Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Reservas hoteleras se elevarían por sobre el 80% para este fin de año

Se espera la llegada de 175 mil vehículos a contar del 30 de diciembre y el grueso se concentraría para el 31.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Apocos días de que termine el 2021 y en un contexto aún de pandemia pero sin las restricciones sanitarias más extremas, como lo fue el año pasado la cuarentena, los distintos actores del turismo local ven con optimismo las buenas cifras de reservas hoteleras con miras al Año Nuevo y estiman que éstas incluso podrían superar el 80%.

Con ocasión de un nuevo aniversario de la ciudad de Viña del Mar (ver página 4), representantes del sector participaron de las actividades organizadas por el municipio en torno a una feria de la diversidad cultural, oportunidad en que se manifestaron esperanzados en el buen ritmo de reservaciones, las que, a la fecha, superan ya el 70% y muestran una tendencia al alza.

Así lo comentó José Pakomio, presidente de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso: "La ocupación hotelera aumentó y hoy estamos hablando de cerca de un 70% que esperamos, a medida que nos acerquemos a Año Nuevo, podamos sobrepasar el 80% (regional), así es que la invitación es a que sigan reservando. Son muy buenas noticias para Viña y Valparaíso, pero aún queda disponibiliad para seguir haciendo las reservas", planteó Pakomio.

Marcelo Vidal, director de Sernatur, coincidió en que las proyecciones han sido más que positivas, especialmente en la bahía de Valparaíso con una ocupación en el rango del 75%.

"Claramente, los hoteles que están en primera línea, con vista directa a los fuegos artificiales, ya les quedan las últimas habitaciones. En segunda o tercera línea, en los miradores, aún hay plazas disponibles para que puedan venir a disfrutar este espectáculo que al menos hay que hacerlo una vez en la vida", comentó el directivo.

Vidal recordó que se habilitarán cuatro pistas en la Ruta 68 para el 31 de diciembre, dado que se espera tener un fuerte aumento en la llegada de visitantes.

"Ya han estado llegando en forma menos masiva que otros años, pero esperamos cerca de 175 mil autos, es bastante fuerte lo que vamos a tener en la Ruta 68, se habla de que van a salir de Santiago 400 mil vehículos, pero la gran mayoría será por la 68 y 78 y de esa forma van a estar llegando a nuestro litoral, pero mayoritariamente a la bahía de Valparaíso", acotó Vidal quien precisó que las proyecciones del 80% no solo aplican para ocupación hotelera, sino que también las diversas cenas de Año Nuevo.

María Teresa Solís, gerenta general del Hotel Gala y presidenta de Hovi Corporación de Turismo, puntualizó que en Viña del Mar las reservas también se encuentran por el entorno del 70% y que la oferta es diversa, para todo gusto y bolsillo.

"Hay mucha oferta hotelera y de alojamiento en la comuna y en la región. Nos enteramos de que hay 6 puntos de tiro en Viña del Mar y que van a ser bastante altos, más de lo común, por lo tanto la visión va a ser de mayor cantidad de lados", comentó.

La presidenta de los hoteleros de Viña del Mar recordó que este año será especialmente de turismo interno, nacional, en particular de la Región Metropolitana.

Fiscalizan uso de cinturones de seguridad en buses interurbanos

E-mail Compartir

Con el alto movimiento que se espera tengan las carreteras por estos días previos al fin de año y los miles de visitantes que llegarán a la zona, muchos de ellos a bordo del transporte interurbano, autoridades de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con la Conaset y el Programa de Fiscalizacón del Ministerio de Transportes llegaron ayer hasta el terminal de buses de Viña del Mar para dar a conocer las fiscalizaciones a las máquinas de pasajeros e incentivar el manejo responsable y seguro.

En la oportunidad, el jefe regional de Programa de Fiscalización de MTT, Antonio Riveros, precisó que la fiscalizaciones apuntan a revisar documentación y condiciones técnicas de los buses. "Hasta el momento llevamos cerca de 2 mil buses controlados en el año en la región y cerca de 200 infracciones. Estas apuntan principalmente al no uso del cinturón de seguridad por parte de pasajeros y alguna condición técnica como puede ser el dispositivo del registro de velocidad que llevan los buses", precisó Riveros quien advirtió el aumento de controles de los buses y taxis piratas.

La coordinadora regional de Conaset, Karen Naylor reveló que el año pasado los vehículos particulares protagonizaron más del 75% de los siniestros en rutas de Chile siendo los buses interurbanos los que menos accidentes protagonizan.