Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rayados en Valparaíso tienen en shock a nuevos dueños del Cinzano

Video viralizado en redes sociales mostró agresivo episodio protagonizado por sujeto que lanzó pintura en la cara a una joven.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Los rayados en los edificios comerciales y patrimoniales ha sido por años un problema de nunca acabar, en la ciudad ya estamos acostumbrados a convivir con tags y graffitis informales, lo que nunca deja de sorprender a la gente que viene de afuera.

Un registro ampliamente compartido en redes sociales, exhibe una desfachatada acción cometida por un sujeto que estaba rayando una cortina metálica en el perímetro de la plaza Aníbal Pinto.

El video muestra cómo el hombre era increpado por dos personas que lo sorprendieron pintando el conocido restorán Cinzano -en plena remodelación-, quienes le piden explicaciones de por qué estaba rayando. "¿Por qué mejor no haces esto en tu casa, en tu pieza?", le esgrime la joven que sostenía el celular que grababa la acción, ante lo cual el sujeto abandonaba el lugar tapando su rostro con una mochila, y justo cuando se iba, lanzó pintura con la lata de spray a la chica en su cara, para luego arrancar cobardemente.

El viral ha causado aireadas reacciones de otros porteños que condenaron no solo el ataque a la joven que filmaba la incivilidad, sino que también las acciones de rayar y pintar edificios del plan, sin la debida autorización.

Cinzano

El local donde se realizó el rayado es el frontis del legendario Cinzano, restorán que tras haber anunciado su cierre definitivo en 2020 por el golpe económico que significó la pandemia, comunicó que volvería a la actividad tras la venta del local a una nueva administración.

Hablamos con Juan Alberto Arce, administrador del nuevo espacio, quien comunicó que llevan casi un año remodelando el local, y están ad portas de la reinauguración. Estima que entre Navidad y Año Nuevo podrían reabrir las puertas.

Respecto de la situación viralizada en redes sociales, se confiesa sorprendido. Él es de Santiago y conocer la realidad de la "zona cero" lo dejó negativamente asombrado. Afirma que no importa cuántas veces repinten las cortinas, siempre va a aparecer un rayado encima. "El nuevo inversionista está con un nuevo proyecto, pero ya de la cortina para afuera no podemos hacer nada. Es de todos los días, estuvieron una semana acá desde la municipalidad, yo mismo hice las gestiones para conseguir las pinturas, los códigos, es un trabajo enorme, y después de que vinieran a coordinar, tuvieron muy buena voluntad, y se gastó tiempo para que lleguen y pinten. Aquí al frente en la Radio Portales, todos los días aparece pintado, pero todos los días", reclama.

Extendiendo el punto, Juan Alberto comenta el desamparo que hay en el sector de noche, con escasa y a veces nula presencia policial. "Yo no sé cómo aquí no colocan un retén móvil en el medio de la plaza, aquí es un lugar álgido, aquí es tierra de nadie. Yo soy de Santiago y estoy sorprendido, a la derecha es Sodoma y Gomorra, para el lado de la pérgola es increíble (...) No hay ningún tipo de seguridad, yo he estado en Europa, y en los lugares más álgidos hay un grupo de policías mirando atentos a cualquier circunstancia que pase, las 24 horas, pero acá no, esto es tierra de nadie"

"Yo no sé como aquí no colocan un retén móvil en el medio de la plaza, aquí es un lugar álgido".

Juan Alberto Arce

Pescadores siguen con toma tras quiebre de negociación

E-mail Compartir

Los pescadores de Quintero afirmaron ayer que, tras el quiebre de las negociaciones con ENAP, seguirán con la bahía tomada.

Así lo comunicó Juan Suárez, presidente del sindicato de pescadores, quien en conversación con radio Bío Bío señaló que la noticia "nos la tomamos para nada de bien, pero tampoco mal, ya que no nos sorprende el actuar de ENAP referente a los temas medioambientales".

Sobre los pasos a seguir tras la determinación de la firma estatal, Suárez afirmó que "nosotros como rubro seguimos con la bahía paralizada".

"ENAP envía este comunicado de manera irresponsable, pensando solamente en su causa, en su propósito, dejando de lado también a las otras empresas que también están involucradas dentro de la toma", explicó.

Además, agregó que "nosotros no vamos a dejar la bahía, la bahía va a seguir tomada por el tiempo que nosotros estimemos conveniente, mientras nuestros abogados siguen el trámite legal así como lo está planteando ENAP".

"Obviamente, vamos a tener a lo mejor un poco más de contingente de Capitanía de Puerto, pero la verdad es que con esta circunstancia ya poco nos importa", enfatizó.

ENAP el miércoles señaló que dejaba la mesa luego que no llegara acuerdo con los pescadores a quienes les ofrece $6 millones por compensación tras el derrame de petróleo del 2014.