Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"La Divina Comedia" de Dalí se expone en Palacio Rioja hasta febrero

La muestra estará abierta de manera gratuita hasta el 4 de febrero y se complementa con otra en el Palacio Vergara.
E-mail Compartir

Redacción - La Esrella de Valparaíso

Una exposición imperdible que invita a adentrarse en el universo de Dante Alighieri, a través de la mundialmente reconocida exposición "La Divina Comedia" del artista español Salvador Dalí, llegó al Palacio Rioja de Viña del Mar, gracias al municipio local y la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER).

Inaugurada el viernes pasado, la muestra del canto "El Paraíso" que se exhibe en Palacio Rioja (calle Quillota Nº 214), está compuesta por 100 xilografías que representan los tres cantos del poema de Dante: El Paraíso (en el Palacio Rioja) e Infierno y Purgatorio que serán exhibidos en el Museo Palacio Vergara (calle Errázuriz Nº 596) a partir del 23 de diciembre.

El canto "Paraíso" fue inaugurado en el Museo Palacio Rioja por el Director del Departamento de Cultura del Municipio, Álvaro Inostroza Bidart, y la Directora de la Fundación Universitaria Iberoamericana - sede Chile, Vivian Lipari.

"La Divina Comedia" permanecerá abierta hasta el 4 de febrero de 2022 en ambos museos y puede ser visitada gratuitamente de miércoles a domingo de 10:30 a 13:00 horas y de 15:30 a 17:00 horas.

Los recorridos se realizan cada una hora. Se requiere inscripción previa en la recepción de cada museo por orden de llegada, ya que el aforo por visita es de 15 personas para cumplir con la norma sanitaria vigente.

LA muestra

La muestra está compuesta por 33 acuarelas, en las cuales Salvador Dalí representa los tres cantos del poema de Dante, junto a una obra introductoria. Forma parte de la Obra Cultural de FUNIBER y ha estado en exhibición en más de 20 países.

Para el pintor español este fue uno de los proyectos más importantes de su carrera, pues le tomó cinco años crearla y supervisar las planchas que se confeccionaron para que cada xilografía representara en pleno sus acuarelas. Fue una tarea que inició a petición del gobierno italiano para conmemorar el 700 aniversario del nacimiento de Dante Alighieri.

La muestra permite visualizar los elementos recurrentes en la obra de Salvador Dalí, además de explicar el proceso de realización de un grabado.

Talleres

En el espacio didáctico que contempla la sala de exposiciones temporales del Museo Palacio Rioja, las niñas y niños podrán dibujar y pintar cómo imaginan el paraíso y confeccionar un grabado propio mediante la técnica del frottage.

También, se realizarán talleres gratuitos de artes gráficas tanto en el Museo Rioja como Vergara, a cargo de profesores de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Viña del Mar.

Mayores informaciones en Instagramde ambos museos y en museovergara@gmail.com o museopalaciorioja@gmail.com.

23 diciembre será reabierto el museo de Palacio Vergara que contiene 2 de las 3 partes de la exposición de Dalí.

Artistas internacionales felicitaron a Gabriel Boric

E-mail Compartir

Figuras de la música y del cine a nivel mundial compartieron sus felicitaciones al presidente electo Gabriel Boric.

Roger Waters compartió un video en el que tomaba vino. "Tú ganaste, Boric, ganaste. Eres el número uno, el Presidente por elección. Se acabó. Kast se acabó", dijo el ex Pink Floyd haciendo un brindis, mientras Tom Morello, guitarrista de Rage Against the Machinem publicó una imagen de Boric y el texto: "Chile: antifascistas 1, fascistas 0".

Además el puertorriqueño Residente publicó una imagen en la que aparecía junto a Boric y Giorgio Jackson, definidos por el músico como "unos chamaquitos en Chile que luchaban por una educación pública gratuita y de calidad".

Finalmente el actor mexicano Gael García Bernal, que ya había apoyado a Boric días atrás, celebró el triunfo y compartió un video del discurso afirmando que "así se habla y se hace política para encarar la crisis climática. Estos son los líderes que necesitamos",. apuntó el azteca.

Sala El Farol exhibe obras de concurso Arte Joven

E-mail Compartir

La Universidad de Valparaíso inauguró la muestra de 32 seleccionados y ganadores de la XLIII versión del Concurso Nacional de Arte Joven, la que se podrá visitar de manera presencial en la sala El Farol, ubicada en Blanco 1113, hasta el 28 de enero y con un aforo de 25 personas.

Este año el concurso recibió sobre 200 obras de distintas técnicas de artistas provenientes de ocho regiones del país. El jurado estuvo integrado por los artistas Rodrigo Gómez, Paz Castañeda y Carlos Navarrete. La muestra se exhibirá posteriormente en el Centro Cultural Espacio Matta, en Santiago, y en la Casa del Arte-Pinacoteca de la Universidad de Concepción, mientras que las obras ganadoras realizarán un recorrido por el país.

En la presente versión el Premio de Honor Universidad de Valparaíso, consistente en tres millones de pesos, diploma y medalla fue para la obra "La llegada del hambre a la luna", de Gabriel Holzapfel.