Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tres casas afectadas por incendio en cerro Merced

Casi una decena de personas resultó damnificada por el fuego en emergencia estructural donde concurrieron 5 compañías de bomberos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Pasadas las 16.20 horas del domingo cuando faltaba poco para el cierre de las mesas de sufragio en lo que fue la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, un incendio alertó al Cuerpo de Bomberosd e Valparaíso. Se trataba de una emergencia en calle Manuel Grajales 167 del cerro Merced en Valparaíso.

El fuego y el humo se podían apreciar desde gran parte del Puerto y la alta temperatura y el fuerte viento hizo lo suyo en la propagación de las llamas al piso superior y otra vivienda.

Para controlar el incendio, 5 compañías del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso se dirigieron hasta el lugar a cargo del 3er Comandante Patricio Lara. "Se trata de un incidente estructural que afectó a dos viviendas directamente y otra con daños por fuego", destacó Lara, quien también informó de dos voluntarios lesionados por acción del fuego y otro por enterrarse material oxidado quien debió ponerse vacuna antitetánica.

Debido al incendio, dos familias resultaron damninificadas (9 personas) y otra fue afectada de manera parcial por la acción del fuego.

Quilpué aprobó su nuevo Plan Comunal de Seguridad Pública

E-mail Compartir

El municipio de Quilpué creó hace unas semanas la Dirección de Seguridad Pública con el objetivo de trabajar en las múltiples problemáticas de esa área, instancia que permitió que recientemente el concejo municipal aprobara el Plan Comunal de Seguridad Pública (PCSP) propuesta que tuvo participación de la comunidad.

Francisco Jorquera, director de Seguridad Pública indicó que este es un "instrumento de planificación y gestión en la prevención de los delitos y la violencias que tiene actualmente nuestra comuna, previamente aprobado por el Consejo Comunal de Seguridad Pública"…

El PCSP 2022-225 está focalizado en abordar tres problemas priorizados en materia de seguridad, tales como robo con violencia o intimidación, violencia intrafamiliar (VIF) junto a violencia de género y en especial violencia contra la mujer que se presenta en toda la comuna, y microtráfico de drogas y consumo de alcohol en la vía pública.

Jorquera detalló que el "Plan Comunal plantea iniciativas, proyectos y programas que están orientados a la prevención en estas materias con un foco en la participación ciudadana a través de la prevención comunitaria con perspectiva de género y con una importancia en la prevención temprana con niños, niñas y adolescentes".

Fin de semana: cuatro personas mueren a causa del COVID-19 en la región

E-mail Compartir

En el reporte diario de COVID-19 de la seremi de Salud de Valparaíso, se informaron ayer de 156 nuevos casos en la región, 5 más que el sábado y una positividad de 3,3% en test PCR y de 2,6% en antígenos.

Respecto a las personas fallecidas por Sars-CoV2 en la zona, el sábado y domingo pasado se detalló de 4 personas fallecidas, tres de ellas la jornada sabatina y 1 el domingo, sumando 3.601 muertos en la zona a causa de la pandemia el 2020 y 2021.

En la región ayer la comuna que presentó mayor cantidad de contagios fue Viña del Mar con 27, seguida por Valparaíso con 24 casos, en tanto Quilpué y Villa Alemana los contagios llegaron a 12.

En chile

Ayer, el Ministerio de Salud reportó 1.275 casos nuevos y 24 decesos.

En cuanto a los casos activos, éstos llegan a 8 mil 364 personas. Hace cinco semanas la cifra llegaba a 14 mil 594.

Así también el Minsal informó que la positividad de las últimas 24 horas es de 1,91%, la que se dio a conocer el resultado de 52.176 exámenes de PCR. A nivel país hay un 88% de ocupación de camas UCI, siendo la región de Valparaíso la con mayor ocupación (95%). Hay 626 pacientes contagiados con coronavirus, lo que representa un 35%. Así también hay 522 personas con COVID-19 conectadas a ventilación mecánica.