Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Obra infantil para cerrar el año ofrece Libro Alegre

"La Niña más fea del mundo" se presenta de forma gratuita el próximo martes 28 en Valparaíso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaído

Dando cierre al programa Programa Artístico de Extensión 2021, la agrupación Libroalegre invitamos a presenciar "La niña más fea del mundo", montaje con títeres de mesa a cargo de OANI Teatro la que se presentará el próximo martes 28 de diciembre a las 18.00 horas.

La obra se encuentra inspirada en el cuento homónimo del autor danés Kim Aakeson. Mediante la técnica de manipulación directa, con dos actores en escena y un músico, la compañía presenta un relato animado con música en vivo dirigido a público familiar, con especial foco para niñas y niños mayores de seis años.

"La niña más fea del mundo tenía unas orejas gigantes y bastante amarillas. La gente y los animales en la calle la miraban y murmuraban, por eso nunca salía, hasta que un día sus orejas empezaron a cambiar y la niña más fea del mundo lo entendió todo", expresa el guión de la obra.

OANI Teatro

"La Niña más Fea del Mundo" será presentada por OANI Teatro, compañía porteña orientada en promover la articulación, el desarrollo, la investigación, la formación y la difusión de las artes escénicas y en especial del Teatro de Formas Animadas cuya forma y contenido "contagien humanidad".

A la fecha OANI ha realizado 21 espectáculos de producción independiente y variados proyectos, participando en más de 60 festivales y encuentros nacionales e internacionales.

Libroalegre

La presentación, organizada por ONG Libroalegre forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.

El programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación arttística.

La actividad se realizará el martes 28 de diciembre a las 18.00 horas en el terreno verde ubicado en calle Montealegre (altura Galos, Cerro Alegre), a pasos de nuestra Biblioteca. Inscripciones gratuitas en: https://forms.gle/ozPvcLZbB4gTTdEC6

Más información en www.libroalegre.cl

28 diciembre a las 18.00 horas en el cerro Alegre es la presentación de la obra infantil.

Santiago en 100 Palabras lanza versión con fotografía colectiva

E-mail Compartir

Durante más de dos décadas el concurso de cuentos breves "Santiago en 100 Palabras" ha mostrado la diversidad y diferentes historias de la ciudad a través de los cerca de un millón de cuentos recibidos.

Este año, para dar inicio a su nueva convocatoria, "Santiago en 100 Palabras" quiere invitar a retratar a los capitalinos a ser retratados para dar cuenta de la pluralidad de personas y experiencias que componen la ciudad.

El próximo miércoles 29 de diciembre, desde las 10 horas, la fotógrafa y artista visual Carla Mc-kay, autora del libro Ángeles de pelo negro, que recopila más de quince años de retratos en la calle, de jóvenes de diversas tendencias y grupos en ciudades como Lima, Oaxaca, Valparaíso y Santiago, fotografiará en el Paseo Bulnes a miles de transeúntes.

"Invitamos a quienes caminan diariamente por las calles de Santiago a ser parte de este retrato colectivo que plasmará la diversidad de quienes habitamos la ciudad, diversidad que se refleja cada año fuertemente en las historias y participantes de Santiago en 100 Palabras", dice Carmen García, directora ejecutiva de Fundación Plagio.