Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fuerte hedor provocó alarma en Viña y generó sanciones a empresa

Seremi de Salud había iniciado con anterioridad sumario sanitario contra Química Latinoamericana, mientras que municipio denunció a la misma por maniobras en la vía pública.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Vecinos y cibernautas comenzaron ayer desde muy temprano a denunciar por distintos medios un fuerte olor, similar a gas o azufre, que se percibía en varios sectores de Viña del Mar, desde Agua Santa hasta El Salto.

Alrededor de las 09.00 horas, el Cuerpo de Bomberos viñamarino se desplegó en distintos puntos de la ciudad para indagar lo sucedido y la unidad 53, especialista en materiales peligrosos, comenzó a recorrer el estero junto a empresas de gas para monitorear posibles sustancias presentes en el aire, pero no hallaron presencia de gas.

Empresa de El salto

Con el paso de las horas y el transcurso de la mañana se hacía más difícil determinar el origen y causa del olor denunciado y tanto la Onemi como la Delegación Presidencial señalaban que los equipos de protección civil seguían indagando posibles fugas.

Poco a poco y por antecedentes que poseía con anterioridad la seremi de Salud, los equipos se acercaron hasta el barrio industrial de El Salto, donde se evidenció maniobras de trasvasijes de materiales peligrosos en la vía pública.

"Tras la denuncia recibida y la constatación de malos olores en el sector particularmente de El Salto, concurrieron efectivos de seremi de Medioambiente, Bomberos, Onemi y nosotros como seremi de Salud para dar con la fuente emisora. Hemos llegado a una posible empresa que sería la responsable. Actualmente con personal nuestro en terreno se verifican las condiciones que se pueden haber dado, pero lo importante es que no ha generado ninguna consecuencia en la salud de las personas, pues no han habido consultas en los recintos asistenciales y tras algunas medidas que se tomaron esta emisión de olor cedió", manifestó el seremi de Salud, Georg Hübner.

Sumario y sanciones

La autoridad sanitaria recalcó que durante el resto de la jornada del viernes se siguió investigando a la empresa que sería la fuente de origen de las denuncias y que extraoficialmente sería "Química Latinoamericana", denunciada también por el municipio de Viña del Mar por realizar maniobras de trasvasije de material tóxico en la vía pública.

Sobre las posibles sanciones o sumarios sanitarios que se le aplicaría a la empresa, el seremi Hübner detalló que "entendemos que el municipio ya cursó una sanción producto de vertir residuos en lugares no autorizados, mientras que en el caso de constatar el incumplimiento de la normativa sanitaria la empresa se puede ver afecta a un sumario".

Protocolo prevención

Jorge Martínez, delegado presidencial regional, destacó que en casos como estos todos los servicios pueden actuar por el principio de prevención, descartando todas las emanaciones naturales tanto de gas como alcantarillado. "Todos los servicios de emergencia actuaron, tanto SMA, seremia de Medioambiente, de Salud, Onemi con todos sus equipos, la delegación y su equipo de emergencia, Bomberos, Samu, etc... buscando la fuente. Se llega a un lugar en El Salto donde una empresa no quería dejar entrar a inspectores y finalmente eso se logra con carabineros. Allí se establece que un camión durante la noche descargó insumos sin los permisos respectivos. Por eso se les está haciendo un sumario, la municipalidad una multa, pero lo concreto es que cuando se paralizó esa faena de descarga desapareció el olor No quiero prejuzgar la causalidad,pero efectivamente cuando se deja de hacer la faena el olor desaparece". sostuvo el delegado.

denuncia y posible multa municipal

E-mail Compartir

Una citación al Juzgado de Policía Local a la empresa Química Latinoamericana de El Salto por no mantener permisos de carga y descarga de productos químicos en la vía pública, cursó el municipio de Viña del Mar, a través de su departamento de Inspección comunal, tras identificar que dicha maniobra fue la causa del fuerte olor que esta madrugada se esparció en gran parte de la ciudad. "A tempranas horas de este viernes, Bomberos y el Departamento de Protección Civil del municipio monitorearon varios sectores de El Salto y la cuenca del estero Marga Marga, para poder determinar el origen de la emanación que causó alarma en la población ya que era similar al olor del gas licuado. Más tarde, y en conjunto con unidades fiscalizadoras, se inspeccionó la planta de la citada empresa, ocasión en la que la Seremi de Salud cursó un sumario sanitario por observaciones menores en interior de la planta, las faenas se suspendieron y el olor se disipó. No obstante lo anterior, no se pudo constatar el punto de origen de la emanación", explicó el comunicado del ,municioio de Viña del Mar.