Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Mito" Pereira, el mejor del año tras rozar la medalla en Tokio

El golfista, cuarto en los Juegos Olímpicos y consolidado al saltar al PGA Tour fue elegido por el COCH. "La meta es estar al 100 por ciento en París 2024", dijo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Guillermo "Mito" Pereira es el deportista del año según la elección del Directorio del Comité Olímpico de Chile, en ceremonia realizada ayer en Casa Piedra, y donde además se destacó a otros 21 deportistas por sus actuaciones durante el año.

Pereira brilló especialmente por su desempeño en los Juegos Olímpicos en Tokio (Japón). Parecía que el gran favorito en la competencia era Joaquín Niemann, pero "Mito" destacó por su templanza y rozó una presea para finalmente terminar cuarto y con un diploma olímpico en su primera participación en unos Juegos.

"Muy contento con este premio, creo que es la primera vez que me premian fuera de la cancha de golf así que es algo nuevo para mí, y qué mejor que ser el mejor deportista de Chile", dijo Pereira tras el premio.

"Mito", entusiasmado con el galardón, ya avizora lo que serán los próximos años apuntando a los Juegos de París 2024 en Francia. "La meta es estar 100 por ciento en los Juegos Olímpicos de París 2024 y poder representar a Chile de nuevo lo mejor posible. Obviamente una medalla de oro sería increíble, pero ya poder representar al país y hacerlo bien nos ayuda mucho a todos los deportistas", añadió.

Los otros premiados fueron María José Maillard (canotaje), Boni Viada (equitación), Tomás Yakasovic (actividades subacuáticas), Gustavo Duarte (actividades subacuáticas), María José Moya (patinaje de velocidad), Ricardo Verdugo (patinaje de velocidad), Alejandra Traslaviña (patinaje de velocidad), Martín Vidaurre (ciclismo MTB), Martín Labra (esquí náutico), Agustina Varas (esquí náutico), Matías González (esquí náutico), Joaquín Niemann (golf), Melisa Polito (bochas), Sabrina Polito (bochas), Fabián Huaiquimán (karate), Roberto Liewald (remo), Magdalena Nannig (remo), Manuel Fernández (remo), Antonia Liewald (remo), Yasmani Acosta (lucha) y Macarena Pérez (ciclismo BMX Freestyle).

"Este año no fue solo el momento de brillar para los deportistas más consagrados, también los jóvenes tuvieron la posibilidad de decir estamos listos para representar a nuestro país", destacó Miguel Ángel Mujica, presidente del COCH.

Rafael Nadal vuelve hoy a jugar: "Ha sido un periodo duro"

E-mail Compartir

El tenista español Rafael Nadal, ausente de las pistas durante cinco meses por lesión, regresará a la acción hoy en el torneo de exhibición Mubadala de Abu Dabi y lo hará contra el británico Andy Murray.

Murray, 134 del mundo, batió ayer a su compatriota Daniel Evans por 6-3 y 6-2 en poco menos de hora y media para citarse con Rafa Nadal, exnúmero uno mundial y en la actualidad sexto del ránking, en la primera semifinal de este torneo de exhibición.

"Ha sido un periodo muy duro para mí, sinceramente, así que estar aquí es una gran noticia para mí. Confío en que mi pie esté cada vez mejor para poder estar al nivel que quiero estar", comentó el ganador de 20 torneos del Grand Slam.

Nadal, de 35 años, perdió en semifinales de Roland Garros y después se perdió Wimbledon, los Juegos Olímpicos de Tokio y el Abierto de Estados Unidos. No juega desde agosto pasado, en Washington.

"Me siento mejor. Si no fuera así, no estaría aquí. Sé que el regreso no será fácil y mis únicas expectativas consisten en estar aquí, volver jugar frente a una gran concurrencia, competir otra vez con grandes jugadores y disfrutar", declaró en la rueda de prensa previa a su participación en el Mubadala Open.

En la otra semifinal jugarán hoy el ruso Andrey Rublev (5°) y el canadiense Denis Shapovalov (14°). Éste último batió al estadounidense Taylor Fritz (23°) por 6-3 y 6-0.

El Parque Deportivo Estadio Nacional estará listo en marzo

E-mail Compartir

En la Premiación Olímpica 2021 a los mejores deportistas del año no solo hubo galardones, sino que también se aprovechó de hacer anuncios y aclarar otras materias. Es así como la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, confirmó que el proyecto del Parque Deportivo Estadio Nacional, una de las principales reformas de cara a los Juegos Panamericanos del 2023, será inaugurada en marzo del 2022.

"Es la obra más grande en la historia de Chile en lo patrimonial y términos presupuestarios, con más de 20 mil millones de pesos", dijo la ministra en declaraciones difundidas por radio ADN.

Además, Pérez añadió que "estamos a un mes de entregar a la comunidad del hockey césped las instalaciones del primer centro público de alto rendimiento de este deporte", las que también se emplazarán en el predio de Ñuñoa donde se hacen otros trabajos, como remodelar el court central de tenis, que junto a algunas Copas Davis en los últimos años, tuvo una de sus últimas apariciones en los Odesur del 2014.

Caso estatutos

Pérez, que fue premiada por el COCH por su trabajo en la cartera, descartó que se cambien los estatutos en la Corporación Santiago 2023 para que el directorio actual se mantenga, pese al próximo cambio de gobierno en marzo. "Es absolutamente falso que haya un cambio de estatutos (...) Creemos que la transparencia es el norte, donde lo que prima es la profesionalización de los equipos y no de los cuoteos políticos", dijo en la ceremonia.