Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Reggeatón y trap llegan en febrero a la Q. Vergara

Para el 19 de febrero ya están confirmados grandes de la música urbana como Dalex, Juhn y Darkiel.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Vaparaíso

Pese que la próxima semana se darán a conocer tres artistas más que completarán la parrilla artística del evento más esperado del verano 2022: Summer Fest, evento de reggeatón y trap que se realizará en el escenario de la Quinta Vergara.

Dalex, Juhn y Darkiel son los primeros artistas confirmados para el gran espectáculo. La próxima semana se darán a conocer tres estrellas más para completar la parrilla artística.

Ya están confimados para la cita veraniega Dalex, una de las figuras más reconocidas de la nueva escuela del reggaetón a nivel mundial. Eso lo demuestra su tema "Pa' mi" que tiene más 500 millones de reproducciones solo en Youtube.

Nacido en Estados Unidos, pero criado en Puerto Rico, en su vida musical destaca por haber sido parte del dúo Jayma y Dalex. Formó parte, además, del álbum Academy" junto a importantes artistas urbanos como J Quiles, Lenny Tavárez, Sech y Feid.

Famoso boricua

La lista de estrellas que estarán en Viña del Mar el 19 de febrero la continúa Juhn, un referente musical de Puerto Rico en toda América Latina.

Juhn tiene colaboraciones con Myke Towers y Jay Wheeler. Uno de sus primeros éxitos fue "IIn my feelings", principalmente en Tik Tok donde arrastra millones de seguidores.

El boricua es conocido en gran parte del mundo hispano parlante El año 2017 lanzó "No te miento" con la colaboración de Darkiel, Jory Boy y Darell y llegó a los primeros lugares de popularidad.

Del Olimpo a Viña

La lista de figuras ya confirmadas la continúa otro duro del género: Darkiel, cantante, compositor y actor puertorriqueño. Muchos lo recuerdan como protagonista de la serie de Nicky Jam "El Ganador", pero su fama traspasa la pantalla.

Darkiel debutó el año 2012 con la canción "Ella es de esas". De ahí saltó a la arena del freestyle y tres años después se consagró con "Rompiendo esquemas".

Su historia musical es prolífica. Lanzó su primer EP, titulado "Darkiel Edition" el año 2019. Colaboró con él Shaggy en el tema "Me siento bien".

Para los interesados en adquirir entradas para el evento, éstas están a la venta a través de la página www.doticket.cl.

En Serie

E-mail Compartir

por Marcela Küpfer

La encrucijada de Logan Roy

Si es de los que aún no ve "Succession", vaya y póngase al día, porque la fenomenal serie de HBO ya se perfila como favorita en los premios Globos de Oro y otros certámenes que destacan lo mejor de la televisión.

Argumentos sobran para premiar este serie, cuya tercera temporada terminó hace un par de semanas, con uno de aquellos finales de antología.

"Succession" se centra en la vida y los negocios de la familia Roy, dueña de un imperio de empresas relacionadas con los medios de comunicación, el entretenimiento y otras filiales. El dinero sobra y fluye a raudales en las arcas de los Roy; lo que falta son las pautas básicas de lo que llamaríamos una familia funcional.

El patriarca Logan Roy (un magistral Brian Cox) mantiene un férreo control financiero y emocional sobre sus cuatro hijos, sobre los cuales inspira, más que respeto, temor. Lo mismo sobre sus colaboradores más cercanos. Nadie se atreve a cuestionar a Logan, cuyos lazos personales se mueven hasta el Presidente, ni menos criticar o desobedecer sus decisiones.

En la anterior temporada, terminamos con la familia quebrada, luego de Kendall, el segundo hijo, traicionara públicamente al padre, culpándolo de una serie de delitos e irregularidades descubiertos al interior del holding Roy.

En esta tercera temporada, todo gira en torno a la guerra fraticida entre Logan y el padre, y entre Logan y sus hermanos Siobahn y Roman, quienes llegado el momento decidieron seguir del lado del patriarca, haciendo caso omiso de sus numerosos pecados.

En este nuevo ciclo, las luchas de poder al interior de la familia se intensificarán, en la medida en que Kendall intenta sostener su posición y hacer frente al desprecio del padre. Los hermanos, en tanto, intentarán buscar el favor del patriarca, cuya técnica es siempre despistar y engañar, para que nadie, ni siquiera sus hijos, pueda anticiparse a sus jugadas.

La relación de los hermanos se ve más influenciada que nunca por el padre: a medida que más se alejan de su órbita, más se acercan entre ellos, dejando en claro que la consigna del patriarca es dividir y vencer.

Uno de los aspectos sobresalientes del guion en esta tercera temporada es que muestra la fractura generacional en la forma de hacer negocios. Logan Roy representa el oligarca de viejo cuño, que actúa sobre la base de sus instintos más que sobre los datos y que está dispuesto a permitir y encubrir graves delitos -como los abusos sexuales de sus colaboradores- en pro de sus empresas. Pero en esta temporada, Logan se verá enfrentado a una nueva camada de jóvenes multimillonarios, del mundo de la tecnología y las tendencias, a quienes poco y nada les gusta la antigua forma de hacer negocios. La interrogante es que hará el gran Logan Roy frente a esta encrucijada y qué papel cumplirán sus hijos en esta transición. Una temporada suprema, con diálogos de lujo y actuaciones sublimes, tal como nos tiene acostumbrados "Succession". Imperdible.

título: "Succession"

temporadas: 3

dónde verla: HBO Max