Secciones

Nuevo desafío running tendrá la región en marzo

Primera versión de 10K tendrá aforo para 1000 atletas.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Tras la exitosa jornada del pasado 7 de noviembre, fecha en que se realizó la tradicional Media Maratón de Valparaíso - Viña del Mar, que marcó el retorno del running a la Región de Valparaíso tras 2 años, la empresa organizadora del evento se motivó y junto a autoridades locales implementaron una nueva competencia atlética, que esta vez tendrá como escenario exclusivo la Ciudad Puerto.

Muelle barón

Se trata de los 10K Valparaíso, un desafío de alta intensidad que contempla veloces 10 kilómetros en el VTP Muelle Barón y el borde costero, sumándose al calendario running a nivel nacional con fecha domingo 27 de marzo del 2022.

De esta forma, Valparaíso volverá a ser punto de encuentro para deportistas de todo el país, uniendo vida sana y turismo en la que será una prueba especial de preparación proyectando una serie de competencias de largo aliento que se retomarán el próximo año a nivel nacional.

"Lo que vivimos con la Media Maratón Valparaíso - Viña del Mar era el aliciente que necesitábamos para retomar con mucha más fuerza las actividades físicas que son indispensables por temas de calidad de vida y salud mental. Apenas presentamos esta inédita propuesta a la Gobernación Regional y la Municipalidad de Valparaíso tuvimos una excelente recepción, con un compromiso hacia el deporte que seguro nos hará repetir la gran experiencia de hace unas semanas", comenta Sergio Estrada, director ejecutivo de E-Sport y organizador de evento. "La idea es convertir esta competencia en tradición, tal como lo hicimos con la Maratón de Valparaíso, y convocar especialmente a familias y atletas recreativos para seguir potenciando esta pasión que nos mueve por correr", agrega.

deportes@estrellaavalpo.cl

Niños de Quintero participaron de taller atlético en el Elías Figueroa

E-mail Compartir

Cerca de una docena de niños participaron de una clínica de atletismo dictada por el experimentado entrenador del programa Promesas Chile, Hugo Rodó en la pista atlética del estadio Elias Figueroa.

Los menores que asistieron, pertenecen al taller municipal de Quintero y fueron acompañados por sus entrenadores, coordinadores y algunos apoderados.

Durante la visita al recinto porteño, aprovecharon de conocer las instalaciones del estadio Elias Figueroa Brander, lo que fue para la mayoría fue la primera experiencia en un recinto de esta envergadura.

El Seremi del deporte, Alejandro Leiva indicó que "este tipo de actividades y ver la alegría con que los niños disfrutaron de la clase, conocer las instalaciones del estadio, donde aspiran a competir en algún momento, nos motiva a seguir trabajando en la promoción y difusión de la actividad física y el deporte. Aprovecho de invitar a las comunas de la región, que tomen contacto con nosotros y puedan con sus talleres conocer las instalaciones del Parque Alejo Barrios, que considera el estadio, el polideportivo y la piscina".

Fenaude retomó actividades con futsal

E-mail Compartir

Retornar a los gimnasios y a las canchas de manera segura para reencontrarse a través del deporte, luego de más de un año y medio de no poder desarrollar la práctica deportiva presencial a causa del COVID-19, fue el objetivo del encuentro amistoso de futsal damas y varones que organizó la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude), Zona Costa.

La actividad se realizó en el gimnasio central de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y reunió a más de 60 estudiantes que integran los equipos representativos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad Viña del Mar (UVM) y la UPLA.

El presidente de Fenaude Zona Costa y director de Deportes y Recreación de la UPLA, Jorge Guzmán, explicó que por este año el tradicional campeonato se modificó a "eventos deportivos amistosos de reencuentro" y relevó la posibilidad de concretar la actividad presencial.

"Las universidades que conformamos Fenaude Zona Costa decidimos realizar una serie de eventos de carácter amistoso, que permitieran el reencuentro entre estudiantes de las distintas casas de estudios a través del deporte. La jornada cumplió plenamente su propósito, ya que los y las estudiantes pudieron compartir en torno al deporte, volver a las canchas y disfrutar de lo que los apasiona: el deporte.

Respecto de las próximas actividades programadas, Guzmán detalló que las universidades serán anfitrionas de distintos eventos en diversas disciplinas. De allí que la UVM está desarrollando encuentros de voleibol y taekwondo, y próximamente, será el turno del básquetbol en la UPLA, organizado en conjunto con la PUCV.