Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Indemnizaciones abultadas en Viña": la otra arista que podría abrir la Fiscalía

Además del pago millonario al exgerente de la Corporación está el caso de la actual seremi de Educación, que también recibió un cuantioso finiquito.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Con el pago de un finiquito por más de 21 millones de pesos, en abril de 2010, la actual seremi de Educación, Patricia Colarte Troncoso dejó la dirección del área de eduación de la Corporación Municipal de Viña para asumir como seremi en el primer gobierno de Sebastián Piñera.

Su caso salió a la palestra la semana pasada, cuando en el cierre de campaña del entonces candidato y actual Presidente Electo, Gabriel Boric, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, arengó a los asistentes al acto desarrollado en la Playa del Deporte a participar del proceso eleccionario, reflexionando en torno a lo que implica quién es el que gobierna y administra los recursos públicos.

"Virginia Reginato salió el otro día a la calle para apoyar a Kast no para dar cuenta del destrozo que dejó en la ciudad, del descalabro en que dejó las finanzas de la comuna donde se gastaron recursos de todas nosotras, de esos 53 establecimientos educacionales, de los Cesfam que atienden a nuestras familias (...) No da lo mismo quien sea el seremi del Medio Ambiente cuando tenemos espacios verdes que proteger en nuestra ciudad. No da lo mismo quien sea el director o la directora del Serviu porque tenemos la comuna con más campamentos del país. No da igual quién sea la seremi de Educación porque la que hoy día está, se llevó 15 millones de pesos en indemnización de la Corporación Municipal, la que está hoy defendiendo la educación pública municipal, no da lo mismo", declaró enfática la autoridad.

Ripamonti alude al pago de un finiquito que Colarte percibió el 5 de abril de 2010, es decir, sólo 7 días antes de que asumiera el cargo como seremi de Educación en Valparaíso para el primer gobierno de Piñera.

Según consta en eldocumento, la autoridad, que desde el 10 de diciembre de 2004 -primer período de Virginia Reginato como alcaldesa- se desempeñó como directora del área de educación de la Corporación Municipal, dejó este cargo el 5 de abril de 2010, esto, par a asumir funciones como seremi. Colarte presentó su renuncia voluntaria a la entidad, por lo cual recibió una indemnización voluntaria por 15 millones 387 mil 393 pesos además de 7,21 días de feriado proporcional por 612 mil 107 pesos y 50 días de feriado legal pendiente por otros 5 millones 553 mil 755 pesos. Todo lo anterior da una suma por 21 millones 553 mil 755.

Pero su caso no es el único. Tanto o más bullada fue la salida del gerente de la Corporación Municipal de la administración Reginato, Claudio Boisier, para asumir como administrador municipal, cambio que también representó un pago indemnizatorio por más de 80 millones de pesos.

Estos pagos indemnizatorios a funcionarios podrían culminar en la apertura de una nueva arista de investigación por parte del Ministerio Público, referido al "pago de indemnizaciones abultadas". Estos y más antecedentes referidos a finiquitos y desvinculaciones conforman parte de las 11 nuevas denuncias que la administración Ripamonti ya ha puesto en conocimiento de la Fiscalía.

Irregularidades

E-mail Compartir

En junio pasado, el diputado del PPD, Rodrigo González presentó una denuncia al Ministerio Público, por la sospecha de diversas irregularidades acaecidas en la Corporación Municipal de Viña del Mar durante la administración de Virginia Reginato. La denuncia del parlamentario dice relación con el borrado intencional de auditorías que comprometen información sensible, que vincularían en situaciones irregulares al gerente de la corporación, Claudio Boisier. El diputado acusó también la desviación de fondos públicos para el pago de finiquitos. "En relación con situaciones de finiquitos a una funcionaria por más de $19 millones, han utilizado fondos de la corporación que no corresponden ser utilizados para ese objeto", planteó entonces el representante por el distrito 14, y agregó que en cuanto a las "indemnizaciones de funcionarios que fueron gerentes o responsables de la administración del cementerio de la corporación". "Aparentemente, se pudieron haber malversado fondos públicos que no están amparados en el presupuesto de la corporación o el presupuesto legal. Son dos indemnizaciones de fondos superiores a 60 millones de pesos de personas que fueron despedidas con tutela laboral o por otras razones que no están justificadas. Y que responderían a favores que se le entregaron a esos funcionarios para que no entreguen información secreta".

Controlan incendios simultáneos en los cerros Placeres y Toro

E-mail Compartir

Dos emergencias movilizaron a los servicios de emergencia de Valparaíso, en horas de la tarde de ayer.

La jornada del martes se vio interrumpida por dos incendios estructurales en distintos puntos de la Ciudad Puerto. El primero en declararse ocurrió en el Cerro Placeres, poco antes de las 19.00 horas en una vivienda ubicada en la calle Frankfurt, en combinación con Violeta Parra. Al lugar acudió personal de cinco unidades de Bomberos para evitar que el fuego se propagara al resto de las casas, situación crítica, puesto que hablamos de construcciones de material ligero. La columna de humo, muy denso y oscuro, era visible desde cualquier punto del plan.

Cuando el fuego aún era atacado, se registró un segundo incendio, de forma casi paralela. Este se desató en el cerro Toro, específicamente en Torquemada y Horacio, sector conocido como La Campana. Allí, a una hora similar que lo ocurrido en Placeres, una casa de material ligero se vio envuelta por las llamas, obligando el trabajo de cuatro unidades de Bomberos.

Afortunadamente, no hubo personas lesionadas, ni mayor propagación del fuego. Poco antes de las 20.00 horas, ambos siniestros se encontraban confinados, con ataque con agua a los puntos calientes.