Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hospital G. Fricke inicia marcha blanca de sistema para reserva de horas

El objetivo, a largo plazo, es digitalizar todos los procesos clínicos y administrativos de la red asistencial.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Esta semana se inició la primera etapa del sistema de información hospitalaria, que permite agendar las atenciones de pacientes programadas en consultas, procedimientos, toma de muestras y exámenes del Consultorio Adosado de Especialidades, CAE del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

El doctor Guillermo Rojas, director (s) del recinto de salud viñamarino explicó que "el nuevo sistema HIS de Conecta es un gran paso hacia la digitalización de todos los procesos de los hospitales de nuestra red asistencial. Es muy importante destacar la participación de todos nuestros funcionarios y la colaboración de los pacientes para su implementación. Demás está decir que se mantendrá absoluta confidencialidad y trazabilidad de todas las atenciones de nuestros pacientes y se tendrá disponibilidad para todo nuestro equipo de salud de manera oportuna".

Beneficios

El Dr. Ignacio Hernández, jefe (s) del CAE destacó los beneficios que representa este sistema tanto para funcionarios y usuarios.

"Esto va a facilitar un organigrama donde se desarrolla el proceso de solicitud de obtención de horas, el proceso de solicitud de ficha y registros clínicos; el mismo registro va a ser más fácil con este sistema, y por tanto, el seguimiento y posteriores controles. Por tanto, todo va a estar más ordenado, en un solo sistema, que va a poder ser evaluado también por todos los funcionarios", acotó el facultativo.

Sandra Aroca, subdirectora de Gestión del Usuario, indica que "en esta etapa estamos probando los sistemas para el año 2022, el proceso de agendamiento de los datos de los pacientes, de archivos, y mejorar el proceso de la atención clínica, para que parta sin ningún problema el próximo año. Es súper importante el rol que han jugado los usuarios, porque en estos días de implementación y marcha blanca que van durar estas dos semanas, han tenido mucha paciencia, y eso es muy importante. Hemos estado explicando y manteniendo funcionarios y personal de apoyo para la contención y la información".

1 solo sistema contendrá la información de los pacientes que se atiendan en el recinto viñamarino.

Alcaldesa de Quilpué condena situación de imputados por violación

E-mail Compartir

Tras la decisión de no fijar prisión preventiva a los dos imputados por el brutal caso de secuestro y violación ocurrido en Quilpué, la alcaldesa de la comuna alzó la voz.

Se trata de un caso ocurrido en 2020 cuando una mujer de 21 años habría sido retenida en un departamento en Quilpué por 28 días, periodo durante el cual fue víctima de violación.

En la audiencia, sostenida esta semana, se determinó arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima para uno de los acusados, mientras que su padre, coimputado por el crimen, quedó con arraigo nacional y prohibición de acercarse a la joven. Esto, pese a la solicitud de las abogadas que solicitaron prisión preventiva.

Ante esto, la edil Valeria Melipillán calificó como "absurda" la decisión: "Creemos que es inconcebible que mientras dos personas de nuestra comuna, declaradas inocentes por el incendio del exedificio consistorial del municipio, hayan estado en prisión preventiva dos años; dos agresores sexuales y secuestradores, luego de más de un año, reciben medidas cautelares absurdas e insuficientes ante la gravedad de los hechos. Es urgente que la justicia resuelva con criterio de género a la hora de atender estos casos, y apoyemos con prioridad a las mujeres de nuestra comuna y región en todo momento".

119 reclusos recibieron licencia escolar en cárcel de Valparaíso

E-mail Compartir

Un nuevo grupo de estudiantes del Centro Educativo Horizonte, perteneciente al Complejo Penitenciario de Valparaíso y administrado por el Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso (SLEP), se graduó de Enseñanza Básica y Media. Se trata de 119 personas privadas de libertad (hombres y mujeres), que se licenciaron, ampliando así sus oportunidades de reinserción social.

Este centro educativo no solo funciona durante el año, durante el mes de enero realizará una Escuela de Verano en el Centro Penitenciario Femenino, donde se llevarán a cabo actividades lúdicas, deportivas y artísticas para las internas.