Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Puerto Montt aparece muerto joven de Concón buscado por su familia

Participó la madrugada de ayer en una fiesta clandestina en el Parque Pucalán. Testigos señalan que fue una pelea entre bandas rivales.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

"¡Dale Nico!", "pégale, pégale", se escucha en un video viralizado ayer y en el que se ve a un grupo de hombres y mujeres que animan a este Nico, quien le da patadas y puñetazos a otro joven que está en el suelo. Son alrededor de veinte testigos que ven esta golpiza y no intentan detenerla.

Este hecho ocurrió la madrugada de ayer en el Parque Pucalán, ubicado en el sector Alto La Paloma de Puerto Montt, donde se realizó una fiesta clandestina, la que terminó con un joven de 18 años fallecido, víctima de los golpes y heridas realizadas con un arma blanca.

Según confirmó la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt, el adolescente era oriundo de Concón y desde el 2020 había una orden vigente para dar con su paradero. Aparentemente su familia lo buscaba para cumplir con tratamiento médico que quedó inconcluso.

El Mayor Juan Matus de Puerto Montt informó que efectivos de carabinero se dirigieron al parque Pucalán alertados por la ocurrencia de un homicidio. "Una vez en el lugar se percatan de que había una persona de sexo masculino, de 18 años de edad, el cual se encontraba fallecido a raíz de dos cortes con arma blanca a la altura del tórax y al costado derecho de las costillas".

Los uniformados cerraron el lugar donde ocurrió el ataque y el fiscal de turno ordenó que le Brigada de Homicidios (BH) de la PDI realizara las pericias de rigor.

"En dicho lugar se estaba realizando una fiesta clandestina, la cual no estaba autorizada", destacó Matus. En este evento habrían participado unas 50 personas.

Según el oficial y de acuerdo a la declaración de testigos, "hubo una pelea entre dos bandas rivales, lo cual ocosionó que la víctima resultara con dos cortes con arma blanca. Eso es lo que se pudo establecer en el sitio del suceso. La víctima tiene domicilio registrado en la comuna de Concón, se desconoce los motivos porque estaba en la zona, si estaba de vacaciones o visitando algún familiar".

Matus advirtió la maña ade ayer a radio Cooperativa que se estaba revisando si la víctima tenía antecedentes policiales y afirmó que "esta persona mantenía una denuncia por presunta desgracia que realizaron familiares de la persona", información que durante la tarde cambió cuando la PDI dijo que solo se le estaba buscando desde el 2020.

Por su parte el fiscal Jorge Raddatz de la Fiscalía Local de Puerto Montt informó que el homicidio habría ocurrido cerca de las 2 de la mañana y que la institución determinó que la investigación quedara a cargo de la PDI y del laboratorio especializado de la policía civil.

Hoteles porteños con reserva completa en víspera de Año Nuevo

E-mail Compartir

Listos y dispuestos se encuentran todos los puntos de lanzamiento habilitados para la celebración que vivirá Valparaíso este Año Nuevo. De hecho, el día de ayer, diversas autoridades locales realizaron un recorrido en una embarcación de la Armada para inspeccionar la bahía de la ciudad, que espera recibir alrededor de 500 mil visitantes para la noche de este 31 de diciembre.

"Está todo preparado en la ciudad para que nos puedan venir a visitar. Esta es una fiesta no solo de los porteños y las porteñas, sino que también de todo el país. Serán 20 minutos de fuegos artificiales que van a transformar a Valparaíso en la capital del Año Nuevo 2022", enfatizó el alcalde Jorge Sharp.

El jefe comunal valoró su tradición e importancia. "Pienso que el espectáculo del Año Nuevo en el mar debe tener larga vida. Tiene 50 años, partió con un juego de luces en la bahía de Valparaíso y hoy es el espectáculo pirotécnico más importante del país y Latinoamérica", concluyó el jefe comunal.

Por otro lado, Erick Fuentes, director de la Fesetur, celebró el momento turístico que vive la ciudad.

"A raíz del ensayo pirotécnico que tuvimos en la semana, las reservas se dispararon. Estamos bordeando el 100% de las reservas en los hoteles de Valparaíso e invitamos a la gente que, independientemente de eso, pueda venir porque perfectamente pueden hacerlo por el día y seguir utilizando los servicios que la ciudad dispone. Valparaíso sigue siendo una ciudad atractiva para el público nacional y extranjero", destacó el director.

Por último, desde la Municipalidad informaron que la comuna contará con un plan de aseo y reciclaje que se ejecutará la madrugada del mismo sábado. Así lo explicó, Ubaldo González, director de Operaciones de la Alcaldía Ciudadana.

"El plan de aseo comenzará a las 01.30 de la mañana, aproximadamente son 300 personas repartidas en dos turnos, que estarán enfocados en la limpieza del plan de la comuna como también hacia los cerros. Esto tendrá un componente medioambiental, donde incentivaremos la recolección diferenciada, tanto de vidrio como de plástico", detalló.