Secciones

Boric limó asperezas con Sharp y se reunió con Provoste en la región

Acompañado por la alcaldesa Macarena Ripamonti, el candidato de Apruebo Dignidad llegó a Gómez Carreño para un puerta a puerta donde defendió la causa del gas a precio justo y prometió la construcción de 260 mil viviendas.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

"Dedicado 100% a ganar el 19 de diciembre" es el objetivo en que se encuentra concentrado el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, quien ayer realizó un "acompañado" puerta a puerta por la población Gómez Carreño en Viña del Mar, en el que estuvieron presentes los alcaldes de Viña del Mar y Valparaíso, además de parlamentarios, constituyentes y concejales.

Tras recorrer el barrio, sacarse fotos con adherentes, recibir un tierno dibujo en el que aparecía retratado junto a un árbol -símbolo de su campaña- y compartir con algunos vecinos que lo invitaron a ingresar en sus viviendas, el candidato reiteró sus compromisos de campaña y junto con agradecer el respaldo de las autoridades que ayer lo acompañaron, respondió a preguntas sobre campamentos, resultados estrechos, apoyos y test de pelo, entre otros.

Abrazo

No pasó inadvertido el estrecho abrazo con el jefe comunal porteño, Jorge Sharp, con quien ha tenido una tensa relación política. La relación entre los dos magallánicos, que de niños jugaban en las calles de Punta Arenas y compartieron luego como dirigentes estudiantiles universitarios, ha estado quebrada desde hace largo tiempo.

Si bien Boric levantó la candidatura de Sharp a la alcaldía de Valparaíso, con el tiempo el jefe comunal porteño y sus cercanos comenzaron a actuar al margen del Movimiento Autonomista y luego de Convergencia Social. Mientras Boric propiciaba un acercamiento al Frente Amplio y RD, Sharp buscaba un camino propio, el que terminó tomando cuando él y su grupo renunciaron masivamente a Convergencia Social, tras la firma del acuerdo constitucional del 15 de noviembre, en pleno estallido social. En la oportunidad el alcalde porteño criticó duramente a Boric y formó su propio movimiento.

En las primarias de Apruebo Dignidad, Sharp se abstuvo de apoyar a los candidatos, pero una vez que ganó Boric incluso coqueteó con la idea de ser él mismo candidato presidencial o levantar una candidatura paralela por la izquierda, con la Lista del Pueblo.

Tras las primera vuelta, finalmente Sharp concedió su apoyo a su coterráneo -que obtuvo una alta votación en Valparaíso- y encabezó una campaña por conseguir "500 mil nuevos rostros" (o votos) para Boric. El de ayer fue el primer encuentro público entre ambos, donde las diferencias quedaron atrás, al menos por un tiempo. Los magallánicos se fundieron en un largo abrazo, se hicieron cariño en la cabeza y se dijeron algo al oído, en medio de la expectación de los presentes.

No más colusiones

Incorporada como bandera de lucha, la propuesta del gas popular que han planteado diversos municipios a nivel local y nacional, no estuvo ausente. Levantando un cilindro de gas que llevaba el letrero de "gas a precio justo", Boric introdujo la ronda de preguntas, afirmando que "estamos cansados de los portonazos colectivos que hacen algunas empresas que se coluden y que terminan haciéndole un tremendo daño a las familias chilenas", planteó Boric, haciendo suyas las palabras del exfiscal Carlos Gajardo, que públicamente adhirió a su candidatura y ha cuestionado este tipo de abusos.

Campamentos

Y dado que ayer el candidato estuvo en Viña del Mar, considerada una de las comunas con el mayor número de campamentos del país, Boric expuso su propuesta para enfrentar el alto déficit de vivienda.

"Hoy día en Chile estamos en el momento con más campamentos desde 1997 y Viña del Mar es la ciudad con más campamentos en todo Chile (...) Campamentos que llevan muchos años esperando una vivienda definitiva. Nosotros nos hemos comprometido a la construcción en nuestro gobierno de 260 mil viviendas. Vamos aumentar significativamente lo que ha hecho este gobierno, sabemos que no alcanza para paliar el déficit, porque es muy grande, pero vamos a avanzar lo máximo que podamos. Vamos a crear también un banco de suelo público para recuperar terrenos ya sea para construir viviendas o para construir parques como el Parque Gómez Carreño", planteó.

Resultado estrecho

Sobre el planteamiento en el comando de J.A. Kast en torno a que la del domingo será una votación estrecha cuyo resultado incluso deba resolverse en el Tribunal Electoral, Boric planteó que "es de manual lo que está haciendo la ultraderecha en Chile, ustedes lo ven: es exactamente lo mismo que Trump. Están empezando a cuestionar los eventuales resultados".

Boric reiteró el llamado a sus adherentes a inscribirse como apoderados y concurrir a las urnas este domingo.

eNCUENTRO CON PROVOSTE

E-mail Compartir

Antes de retornar a la Región Metropolitana, Gabriel Boric sostuvo un encuentro con la excandidata presidencial de la DC, Yasna Provoste, quien junto con reiterar su respaldo al abanderado de la centroizquierda, restó importancia al apoyo del exministro de la colectividad, Eduardo Aninat, a la candidatura de Kast. "Lo hemos vivido no solo en el marco de esta campaña, sino que hace larguísimo tiempo, en donde se intenta desde la fronda oligárquica y la elite de este país frenar las transformaciones que Chile necesita", dijo tras la reunión en La Piedra Feliz de Valparaíso, donde Boric fue increpado por víctimas de trauma ocular (ver nota en pág. 6).