Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Candidatos cerraron con actos masivos y expectativas de resultados estrechos

Con multitudinarias convocatorias, los abanderados realizaron sus últimos eventos de cara a las elecciones del domingo. Mientras Boric llamó a no escuchar la "campaña del terror", Kast dijo que su desafío no es ganarle a él, "sino al PC".
E-mail Compartir

C. Infanta / L. Riquelme


Gabriel Boric al cierre: "No crean en la


campaña del terror"

"Le digo a la gente que no tengan miedo, que no escuchen la campaña del terror (...) digámosle a Chile que con mucha fuerza y mucha esperanza, seguimos". Esas fueron las últimas palabras de Gabriel Boric antes de cerrar anoche su último día de campaña de cara a la segunda vuelta de este domingo.

Con una multitudinaria convocatoria en el Parque Diego de Almagro, en Santiago, a las 18 horas comenzó el evento que contó con diferentes presentaciones como la de Illapu, Los Vásquez y Anita Tijoux, entre otros. Todo animado por Mariana Loyola.

Pasadas las 19 horas el candidato llegó al lugar para que una hora después realizara su último discurso.

Allí recordó sus promesas claves de campaña. "Vamos a tener un trabajo digno, con 500 mil pesos de sueldo mínimo y 40 horas laborales. Acompañaremos a las pequeñas empresas", dijo ante los vítores de sus adherentes.

Otro de los temas que acostumbró tocar durante esta campaña de segunda vuelta fue la salud, pero esta vez se refirió a la salud mental y a los chilenos con Trastorno del Espectro Autista. En ambos casos aseguró que "no los dejaremos solos".

El último día de campaña para el candidato presidencial de Apruebo Dignidad comenzó con un largo paseo por canales de televisión y diferentes comunas de la Región Metropolitana. Partió en Mega, luego estuvo en San Bernardo para seguir su cierre en Puente Alto, donde se reunió con un grupo de colectiveros a quienes se comprometió a apoyar.

Desde su comando, el coordinador político de la campaña, el diputado Giorgio Jackson (RD), hizo un llamado a inscribirse como apoderados de mesa, pues si bien han avanzado, aún hay algunas comunas que faltan.

Sobre los dichos de José Antonio Kast, quien dijo que si la diferencia de votos entre ambos es muy estrecha, el resultado no se conocerá este domingo, pues asistirán al tribunal electoral, la también diputada Kariol Kariola (PC) aseguró que Chile es un país democrático e "instalar la duda del proceso electoral solo habla de la desesperación de la derecha". Al respecto, Boric en su discurso dijo confiar en los chilenos.

También aprovechó de reprochar a su contrincante con que su franja es "calcada a la del sí" en 1989.

Kast: "Con los discursos de paz y amor no nos engañan"

E-mail Compartir

El Parque Araucano de Las Condes fue el escenario del último acto de campaña de José Antonio Kast, donde afirmó que en estos momentos se encuentra empatado con Gabriel Boric, pero aseguró que lo vencerá el domingo.

El republicano acusó a su contendor de ser "una falsedad", que ha modificado sus planteamientos y su imagen personal. "Con los discursos de paz y amor no nos van a engañar porque nosotros los conocemos", dijo, sosteniendo que él ha sido víctima de violencia verbal, física y virtual por parte "de la izquierda", a la que llamó "intolerante".

"Vamos a recuperar el orden, la paz y la verdadera dignidad (...) Chile jamás será un país marxista ni comunista", añadió, apelando a casos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Temprano, en un foro de "líderes por la libertad y la democracia", Kast expresó que su "desafío no es ganarle al candidato Gabriel Boric, nuestro desafío es ganarle al PC, que es el sostén del candidato Boric, junto a una renovación de la izquierda que se denomina Frente Amplio, que tienen ideas igual de añejas que el PC, pero con rostro joven, y eso muchas veces llama a engaño".

En una entrevista con TVN, el candidato del Frente Social Cristiano respondió al comentario que hizo el abogado de varios de los violadores a los Derechos Humanos del régimen militar que permanecen recluidos en Punta Peuco, Raúl Meza, quien dijo que Kast realizaba gestiones para lograr sus indultos.

"Siempre he planteado que nadie merece morir en la cárcel y ha sido permanente para cualquier preso en Chile el indulto humanitario (...) El gobierno militar o dictadura como le dicen, o régimen, terminó hace 30 años, y Augusto Pinochet murió hace 15 años, entonces le pido a los contendores que miremos el futuro".

Y tal como hizo desde el día anterior, Kast previó una llegada ajustada con Boric en las elecciones de este domingo. "Un voto por mesa puede hacer que gane uno u otro. Entonces, lo que yo creo es que si la diferencia fuera estrecha, así de 45 mil votos, tenemos que esperar el recuento que se hace en los colegios escrutadores al día siguiente (...) Nosotros vamos a esperar, si hubiera una situación muy estrecha, que los colegios escrutadores determinen si esa diferencia cambia o no cambia".