Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Presentan libro histórico de la Ciudad Jardín

"Viña del Mar en su Reverso: Una Mirada al Mundo Popular en el Conflicto entre Ciudad Balneario y Ciudad Industrial" se lanza el próximo martes 11.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La Municipalidad de Viña del Mar, junto a las agrupaciones Espacio Territorial y Ciudad Democrática realizarán el lanzamiento del libro "Viña del Mar en su Reverso: Una Mirada al Mundo Popular en el Conflicto entre Ciudad Balneario y Ciudad Industrial" del escritor e historiador viñamarino Andrés Brignardello Valdivia, quien vuelve a abordar en su trabajo literario, la historia social y la memoria popular de la Ciudad Jardín.

"Viña del Mar en su Reverso", es un libro de la Editorial Ojo Sur, que aborda los orígenes del proyecto de la ciudad balneario y cómo este proyecto tuvo que vencer el interés de la actividad industrial que había surgido luego del terremoto de 1906. El libro presenta el conflicto social y económico de la incipiente ciudad que en una primera etapa de su historia, fue un lugar de instalación de importantes industrias que ocuparon gran parte de su borde costero. Durante las primeras décadas del siglo XX, el mundo oligárquico empujó el proyecto turístico sin éxito, hasta que la dictadura de Ibáñez otorgó un generoso empréstito para obras públicas con el objetivo de convertir a Viña del Mar en la capital turística de Viña del Mar.

De la misma forma, el libro se introduce en la vida de los trabajadores y obreros en el contexto del enfrentamiento entre el proyecto balneario y el proyecto industrial. Se expone la contradictoria realidad social de la ciudad y el nacimiento de los movimientos sociales que enfrentaron el relato oligárquico y el proyecto de balneario..

El libro será presentado este martes 11 a las 18:30 horas en el Palacio Rioja por la Jefa del Archivo Municipal Lorena Brassea, el diputado Rodrigo González y el diputado electo Luis Cuello.

Otras obras

El autor del libro es Andrés Brignardello Valdivia, nacido en Viña del Mar en 1968. De profesión administrador Público, Licenciado en Educación, Magíster en Historia de Chile y América por la Universidad de Valparaíso y Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos por la Universidad Andrés Bello. Brignadelloha ha publicado decenas de libros históricos de Valparaíso, Viña y Quilpué, además es un reconocido documentalista premiado en diversos festivales de cine nacionales e internacionales.

Recibió la beca del Consejo Nacional del Libro en el año 2008 y el Premio Especial del Jurado en el concurso Escrituras de la Memoria del CNCA en el año 2011. El año 2015 recibió el Premio Regional de Cultura y Derechos Humanos en Valparaíso y en la actualidad es subdirector del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer y docente de la U.de Playa Ancha.

Insomnia Teatro Condell tiene especial para niños

E-mail Compartir

Los niños y niñas se han ganado un lugar especial en Insomnia Teatro Condell y mes a mes se han presentado estrenos especiales.

Este mes el estreno destacado de la franja es la película chilena: "Nahuel y el libro mágico" del director Germán Acuña. Este largometraje animado cuenta las aventuras de Nahuel, un niño que vive en Chiloé y que, a pesar de ayudar diariamente a su padre pescador, tiene fobia al mar. El hallazgo de un libro en una vieja casona será el inicio de un doble viaje que le llevará a recorrer los misterios de la isla y enfrentar sus propios miedos. El estreno de "Nahuel y el libro mágico" se realizará el jueves 20 de enero a las 19:30 hrs. con repeticiones durante todo el resto del mes.

Además mañana sábado 8 de enero a las 15:00 hrs. se exhibirá "Astérix: El secreto de la poción mágica", película animada francesa de los directores Alexandre Astier y Louis Clichy y "Encanto", dirigida por Jared Bush, Charise Castro Smith y Byron Howard a las 17:30 hrs.

Finalmente el domingo 9 se vuelve a proyectar "Encanto" a las 12:00 hrs. y a las 15:00 hrs. "Isla de Perros" una singular película de Wes Anderson aclamada por la crítica de películas infantiles.

Entradas

El valor de las entradas de películas de estreno es de $2.500 y el resto de la programación $2.000, pueden ser compradas en las boleterías del teatro de lunes a domingo a partir de las 14:00 hrs.

Por medidas de seguridad durante la pandemia, está prohibido comer al interior del cine y el aforo es limitado, por lo que se recomienda reservar las entradas con anticipación. Más información en www.insomniacine.cl.

Escuela de verano municipal en V. Alemana

E-mail Compartir

Un entretenido panorama ofrecerá la Corporación Municipal de Villa Alemana para que niños, niñas y jóvenes de los colegios municipales puedan disfrutar de una manera distinta este verano.

Se trata de la Escuela de Verano "Bienestar y Buen Vivir", donde los y las participantes tendrán la posibilidad de incursionar en los talleres de slackline, skateboard, malabarismo, cuentacuentos, tela acrobática, huertos en un metro, pre-escolar, parkour, graffiti y hiphoped, desde el 6 al 27 de enero.

La iniciativa es realizada a través de una alianza con la ONG Evalutile, una organización que tiene su origen en Villa Alemana, pero que ha desarrollado su trayectoria en la ciudad de Barcelona, donde ha llevado a cabo un exitoso modelo de talleres.