Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Reunión por Zoom de amigas e hijas inspira obra

"Entre ellas", pieza protagonizada por Gabriela Hernández, Silvia Novak, Sonia Mena y Catherine Mazoyer, se exhibe en LifeMediaGo.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

Durante la pandemia, las personas se vieron obligadas a buscar nuevas formas de mantener contacto con sus seres queridos, por lo que las juntas por Zoom u otras plataformas se volvieron cada vez más habituales. La comedia "Entre ellas", precisamente da cuenta de una reunión virtual entre dos adultas mayores y sus hijas, donde además de hilarantes conversaciones, surgen reflexiones sobre los nuevos tiempos y pequeños secretos que, hasta ahora, estaban ocultos.

La obra virtual "Entre ellas" es protagonizada por Gabriela Hernández, Silvia Novak, Sonia Mena y Catherine Mazoyer, quien también es la creadora y directora de obra. En esta pieza, estrechamente ligada a la contingencia nacional, se aborda la soledad en que muchas personas vivieron un proceso sanitario que aún nos tiene limitados.

La comedia cuenta la historia de dos amigas que bordean los 80 años, Rebeca (Gaby Hernández), madre soltera y quien fuera una exitosa corredora de propiedades, y Gladys (Sonia Mena), viuda y dueña de casa, que encerradas por la cuarentena, deciden incluir a sus hijas (Silvia Novak y Catherine Mazoyer) en una de sus reuniones por Zoom.

Sin embargo, es esta simple junta virtual la que provoca una serie de hechos, conversaciones y conflictos que mueven las emociones de las protagonistas.

Entre amigas

Hernández, la recordada Lita de la teleserie "Pituca sin lucas", dice que "actuar en esta obra fue para mí fue una experiencia muy linda, porque está escrita y dirigida por Catherine Mazoyer, quien es la hija de mi amiga de toda la vida, Sonia Mena. Es una obra muy entretenida y muy graciosa, pero que también habla de la relación entre madres e hijas y de los conflictos que surgen. Aparecen temas controversiales de los cuales siempre hace falta hablar. Yo se la recomiendo a todo el mundo, porque realmente es una obra que te hace pensar, al tiempo que pasas un rato muy entretenido".

Catherine Mazoyer, en tanto, "la experiencia de 'Entre ellas' fue realmente maravillosa. Montar esta obra fue un regalo del universo, por distintas razones. La montamos a raíz del cierre de los teatros y los espectáculos presenciales, porque nos vimos en la necesidad de seguir en comunicación con los espectadores y continuar procesos de creación. Los artistas, en general, nos adaptamos a las nuevas situaciones y circunstancias que nos va presentando la historia. El teatro online fue una de ellas. Se trata de una experiencia muy enriquecedora, porque significó algo por lo cual los artistas hemos luchado por décadas: descentraliza la cultura y hacerla transversal. Bastaba tener internet para acceder a la misma cartelera de la capital. Eso fue muy bonito y nos dio la oportunidad de hacer obras en vivo y compartir con el público".

La actriz y directora agrega que "Entre ellas" es "una comedia en la que tuve la suerte de dirigir a tres grandes actrices como Gaby Hernández, la mejor amiga en la Escuela de Teatro de mi madre, Sonia Mena, y a Silvia Novak. Era un regalo poder estar ensayando y además la obra adquirió un sentido más allá de la comedia. Lo más difícil fue enfrentar la situación que está pasando el mundo y finalmente lo que quisimos hacer es dar un poquito de distracción y alegría en estos momentos tan complejos".

"Entre ellas" se exhibe hasta el 7 de enero de 2022 a través de LifeMediaGo, plataforma cultural On Demand, que presenta de forma exclusiva contenido iberoamericano para el mundo y que cuenta con un trato único con los artistas y creadores, ya que son ellos quienes reciben el mayor porcentaje de lo generado. Para ver "Entre ellas" u otros interesantes documentales y obras de pago y gratuitas, visitar el sitio web https://www.lifemediago.com/

7 de enero es la fecha que termina el ciclo de exhibición de la obra en LifeMediaGo

Pantalla grande

E-mail Compartir

por Álvaro Inostroza Bidart

Imperdonable

Resulta bastante meritorio que una cinta esté basada en una serie de televisión y no se note para nada; y que solo lo sepa el espectador curioso que investigue un poco más y obtenga la ficha técnica del filme.

Esto ocurre con "Imperdonable" (2021), cinta dirigida por la cineasta alemana Nora Fingscheidt y que está basada en la mini serie británica homónima del 2009, que fue escrita por Sally Wainwright y que no ha tenido difusión en Chile.

Fingscheidt, de 38 años, había dirigido anteriormente dos largometrajes en su país natal: "Brüderlein" (2013) y "System Crasher" (2019); luego de lo cual saltó a Hollywood con el estreno que comentamos. En "Imperdonable", la protagonista es Ruth Slater (Sandra Bullock), que acaba de salir de la cárcel, luego de veinte años de condena, por haber matado al sheriff de su pueblo, por razones que se desconocen claramente.

Más allá de las esperables dificultades para reinsertarse, Ruth lucha por encontrar a su hermana menor, Katherine (Aisling Franciosi), la cual fue adoptada por el matrimonio Malcolm (Richard Thomas y Linda Emond), que ven con preocupación este inevitable reencuentro, el verdadero sentido de la película. También tiene un rol importante en el desarrollo narrativo del filme el abogado John Ingram (Vincent D'Onofrio), que la anima y ayuda en el proceso; y su esposa Liz (Viola Davis), que la rechaza hasta que escucha la historia en la propia voz de Ruth.

Lo interesante de la cinta es que está centrada no en el drama típico del ex convicto y su difícil reinserción social (más aún si es "matapolicías"), sino en el soterrado conflicto emocional de Ruth y en su particular conexión con su hermana menor, que ya no es una niña y que tiene recuerdos y pesadillas del episodio que las marcó psicológica, existencial y legalmente. "Imperdonable" es una cinta bien construida desde el punto de vista narrativo, con personajes creíbles y bien desarrollados, que bucea en la lealtad y fuerza de los verdaderos lazos fraternales.

"La cinta está centrada no en el drama típico del ex convicto y su difícil reinserción, sino en conflicto emocional de Ruth..."

título: "Imperdonable" (2021)

dirección: Nora Fingscheidt