Gobernador valoró movilización de pescadores de Quintero
Trabajadores llegaron a acuerdo con ENAP tras varias protestas y toma de la bahía.
Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso
"Sostuvieron una movilización que a nuestro juicio era emblemática, porque estaban movilizados por una causa extraordinariamente justa". Con estas palabras, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, resumió lo que fue su reunión con los sindicatos de pescadores de la bahía de Quintero durante el día de ayer tras actuar como intermediario.
En la oportunidad, los trabajadores expresaron cuáles fueron los términos del acuerdo logrado con la empresa Enap a casi siete años del derrame de petróleo en el año 2014, que afectó a toda la zona.
De esta manera, y tras intensas jornadas de protesta en la bahía, la empresa informó a través de un comunicado que, "el acuerdo implica un pago adicional de $1 millón por pescador en relación a lo ofertado anteriormente por Enap, manteniéndose la cifra original para el resto de los demandantes".
Al respecto, la autoridad regional entregó mayores detalles y valoró la movilización.
"Este mérito es de los pescadores, de los trabajadores de mar de la bahía de Quintero. Lograron sostener una movilización por más de 20 días en medio de muchísimas presiones de todo tipo, de toda naturaleza. Ellos estaban movilizados a propósito del derrame de petróleo en la bahía de Quintero que ocurrió el año 2014 y después de siete años no existía ninguna resolución judicial, ni ninguna compensación indemnizatoria que reparara el daño ambiental y el daño al patrimonio que provocó ese derrame y cuya responsabilidad es de Enap", explicó Rodrigo Mundaca.
Añadiendo además que, "en el petitorio incorporaron la necesidad de crear una zona franca energética para aminorar precisamente lo costoso que significa adquirir combustible, comprar balones de gas para cuestiones básicas, esenciales".

