Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Profesor universitario es campeón de bicicross

Rodrigo Vargas retomó el deporte que practicaba de niño mientras terminaba un doctorado en sociología para liberar el estrés, conquistando la Copa Chile. Planea seguir entrenando en Viña y mantener los triunfos a nivel nacional.
E-mail Compartir

Rodrigo Vargas es diseñador industrial y se dedica hace 20 años a la docencia y la investigación científica. El profesor ya cerró su año académico, pero a diferencia de los anteriores, esta vez lo hizo como campeón nacional de bicicross, el deporte que practicó en los años ochenta y que hoy lo hizo volver a la gloria.

Ganó las siete fechas de la Copa Chile que se efectuaron entre San Antonio, Viña del Mar y Conchalí, llevándose con ello el título mayor. "Yo practiqué bicicross como un montón de cabros en los ochenta cuando estuvo bien de moda, fue como el primer deporte para niños más extremo porque era la antesala para el motocross", recordó el docente de 49 años que volvió a las pistas y revivió "las mismas sensaciones de cabro chico pero ahora sumándole la experiencia, y en base a esas habilidades que tenía cuando niño hoy con más cabeza pude planificar bien el campeonato y lo gané".

Cada sábado el docente iba sagradamente desde Concón a la pista de Viña que se encuentra en avenida Padre Hurtado. Allí entrenó como parte de su riguroso itinerario que también incluyó lectura y estudio.

"Me planteé ser campeón y armé una estrategia. Me vi todos los videos que podía en Youtube, principalmente de entrenadores norteamericanos y europeos, aprendí lo que recomendaban y cómo se preparaban físicamente. También compré libros de otros entrenadores de equipos olímpicos", contó el profesor de la Escuela de Diseño de la Universidad de Valparaíso, que se reencontró con la bicicleta justo al finalizar un doctorado en sociología.

"Terminando los estudios pasé un rato bien arduo, en algún momento fue difícil paralelamente trabajar y compatibilizar los tiempos con la familia también, fue complejo y andaba buscado algo que hacer para relajarme un poco", dijo Vargas. En cosa de días decidió comprarse una bicicleta nueva y partió a pedalear. "A mi toda la vida me ha gustado la bicicleta en sus distintas formas, de montaña, de ciudad, de pista, me encanta", añadió.

Categorías

Su categoría denominada Dinosaurios es la transición para los veteranos que se reincorporan al deporte o padres que recién empiezan a competir junto a sus hijos. El 2022, como campeón, competirá en la categoría Expertos Cruceros 50 y más años, dando el puntapié inicial a un periodo lleno de deporte.

"Para mi va a ser un año de transición, ya lo tengo dibujado así. Entro a una categoría nueva con competidores expertos, ellos son personas que tienen su historia y ciertos logros y destreza en temas de competencia. Yo llevo recién un año en este reintegro y voy a continuar", afirmó el campeón nacional. .

"En esta nueva categoría se usan pedales con fijaciones, vas amarrado a la bicicleta, es una alternativa que te permite ganar por ejemplo 0,2 segundos por recta y en una carrera que dura 40 segundos lograr rebajar ocho décimas es importante", adelantó sobre las condiciones de entrenamiento para un año en que "el objetivo sería quedar dentro de los tres o cinco primeros".

Bici en familia

En esta pasada Rodrigo no está solo, sino que lo acompaña su hija Gala de 5 años, que se sumó al observar a su padre. Un día lo acompañó a la pista en Viña, le gustó la idea y empezó a entrenar a la par.

"Cuando empecé a entrenar, mi familia no sabía de qué se trataba el deporte y me acompañaron para aprender. Hay categorías mixtas para niños desde los 3 años de bicicletas sin pedales, donde los chicos van corriendo sentados en la bici, se llama balance, y como Gala me veía a mí se entusiasmó y empezó a entrenar y le fue bastante bien", contó sobre los comienzos de la pequeña que "compitió todas las fechas de la Copa Chile por igual. Ella salió sexta nacional y los cinco primero eran hombres, por tanto fue la primera de las mujeres".

Camila Rojas Vargas

deportes@estrellavalpo.cl