Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Estas son las películas que competirán en 14° Festival de Cine Chileno

La competencia Radiografía Nacional del FECICH regresa a la presencialidad con destacadas obras del 2021.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con más de 200 películas postuladas, el 14° Festival de Cine Chileno (FECICH) de Quilpué da a conocer la Selección Oficial de la Competencia Radiografía Nacional, en sus categorías de cortometrajes y largometrajes.

Para esta versión, fueron elegidos 12 cortometrajes y 12 largometrajes. Todas obras del año 2021 y en muchos casos pre-estrenos a nivel nacional.

Sebastián Cartajena, director artístico de FECICH, afirmó: "Afortunadamente el desarrollo de películas chilenas no se ha detenido pese al contexto pandémico, y una muestra de ello es el gran nivel de las obras que nos llegaron y quedaron seleccionadas, poniendo en la palestra temáticas que dan cuenta de los distintos cambios sociales que ha venido evidenciando nuestro país los últimos años".

Este año por primera vez, de forma inédita en festivales de cine, y siguiendo con la línea de fortalecer el trabajo con los públicos que asisten al festival, será el jurado ciudadano quien tenga la difícil tarea de reconocer el Mejor Largometraje y Cortometraje del año.

El jurado ciudadano está compuesto por integrantes de la 5ª Escuela de Espectadores de Cine Chileno, participando de un proceso donde han podido adquirir herramientas y han reflexionado sobre las distintas temáticas, procesos históricos, estéticas y lenguajes de nuestro cine.

Con ello, FECICH da un paso adelante en las nuevas líneas de participación ciudadana que se han venido integrando en diversos festivales de cine en el mundo, siendo el primero en Chile en integrar esta modalidad.

Expertos

Del mismo modo, el jurado del cine chileno estará integrado por tres destacadas personalidades del medio cinematográfico chileno, y estarán encargados de evaluar y premiar las distintas disciplinas de las obras participantes, como dirección, montaje, sonido, actuación o fotografía.

Por último, un jurado joven conformado por estudiantes de talleres audiovisuales de colegios y liceos de Quilpué y Villa Alemana, estará encargado de entregar una distinción en la categoría Cortometrajes.

El 14° Festival de Cine Chileno, FECICH, se realizará de forma presencial y online del 8 de enero al 11 de febrero de 2022 en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué y Teatro Municipal Pompeya de Villa Alemana, extendiéndose en febrero a las comunas de Quintero, Quillota, Llay Llay y La Ligua.

Proyecto Esfera cierra la cartelera del Teatromuseo

E-mail Compartir

El año se cierra con risas. Así lo decretaron en la Fundación Teatromuseo del Títere y el Payaso. Y es que el 2021 fue un año que mantuvo a la organización trabajando a media máquina, con actividades online gran parte del tiempo y solo unos meses con funciones presenciales. Sin embargo, los términos de ciclos hay que celebrarlos, y qué mejor que terminar con una Noche de Humor a cargo de la compañía Proyecto Esfera y su espectáculo "La Gallina Degollada".

La obra es una adaptación libre del clásico cuento de terror del dramaturgo y escritor uruguayo Horacio Quiroga. Una puesta en escena delirante, con tintes de locura, humor y contingencia social, que combina las distintas vertientes de teatro cómico de sus participantes.

La función se realizará hoy viernes 17 de diciembre, a las 21:00 horas, en la última Noche de Humor que cerrará la cartelera 2021. La Fundación Teatromuseo del Títere y el Payaso cerrará durante las dos semanas de fiestas, para luego volver en enero con toda la energía del verano.

Libroalegre invita a feria navideña en el cerro

E-mail Compartir

La biblioteca de literatura infantil y juvenil Libroalegre preparó para mañana sábado 18 de diciembre una tarde familiar llena de sorpresas cuyo propósito apunta no sólo al esparcimiento de grandes y chicos sino a la consolidación de un largo anhelo: la construcción de una gran biblioteca para niños y jóvenes en Valparaíso.

A partir de las 16.00 horas en el terreno verde ubicado en calle Montealegre con Galos en el Cerro Alegre de Valparaíso, se realizará una Feria Navideña que contará con la presentación de la Payasa Romera y el Payaso Chumbeque, quienes presentarán su aclamado show «Vengo a meter ruido», una adaptación de la rutina clásica «La Guitarra».

La actividad contará con una rifa y un baratillo con diversos regalos navideños para llevar a casa. Todo lo que se recaude en ventas irá en beneficio del proyecto "La casa de los cuentos", una gran biblioteca infantil y juvenil para la Región de Valparaíso.

En 2018, gracias a donaciones de particulares de cuatro países, la ONG compró un terreno en avenida Elías, lugar donde se busca levantar el nuevo edificio que albergue este espacio de literatura para niños y jóvenes.