Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Región registra tasa de desocupación de un 7,2%

Las cifras fueron entregadas por el INE. Autoridades destacaron los porcentajes y apuntan esfuerzos a la recuperación del empleo femenino.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Según la última Encuesta Regional de Empleo publicada el pasado viernes 31 de diciembre por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la región registró una tasa de desocupación de un 7,2% durante el trimestre septiembre - noviembre de 2021.

Tasa que significa un descenso de 4,6 puntos porcentuales en relación al mismo período del año anterior. Además, esta variación se debió principalmente al ascenso de un 11,5% en el número de ocupados en 12 meses, lo que equivale a 86.911 personas más, aumento que fue incidido por los sectores Alojamiento y Servicios de Comida (116,4%), Construcción (34,4%) y hogares como empleadores (54,5%).

"La región comienza a cerrar el 2021 de buena forma, porque si bien esta medición abarca desde el mes de septiembre a noviembre del año en curso -y la tasa de desocupación del mes de diciembre la conoceremos en la encuesta que se publicará a fines de enero de 2022- nos demuestra que el conjunto de iniciativas y estrategias implementadas por el Gobierno han sido acertadas, y las cuales se reflejan en una baja de 2.8 puntos porcentuales desde la encuesta revelada a fines de julio pasado, cuando en conjunto, nuestras comunas promediaron un 10,7% de desocupación. Hemos ido recuperando el camino que teníamos trazado antes de octubre de 2019", aseguró el seremi del Trabajo, Rodrigo Kopaitic.

Empleo femenino

Por otra parte, las cifras también revelaron un aumento de un 14% en las mujeres ocupadas, número que también se relaciona paralelamente con el anuncio del envío de un proyecto de ley que garantizará a el derecho a sala cuna a todas las trabajadoras del país, dependientes e independientes, y la extensión por 3 meses del Subsidio "Protege".

cedida.
cedida.
TAMBIÉN HUBO UN AUMENTO DEL 14% DE MUJERES OCUPADAS.
Registra visita

Presidente de EFE admite que tren Valpo - Santiago no es una "prioridad"

E-mail Compartir

En una reciente entrevista publicada por El Mercurio, Pedro Pablo Errázuriz, presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), se refirió a las posibilidades de materializar el anhelo del tren rápido entre Valparaíso y Santiago.

El presidente de EFE sostuvo que hay interesados. "Santiago-Valparaíso es hoy un proyecto que está postulándose como concesiones, existen dos empresas privadas que lo presentaron al MOP (TVS y Agunsa), y que este lo está evaluando y le ha pedido a EFE que sea su asesor técnico", indicó. No obstante, Errázuriz fue honesto al reconocer que no es un proyecto que se considere en el corto plazo. "Nosotros en EFE definitivamente no priorizamos ese proyecto porque nos parece que hay otros de mucho mejor rentabilidad social (...) el proyecto es bien caro, requiere un subsidio estatal gigantesco", acotó.

Registra visita