Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comercio teme por lo que pueda ocurrir esta noche en la zona

Cámara de Comercio de Emprendedores envió una carta al delegado presidencial, enumerando sus preocupaciones para hoy y el verano.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Delincuencia, disparos e incluso, muertes es lo que ha tenido que enfrentar el comercio establecido de Valparaíso, mientras que ciudades como Viña del Mar y Concón, zonas favoritas por los turistas durante el verano, tampoco se quedan atrás.

Ante la oleada de crímenes sucedidos durante las últimas semanas, junto a la inseguridad recurrente y la poca presencia policial en las calles, es que el rubro del comercio, representados por la Cámara de Comercio de Emprendedores de Chile, entregó ayer una carta al delegado presidencial, Jorge Martínez, enumerando sus preocupaciones ad portas de una nueva celebración de Año Nuevo.

"Desde ya nos ponemos a disposición para generar un enlace con las autoridades, sabiendo que hace unos meses el ministro del Interior y Seguridad Pública tomó contacto con el Municipio de Valparaíso para reforzar y adelantar el plan denominado Verano Seguro, donde lamentamos no se tuvo en consideración la participación del comercio formal organizado. Lo anterior lo plateamos con el fin de que las situaciones que hemos tenido que enfrentar, particularmente en el sector del Plan de Valparaíso en la festividad de año nuevo no se repitan. Varios locales resultaron vandalizados, particularmente en las inmediaciones de la Plaza Aníbal Pinto y sector de Bellavista", menciona en la carta.

Comunicado que también subraya lo siguiente: "Hacemos un llamado a redoblar las acciones, en coordinación con el comercio, principal fuente de empleos y crecimiento de nuestras ciudades, para que esta festividad, que da inicio a las actividades veraniegas, cuente con la mayor cantidad de efectivos policiales y funcionarios públicos desplegados, con el fin de disuadir el accionar delictual".

En aumento

Al respecto, su representante, Raúl Rojas, aseguró que la preocupación ha ido en aumento, sobre todo en las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, donde los asaltos se han convertido en una tónica.

"Estamos preocupados por la reactivación de un Verano Seguro, preocupados por los últimos acontecimientos que han ocurrido hasta el día de hoy, preocupados sobre cómo se va a reactivar a la bohemia nocturna de Valparaíso. La preocupación ha pasado los límites, porque no tenemos un verano seguro, no contamos con presencia policial en las calles, no contamos con una seguridad para nuestros visitantes para reactivar de una u otra manera la economía. Los miedos se han salido de las manos y el temor de los vecinos, de los trabajadores, de nuestros propios clientes, se ha vuelto en una desgracia al desmedro económico", reflexionó el representante.

A lo que agregó además que, "no contamos con el interés de las autoridades y tendremos que optar, de forma particular, por nosotros mismos, generar acciones o planes para lograr una mayor seguridad. Estamos preocupados".

Esta declaración ocurrió a horas de una nueva balacera con resultado fatal, ahora en calle Cumming (ver página 5).

Hoy habrá feria y se interrumpirá tránsito en Errázuriz a las 23

E-mail Compartir

Ante el importante aumento de movilidad que se espera esta noche entre Valparaíso y Viña del Mar, se tomaron varias medidas para resguardar la seguridad de las personas que asistan al evento pirotécnico y para quienes tengan que desplazarse tras la medianoche.

Las acciones son las siguientes: en Viña del Mar desde las 07.00 horas la avenida Perú estará cerrada, quedando con acceso habilitado solo para residentes. Además, a las 23.00 horas se cerrará la subida Padre Hurtado, desde Sausalito y de bajada desde calle Frei. Se prohibirá el paso y permanencia en todas las pasarelas y miradores tendrán paso habilitado solo peatonal, no se permitirá el ingreso de vehículos.

Mientras que en Valparaíso: no habrá cortes de calles oficiales, solo en avenida Errázuriz se interrumpirá el tránsito a contar de las 23.00 horas en ambos sentidos para asegurar el desplazamientos de las personas, sobre todo en el sector de Sotomayor.

Asimismo, la feria de avenida Argentina se realizará hoy, pero se espera el desarme de los puestos a las 14.00 horas, para a las 15.00 horas tener todo despejado.

Otros datos: se cerrará la acera de avenida La Marina pasado el Castillo Wulff por peligro de derrumbe. Ls últimos dos trenes trenes del metro transitarán a las 22.00 y 22.15 horas solo hasta la Estación Barón.