Secciones

Fiscalía regional indaga 16 causas por daño ocular

En Valparaíso,pareja encaró al candidato Boric, cuestionando que no se haya pronunciado sobre las víctimas por este trauma en su programa.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Acargo de la Unidad Regional de Violencia Institucional, creada en junio del presente año, se encuentran las 16 causas por trauma ocular registradas en la región de Valparaíso en el contexto de las protestas y manifestaciones del llamado estallido social.

Así lo confirmaron desde la Fiscalía Regional de Valparaíso, entidad que detalló que "a contar del mes de junio del presente año la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, crea la Unidad Regional de Violencia Institucional. A la fecha se han derivado a este equipo 16 causas por daño ocular en la región. Todas ellas están en etapa de revisión y diligenciamiento. Por la complejidad de las mismas, todas se encuentran desformalizadas".

Matías Orellana, profesor de educación física que perdiera uno de sus ojos el 1 de enero de 2020 tras recibir una bomba lacrimógena en la frente, dijo desconocer estos cambios manifestando que desde hace meses no recibe ningún tipo de información ni tampoco ha tenido contacto con el Ministerio Público.

"El fiscal Andrade desapareció por completo del mapa, nunca más se volvió a comunicar conmigo. La bajada de la información ha sido pésima, la respuesta a nuestros requerimientos ha sido tardía. Hace poco nos entregaron la carpeta investigativa actualizada y quedamos preocupados porque existe información que no estaba y que, a nuestro criterio, es suficiente para formalizar a la persona responsable de haber efectuado los disparos", detalló el joven viñamarino.

Consultado respecto de la determinación de la fiscal regional de derivar estas causas a esta nueva unidad, Orellana se mostró cauto, precisando que no tiene una opinión formada dado que desconoce quiénes son los fiscales que integran esta unidad y tampoco cuáles son sus competencias.

"No tengo una opinión muy formada porque desconozco cuáles son las competencias de esta unidad especializada y también desconozco quiénes son los fiscales a cargo ni tampoco su historial (...) La justicia para que sea tal debe ser oportuna y esto no ha ocurrido en nuestros casos. No queremos tener más casos como los del Pato (Patricio Pardo), eso nos tiene muy preocupados. Investigar y formalizar son señales importantes al igual que el avance o no de la ley de reparación", planteó Matías Orellana.

De acuerdo con la información que a nivel local han recabado las organizaciones de víctimas de trauma ocular en la región, son 19 las personas que sufrieron daño en sus ojos en el contexto de las protestas sociales. Dos de estas personas habrían fallecido: una que vivía en situación de calle y el segundo fue Patricio Pardo.

Nueva ampliación de 60 días pidió Fiscalía para el caso "Horas Extras 1"

E-mail Compartir

Una nueva ampliación de 60 días solicitó ayer el fiscal de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Regional, fiscal jefe de Vaparaíso Cristian Andrade para la causa que investiga el pago de horas extras en el municipio de Viña del Mar durante la administración de la exalcaldesa Virginia Reginato.

Durante una audiencia desarrollada la mañana de este miércoles en torno al denominado caso "Horas Extras 1", el fiscal Andrade pidió una nueva ampliación de plazo de investigación, esto para poder realizar algunas diligencias que faltan relacionadas con el informe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos, Bridec de la PDI que solicitó el querellante Consejo de Defensa del Estado, CDE.

"Atendido que existen diligencias pendientes en la causa denominada Horas Extras de la Municipalidad de Viña del Mar, el día de hoy (ayer) se celebró audiencia en la cual el Ministerio Público solicitó la ampliación del plazo de investigación lo cual fue acogido por el tribunal y se amplió este plazo del término de 60 días al término del cual esperamos tener los antecedentes suficientes para tomar las decisionesprocesales que corresponda", detalló el fiscal Cristian Andrade.

Cabe recordar que el pasado 23 de septiembre el Juzgado de Garantía de Viña del Mar resolvió, tras acoger la solicitud del Consejo de Defensa del Estado (CDE), querellante en la causa, la reapertura de la investigación contra tres exfuncionarios de la municipalidad de Viña del Mar, formalizados por presunto fraude al fisco en un caso que indaga el pago de posibles horas extras fraudulentas al interior del municipio.

La investigación había sido cerrada el 14 de septiembre, decretándose su reapertura el 23 del mismo mes y fijándose ese día un plazo de 60 días de indagatoria, plazo que ayer fue nuevamente ampliado, por otros 60 días.

Duro cuestionamiento

E-mail Compartir

Un difícil momento vivió el candidato Gabriel Boric y su equipo cuando culminaba sus actividades de campaña en la ciudad de Valparaíso. La comitiva de vehículos del candidato transitaba por calle Blanco, luego que el candidato presidencial sostuviera un encuentro con la excandidata Yasna Provoste. Cuando Boric se encontraba a bordo de su vehículo y éste avanzaba en dirección a Errázuriz, una pareja comenzó a increparlo, tachándolo de "amarillo" y cuestionándole que no haya considerado en su programa un acápite para las víctimas de trauma ocular y una ley de reparación. "Mírame , tengo un puro ojo, voy a vivir así el resto de mi vida y no se han pronunciado por eso, ¿qué van a hacer ustedes por nosotros?". "Pronúnciate por los traumas oculares, amarillo!", le gritaron mientras el vehículo logró avanzar por av. Errázuriz.