Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Denuncias por falta de locomoción y enormes tacos marcan jornada electoral

El problema se repitió en otras zonas del país lo que generó peticiones de renuncia de la ministra Gloria Hutt. Alcaldes de la zona dispusieron de buses municipales para trasladar a quienes querían sufragar.
E-mail Compartir

Belén Velasquez N. - La Estrella de Valparaíso

Segunda vuelta y nuevamente las críticas cayeron sobre el transporte público que escaseó en algunas zonas del Gran Valparaíso, donde -a su vez- el flujo de autos particulares se vio altamente incrementado, formando grandes congestiones en los centros urbanos. Pese a ello, a eso de las 7.30 de la mañana comenzaron a llegar los primeros electores a sus respectivos locales de votación: "Prefiero venir temprano, así quedo desocupadita y me voy a mi casa a esperar los resultados cumpliendo con mi deber cívico" dijo Ximena, votante de la escuela Ecuador de Viña del Mar.

En el mismo recinto, los vocales de mesa agradecían el hecho de poder terminar más temprano, pues para la primera vuelta "estuvimos acá hasta como la 1 de la mañana", relataron desde la mesa 52 del mismo local, donde anticiparon que "gane el mejor y que se respete".

En cuanto a la circulación de micros, las críticas se centraron en su poca presencia. Sin embargo, durante la mañana, usuarios del sector de Miraflores reportaron que la situación era normal. "La micro que tomo yo pasa cada media hora siempre y en general se ve bastante locomoción", sostuvo Gerardo de Miraflores Alto.

"Ha estado fluido, pero como al mediodía se pone lento el tema de las micros, no sé si los choferes irán a almorzar", contó un vendedor de la misma zona a eso de las 9.40 horas, señalando que "igual pensé que la gente saldría más tarde a propósito de que está nublado, pero ha salido harta".

Pese a lo anterior, las críticas se hicieron sentir de varios alcaldes. "Hemos recibido denuncias, la preocupación de muchos vecinos ante la falta de frecuencia en algunos recorridos", dijo el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien llamó a las autoridades a "tomar cartas en el asunto".

Desde Viña del Mar, Macarena Ripamonti, señaló que "estamos verificando esto para poder adjuntar todas las denuncias y poder llevárselas al Seremi de Transportes", sostuvo la jefa comunal, quien hizo el llamado a la ministra de Transportes, Gloria Hutt, a que "haga su trabajo".

De igual forma, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, sostuvo que "el derecho a sufragar que tenemos todas y todos está profundamente amenazado" y agregó que las explicaciones del Gobierno "son insuficientes y requerimos que suelten las micros", afirmó la autoridad electa.

Por su parte, el Seremi de Transportes, José Emilio Guzmán, explicó que "es importante recalcar que en algunos momentos veamos poca máquina, pero esto es producto también del aumento del flujo vehicular en general del Gran Valparaíso que respecto de un domingo normal está sobre un 35% y eso ralentiza el transporte público, dado que no tenemos vías exclusivas".

Proactividad comunal

E-mail Compartir

Y ante los problemas, los alcaldes de Concón, Viña del Mar y Valparaíso dispusieron de buses municipales para paliar el problema de transporte público. El municipio porteño habilitó un recorrido municipal desde Playa Ancha a Avenida Argentina:Baden Powell, Av. Santa María - Levarte - Quebrada Verde - Av. Playa Ancha - Parque - Av Altamirano - Avenida Errazuriz - Avenida Francia - Avenida Pedro Montt - Avenida Argentina. El alcalde Freddy Ramírez de Concón, fue uno de los primeros en reaccionar alproblema. "Ante la incapacidad del gobierno, vamos a garantizar el derecho legítimo de las personas a ejercer su voto. A las 15:00 comienza el funcionamiento del bus municipal El recorrido será desde Puente Colmo, rotonda de Concón, Maroto, Calle 7, Avenida Concón Reñaca, Caleta Higuerillas ida y regreso", precisó la autoridad. Lo propio hizo la alcaldesa Ripamonti, acciones que fueron agradecidas por los vecinos.