y contó que en Maipú hay 61 ferias navideñas autorizadas y solo en la de Tres Poniente hay 1.114 puestos permitidos, a los que se suman otros que se sitúan irregularmente.

"Para esa enorme cantidad de territorio solo contamos con la cantidad de cuatro carabineros. Es por eso que hemos hecho el llamado a las autoridades de Gobierno para poder reforzar la presencia institucional en la comuna, pero específicamente en la plaza del centro y en el Parque Tres Poniente, porque sabemos que a propósito de las ferias se suscitan hechos de violencia como el que acabamos de lamentar", agregó la autoridad.

Tras sus dichos, el municipio informó que Carabineros decidió aumentar de cuatro a 13 los funcionarios destinados al patrullaje del parque.

Senadores se inclinan por la venta de gas a precio justo en las munis

E-mail Compartir

Permitir el ingreso de más actores al mercado del gas licuado es la principal alternativa para revertir la baja competitividad de este sector que hoy se encuentra en manos de solo tres compañías.

Esa fue la conclusión a la que llegaron los integrantes de las comisiones de Economía, y Minería y Energía luego de analizar junto al titular de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), Ricardo Rioseco; y al alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, quien representa a la Asociación de Municipios por el Gas a Precio Justo, la opción de permitir a estas corporaciones ingresar como distribuidoras minoristas.

Esta alternativa es la idea matriz de la moción de los legisladores Ximena Rincón, Isabel Allende, Loreto Carvajal, Alfonso De Urresti y Jorge Pizarro, que modifica diversos cuerpos legales con el fin de aumentar competencias, eliminar abusos y permitir la distribución por nuevos actores, en el sector del gas (Boletín N° 14724-03) (ver más).

De hecho en la sesión conjunta, la FNE entregó mayores detalles de un estudio a este mercado realizado entre el 2010 y el 2020, cuya principal conclusión indica que existe la urgente necesidad de romper con la baja competencia que existe en la venta de gas licuado que se traduce en precios altos para los clientes.

Nuevos contagios de COVID por fin bajaron de los mil

E-mail Compartir

Luego de ocho semanas los nuevos contagiados de coronavirus en el país por fin bajaron de los mil casos diarios.

De acuerdo a lo informado ayer por el Ministerio de Salud, durante la última jornada se detectaron 970 nuevos infectados con SARS-Cov-2, la menor cifra desde el 19 de octubre de este año.

La positividad cayó al 2,09% a nivel nacional entre los 35.990 exámenes PCR procesados en las últimas 24 horas. En la Región Metropolitana el dato fue de 1%.

El Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis) notificó siete fallecimientos a causa del patógeno, por lo que el total de muertes subió a 38.723.

El Minsal ha reconocido el buen momento pandémico, pero ha insistido en su inquietud por el avance que puede tener la variante Ómicron.

Banco Central subió la tasa de interés a nivel de marzo de 2014

E-mail Compartir

Por unanimidad, el consejo del Banco Central subió ayer de 2,75 a 4,0% la tasa de interés de política monetaria (TPM), que es el valor al que se prestan dinero los bancos, que llegó a su mayor nivel desde marzo de 2014. La decisión es un intento del ente rector de la economía por contener las presiones inflacionarias que afectan a Chile y "a varios países" . "El consejo prevé que la TPM seguirá aumentando en el corto plazo", advirtió la entidad presidida por Mario Marcel. "Esto ayudará a que la economía resuelva los desequilibrios que ha acumulado", agregó.