Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Elector sufragó en la Scuola Italiana de Valpo y se llevó el voto para la casa

El encargado del local dijo que la persona está identificada y que incluso firnó el acta por lo que pidió hablar de extravío y no de robo. Carabineros informó al Ministerio Público.
E-mail Compartir

Belén Velasquez N. - La Estrella de Valparaíso

Una particular situación se vivió en el local 1 de la Scuola Italiana de Valparaíso, donde un votante se llevó su voto tras emitirlo, situación que tuvo que ser informada a Carabineros para cursar la respectiva denuncia.

El encargado de local asegura que el ciudadano está plenamente identificado, aunque apura en señalar que se debe presumir su inocencia. Todo ocurrió cuando la mesa en cuestión contaba solo con los votos de los tres vocales, quienes -en medio de una supuesta confusión- no se percataron de que un hombre mayor se marchó sin depositar su papeleta en la urna.

La alerta se encendió cuando los integrantes de la mesa se percataron de que la cantidad de firmas del padrón y los votos en el receptáculo no coincidieron.

"Al momento de apertura de la mesa, los tres vocales emitieron inmediatamente el sufragio. Luego, llegaron dos votantes, uno de ellos en situación de discapacidad a quien los vocales asistieron y dentro de esta asistencia, llegó otro votante", explicó el encargado de local, Carlos Aguilera.

Según su relato, luego de marcharse ambos electores "había cinco firmas en el padrón, pero había cuatro votos. Es una persona mayor, no puedo dar más antecedentes, pero son antecedentes que se van a colocar a disposición de la autoridad que corresponde".

"Destacar que hay que partir de la base de la presunción de inocencia, por lo mismo hay que hablar de extravío y no de robo o sustracción. Acá hay múltiples opciones, quizás la persona se equivocó y guardó en el bolsillo, se le puede haber caído, entonces es algo que Carabineros va a averiguar", dijo Aguilera.

Agregó que "los datos se le entregaron a la autoridad policial, ellos cuentan con la información de la dirección y el número de contacto de esta persona, se está intentando comunicar con ella, a fin de preguntarle su perspectiva de la situación". De igual forma, el encargado de la Scuola Italiana fue claro en señalar que el votante en cuestión "no podría votar nuevamente porque aparece su firmar en el padrón como que ya se le entregó el voto y que lo emitió. La colilla está anotada y estaba cortada, por tanto si decidiera traer su voto de vuelta, no se podría saber si efectivamente es el voto", explicó el voluntario.

Por su parte, el mayor Juan Escobar, jefe de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso, confirmó que "al momento estamos acogiendo una denuncia al encargado de local y se dio cuenta al fiscal de turno. La denuncia va a ser tramitada al Ministerio Público. "Fuera de esto, se han cumplido los protocolos, la gente ha podido emitir su sufragio rápidamente, así es que en realidad ha funcionado bien el resto de la jornada", precisó Carlos Aguilera.

En tanto, el delegado presidencial, Jorge Martínez, indicó que está situación se repitió en otro recinto de votación y que en San Felipe un hombre fue detenido por negarse a ser vocal de mesa.

Preocupación por constantes ataques a compañías de Bomberos de Blanco

E-mail Compartir

Una tensa situación vivieron en la Octava Compañía de Bomberos de Valparaíso la madrugada de este domingo, cuando un hombre, supuestamente recién asaltado, llegó pidiendo auxilio al cuartel, al que ingresó causando daños en una de las puertas de acceso, bajo evidente efecto de alguna sustancia.

Según testigos del hecho, el hombre indicó que previamente lo habían abordado en el Parque Italia y que lo buscaban para matarlo, por lo que intempestivamente ingresó al cuartel golpeando una puerta de vidrio en busca de resguardo. Fue recibido por la guardia nocturna, a quienes les señaló que no saldría por su seguridad. "Dijo que la única forma de que saliera del cuartel era con Carabineros porque tenía miedo de que lo agredieran afuera". Tras ello, dos autos llegaron hasta el cuartel bomberil, causando el temor en los voluntarios, quienes pensaron que buscaban al sospechoso. Sin embargo, fueron falsas alarmas. Una hora después, cuentan, llegó Carabineros, tomaron la denuncia y comentaron de un llamado previo que tuvieron por hechos delictivos registrados en el Parque Italia. Ante esta situación, el director de la Octava Compañía, Edgardo Stark, manifestó la gran preocupación que mantienen en ambos cuarteles de calle Blanco -Octava y Décima compañías- pues asegura que tras el desconfinamiento son objetivo de un sinfín de incivilidades derivadas de lugares conflictivos como plaza Aníbal Pinto o Subida Cumming.