Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Por aumento de accidentes viales, Carabineros intensifica fiscalización

Accidentes de tránsito llegaron a cifras rojas, sobre todo, en número de fallecimiento de menores de edad.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Ante el significativo aumento de siniestros viales con resultado de muerte y la alarmante cifra de menores de edad fallecidos, autoridades de la zona, junto a Carabineros, han intensificado la fiscalización en ruta, sobre todo, en términos de velocidad y uso de cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil en vehículos, con el objetivo de disminuir los preocupantes números en rojo.

Es por esta razón, es que el día de ayer, la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito, Jhoanna Vollrath, el delegado Presidencial, Jorge Martínez, el jefe de la V Zona de Carabineros, Edgar Jofré, el encargado de Operaciones de la Ruta 68, Sergio Pino y representantes de Bomberos y SAMU, se reunieron en la Subcomisaría de la concurrida Ruta 68, para hacer un importante llamado a la población en esta materia.

"Hemos tenido un aumento en el número de accidentes. De 99 accidentes graves, con consecuencias importantes, que tuvimos el año anterior, este año tuvimos 128 accidentes graves en las carreteras de la región de Valparaíso, lo que habla de que estamos siendo un poco más imprudentes, lo que habla que hay personas que manejan en condiciones que no deberían hacerlo, bajo el efecto del alcohol u otras, a altas velocidades", informó el delegado Jorge Martínez.

Quien develó además que, "el año anterior tuvimos un fallecido que fue un número muy bajo, pero este año, en el mismo período, hay siete personas fallecidas, lo cual es un aumento importante que nos debe llevar a tener mucho cuidado en lo que nos queda de temporada estival. ¿Dónde viene nuestro dolor? Es que siete de esas personas fueron niños inocentes".

Cinturón y silla

En cuanto a seguridad y prevención, el cinturón y la silla para los menores de edad se convierten en elementos fundamentales a la hora de emprender viajes al interior de un automóvil. La secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito, Jhoanna Vollrath, entregó información clave en esta línea.

"El sistema de retención infantil es la única herramienta eficaz para prevenir lesiones graves o la muerte en caso de un siniestro vial, para los adultos es el cinturón de seguridad adelante y atrás y para los niños es la silla infantil en el auto. Es por ley, obligación llevar a los niños siempre en una silla hasta los 9 años de edad y también es obligación para los adultos elegir la silla correcta, adecuada, según peso, edad y talla del menor", reveló.

Precisando también que, "una silla correctamente instalada puede prevenir hasta en un 80% las lesiones graves y la muerte en caso de un siniestro vial. Nosotros como Conaset tenemos datos que muestran que, a nivel nacional, solamente uno de cada 3 niños se traslada en un sistema de protección infantil y en la región de Valparaíso, un 50% de los niños se traslada en una silla. Siguen siendo unas cifras muy preocupantes".

Carabineros

Por último, el Jefe de la V Zona, general Edgard Jofré, entregó detalles sobre los principales motivos que originan estos siniestros, como también la importancia de la intensificación que ha realizado Carabineros en los controles.

"Aquí hay que tener claro dos factores que influyen directamente en estas situaciones: hay un factor interno, que corresponde a la responsabilidad de las personas que abordan un vehículo y del que va a conducir, que evidentemente no lo va a poder hacer ni ebrio ni con alguna sustancia ilícita; y por otro lado, utilizar los medios de anclaje y de seguridad que otorga el vehículo, para las personas adultas el cinturón de seguridad y si son menores la respectiva silla de transporte", manifestó.

En relación a las fiscalizaciones y controles de carretera, Jofré destacó que, "sólo en Valparaíso, el año pasado realizamos más de 400 mil controles en las carreteras, esto significó que cursamos casi 83 mil infracciones, detuvimos a casi 300 personas conduciendo bajo los efectos de la droga y otros tanto bajo la influencia del alcohol".

80% se reducen las probabilidades de sufrir lesiones graves e incluso, la muerte, a la hora de utilizar la silla correcta para los niños.